jueves 30 noviembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Contemplan los demócratas reemplazar a Joe Biden por Kamala Harris?

¿Contemplan los demócratas reemplazar a Joe Biden por Kamala Harris?

"No se trata del presidente Trump. Él se enfrentará al juicio de los votantes, pero se muestra la necesidad de que creemos un proceso para los futuros presidentes", dijo la demócrata Nancy Pelosi

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
10 octubre, 2020
en Destacados, Elecciones, Estados Unidos, Legislación, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Kamala Harris fue una de las más duras rivales de Joe Biden en la carrera por la nominación demócrata. (Efe)

La presidente de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, anunció este viernes que aplicará la legislación para reemplazar al presidente, por motivos de salud. Crece la duda que sea para reemplazar a Joe Biden, en caso de ganar las elecciones.

“No se trata del presidente Trump. Él se enfrentará al juicio de los votantes, pero se muestra la necesidad de que creemos un proceso para los futuros presidentes”, dijo Pelosi a los periodistas el viernes.

Noticias Relacionadas

Eliminar “todos” los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador

Bukele se separa de su puesto para ir a campaña: ¿Quién queda a cargo en El Salvador?

30 noviembre, 2023
Javier Milei y Diana Mondino alejan a Argentina de los socios internacionales del kirchnerismo

Javier Milei y Diana Mondino alejan a Argentina de los socios internacionales del kirchnerismo

30 noviembre, 2023

El candidato presidencial, Joe Biden, si gana, sería el presidente más viejo de la historia de Estados Unidos, con 78 años cumplidos.

Durante el primer debate entre los candidatos a la Vicepresidencia, la moderadora hizo hincapié en la edad del candidato demócrata y le preguntó al binomio de Biden, Kamala Harris: ¿tienen un plan en caso de que Biden no pueda ejercer por motivos de salud? Harris no respondió a la pregunta.

Mientras tanto, el 38 % de los estadounidenses considera que Biden sufre de demencia senil, puesto que desvaría en sus discursos y a menudo confunde nombres. Esto según una encuesta de Rasmussen Reports.

La 25ª Enmienda de la Constitución

Nancy Pelosi propuso la creación de la Comisión de Capacidad Presidencial, que está en los procedimientos de transferencia de poder presidencial bajo la 25ª Enmienda de la Constitución.

Esta enmienda no se aplica desde el asesinato del presidente John F. Kennedy, para así facultar el gobierno de su vicepresidente y sucesor Lyndon B. Johnson.

La legislación crearía la comisión “para ayudar a asegurar un liderazgo efectivo e ininterrumpido en la oficina más alta del Poder Ejecutivo del gobierno”, señaló Pelosi en un comunicado de prensa.

El presidente Trump no tardó en reaccionar. En redes sociales dijo que “Nancy, la loca” está estudiando la enmienda 25 para reemplazar a Joe Biden por Kamala Harris. Y señala que los demócratas quieren que suceda pronto porque “Joe el dormilón” está fuera de sí.

Crazy Nancy Pelosi is looking at the 25th Amendment in order to replace Joe Biden with Kamala Harris. The Dems want that to happen fast because Sleepy Joe is out of it!!!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 9, 2020

“La aptitud de un presidente para el cargo debe estar determinada por la ciencia y los hechos”, señaló Pelosi.

Si bien destacó que “esta legislación se aplica a los futuros presidentes”, resaltó que la salud del presidente actual recuerda la necesidad de acción.

En conferencia de prensa, varios preguntaron: ¿Por qué la presidente de la Cámara Baja develaría una legislación a menos de un mes del día de las elecciones?

El representante por Maryland Jamie Raskin, un académico constitucional y miembro del equipo de liderazgo demócrata de la Cámara de Representantes, presentó el proyecto de ley que establece una comisión sobre la capacidad presidencial para descargar los poderes y deberes de la oficina. Pelosi lo respaldó.

Por un lado, los demócratas dicen que simplemente están estableciendo un proceso autorizado por la Constitución que debería haber sido codificado hace mucho tiempo, pero que es especialmente necesario ahora debido a la pandemia del COVID-19.

Republicanos alertan que es una toma de poder de los demócratas

Por el otro lado, los republicanos creen que Pelosi continúa el esfuerzo que comenzó con el juicio político para tratar de derrocar al presidente Donald Trump. Y otros sugieren que Pelosi está señalando que Trump, que dio positivo por COVID-19, no es apto para ocupar el cargo.

La senadora republicana Kelly Loeffler anunció que presentará una resolución condenando a Nancy Pelosi por “politizar la 25ª Enmienda”. Loeffler calificó el proyecto de ley como una toma de poder de los demócratas.

“El anuncio de la presidente de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, es solo su último plan para atacar al presidente Donald J. Trump. Desde el día en que el presidente Trump asumió el cargo, Nancy Pelosi ha tratado de revocar los resultados de las elecciones de 2016 ”, dijo en un comunicado.

“Desde el engaño de la colusión con Rusia hasta el falso juicio político y ahora la farsa de la 25ª Enmienda, Nancy Pelosi ha deshonrado la oficina del presidente en un intento desesperado de manipular el sistema y tomar el poder. Si todavía se toma en serio el ejercicio del cargo, debería ponerse una máscara, ir al salón y respetar los resultados de las elecciones cuando Donald Trump sea reelegido para cuatro años más ”, dijo Loeffler.

La 25ª Enmienda de la Constitución otorga autoridad para que el vicepresidente sustituya al presidente si este “no puede cumplir con los poderes y deberes de su cargo”. La mayoría de la gente está familiarizada con la parte de la Enmienda 25 que permite al vicepresidente y a la mayoría del gabinete presidencial determinar si el presidente no es apto para servir, pero también delega dicha autoridad a “cualquier otro organismo que el Congreso pueda establecer”.

La legislación que propone Raskin establecería un organismo de este tipo: una comisión de 17 miembros compuesta por cuatro médicos, cuatro psiquiatras y ocho exfuncionarios de alto rango del poder ejecutivo, designados por los líderes del Congreso de ambos partidos. El miembro final sería seleccionado por los otros 16 para servir como presidente de la comisión.

La comisión “llevaría a cabo un examen médico del presidente para determinar si es mental o físicamente incapaz de cumplir con los poderes y deberes del despacho”, según el texto.

El presidente podría rechazar el examen, pero la comisión estaría autorizada a incluir eso en su decisión.

Si la comisión determina que el presidente no es apto para desempeñar sus funciones ejecutivas, el vicepresidente se hará cargo.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Eliminar “todos” los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador
El Salvador

Bukele se separa de su puesto para ir a campaña: ¿Quién queda a cargo en El Salvador?

30 noviembre, 2023
Javier Milei y Diana Mondino alejan a Argentina de los socios internacionales del kirchnerismo
Argentina

Javier Milei y Diana Mondino alejan a Argentina de los socios internacionales del kirchnerismo

30 noviembre, 2023
El chavismo ya se ve en la toma de posesión de Petro
Elecciones

Chavismo aniquila posibilidades de levantar inhabilitaciones: “Eso no va a ocurrir”

30 noviembre, 2023
Crean la primera “piel electrónica” para que los robots sientan como humanos
Opinión

¿Puede el gobierno regular la superinteligencia artificial?

30 noviembre, 2023
La cultura woke, implacable contra Beyoncé: “¿Quién es esta mujer blanca?”
Ideología

La cultura woke, implacable contra Beyoncé: “¿Quién es esta mujer blanca?”

29 noviembre, 2023
Movilizaciones y reforma agraria
Noticias

Cómo avanza la polémica reforma de Petro que costará al país al menos USD 234 millones

29 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
Fiscales admiten arresto de informante contra Tareck El Aissami

Fiscales admiten arresto de informante contra Tareck El Aissami

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.