lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador: Rafael Correa condenado a prisión por sobornos

Ecuador: Rafael Correa condenado a prisión por sobornos

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
7 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Correa pide la renuncia de Lenín
Fue ratificada la sentencia contra Correa por su rol en una red de sobornos. (Foto de archivo)

El expresidente del Ecuador, Rafael Correa fue condenado a ocho años de prisión por el caso Sobornos 2012-2016. La sentencia fue ratificada por el Tribunal de Casación de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) la tarde del lunes 7 de septiembre. También el ex vicepresidente Jorge Glas (actualmente en prisión por corrupción), seis exfuncionarios y nueve empresarios.

Este golpe al socialismo del siglo XXI sucedió solo días después que la Corte Nacional Electoral impidió la candidatura como vicepresidente de Rafael Correa en las elecciones del 2021, dado que es necesario que esté en el país para presentar su candidatura. Pero está en Bélgica, mientras pesan procesos judiciales en su contra, incluso por secuestro contra un parlamentario opositor.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021

Exasesora incriminó directamente a Correa

El testimonio que lo compromete ahora no vino por parte de sus enemigos políticos, sino de una de sus asesoras. Por haber colaborado en la investigación, Pamela Martínez cumplirá una pena menor (9 meses y 15 días), también su asistente Laura Terán (3 meses y 6 días).

Pues detalló explícitamente que en 2013, Correa le ordenó llevar registros de aportes para el entonces partido de gobierno, Alianza PAÍS, por las campañas de las elecciones de 2014. Destacó cómo Correa le pedía actualizaciones de la información por medio de susurros al oído.

También incriminó a Correa tras declarar que él le consultó si había eliminado la evidencia. En vista que el registro escrito estaba en un archivo de Excel, manejado por la asistente de Martínez, Laura Terán, quien fue procesada por sus vínculos con la red de corrupción.

Martínez comprometió también al exsecretario jurídico de la presidencia de Correa, Alexis Mera, tras exponer cómo recibió $200 000 dólares de Geraldo Pereira de Souza, colaborador de José Conceição Santos, exdirectivo de Odebrecht.

La fiscal general Diana Salazar dice que ha ganado el país con la ratificación de la sentencia contra los procesados del caso Sobornos.
Mientras tanto, los defensores de quienes fueron sentenciados señalan que recurrirán a todas las instancias en contra de esta decisión. pic.twitter.com/yIhvrzFWRl

— Ecuavisa (@ecuavisa) September 8, 2020

PanAmPost se comunicó con el abogado guayaquileño Mario De Freitas, que trabaja en libre ejercicio, para conocer mejor sobre el caso.

¿Qué significa la sentencia contra Correa?

Este fallo es sumamente importante porque pone fin al proceso dentro la justicia ordinaria, deja la sentencia en firme, es decir, ejecutoriada, hace que pierda su condición de persona inocente y lo inhabilita para ser candidato.

¿Cuán probable es que vaya preso, de qué depende?

Eso es un poco complicado, ya que para eso debe estar en el país, y una orden de extradición es poco probable que prospere debido que el señor Correa tiene la nacionalidad belga.

¿Es posible que logre la nulidad?

Dentro de la justicia ordinaria es imposible. Ya solamente le queda recurrir ante la justicia constitucional, pero es muy poco probable que ese último recurso extraordinario prospere. La Fiscalía no solo ha demostrado fehacientemente la existencia del delito, sino la participación del expresidente en el mismo.

¿Cómo afecta a las elecciones venideras?

Esto es un golpe muy fuerte para la izquierda en sus intenciones de volver a poder. El expresidente aún ejerce cierta influencia sobre una parte del electorado, pero en política los votos no son endosables, así que sin él en la contienda, es muy difícil que la candidatura del señor Arauz (el candidato de  su partido) crezca.

¿Es válido decir que mientras Correa estuvo en el poder la justicia fallaba a su favor?

Mientras estaba en el poder no había justicia. En la historia moderna nunca un gobierno acumuló tanto poder, al punto que desde el ejecutivo se manejaban descaradamente las otras funciones del Estado, y en las sabatinas se dictaban las sentencias que eran acatadas dócilmente por jueces obedientes.

Como abogado, ¿qué mensaje puede dar a los ecuatorianos sobre lo que esto significa para la justicia y cuál a nuestros lectores hispanoamericanos?

Que mientras existan proyectos totalitarios es imposible pensar en separación de poderes, y mucho menos que vamos a poder tener una justicia que puede operar de manera independiente. Sin embargo, estos fallos son importantes porque nos permiten vislumbrar un mejor futuro, donde el ciudadano sea la razón de ser de la existencia del Estado y no al revés.

Artículo Anterior

Michelle Bachelet y su insólita petición a Maduro para legitimar el fraude electoral

Siguiente Artículo

La que faltaba: el retorno de «Montoneros» a la Argentina

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La que faltaba: el retorno de «Montoneros» a la Argentina

La que faltaba: el retorno de "Montoneros" a la Argentina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad