viernes 23 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Camioneros de Chile a Piñera: póngase los pantalones frente al terrorismo

Camioneros de Chile a Piñera: póngase los pantalones frente al terrorismo

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
29 agosto, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Camioneros de Chile a Piñera: póngase los pantalones frente al terrorismo (Archivo)

Juan Barrios, conocido como el mártir de los camioneros en Chile, murió con el 30 % de su cuerpo quemado. En su honor, sus compañeros de gremio buscan una ley —con su nombre— para sancionar la quema y atentados terroristas a camiones e incluso algunos advierten con un paro nacional.

El Gobierno de Sebastián Piñera los recibió en el Palacio de La Moneda, luego de que los conductores le solicitaran “ponerse los pantalones”. Pues desde octubre del 2019 Chile ha vivido una ola de violencia sin cesar. Pero nunca faltó acceso a productos precisamente por la labor de los camioneros.

Noticias Relacionadas

Argentina pospone elecciones gracias a una oposición al servicio del kirchnerismo

Argentina pospone elecciones gracias a una oposición al servicio del kirchnerismo

23 abril, 2021
AMLO encontró su Greta Thunberg mexicana que le plantó cara en la Cumbre Climática

AMLO encontró su Greta Thunberg mexicana que le plantó cara en la Cumbre Climática

23 abril, 2021

Patricio Wunderlich presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Osorno (ADCO) señaló que al Gobierno “le faltan pantalones”, mientras que Osvaldo Altamirano su par de Chiloé indicó “que la movilización será indefinida”.

— ultimaprensa.cl (@UltimaPrensaCl) August 27, 2020

«Nos mantuvimos abasteciendo Chile de manera estoica para evitar que se concrete esta macabra estrategia», asegura Patricio Wunderlich, dirigente de la Asociación de Camioneros de Osorno y la Multigremial del Sur en entrevista con PanAmPost.

¿Cuál es la situación actual de los camioneros, cómo surgió y cuál es su rol?

Nuestra actual situación es de cansancio, pero no de un cansancio físico sino de un cansancio psicológico de no poder dormir ya que no sabemos cuándo nos matan a otro conductor o cuando nos queman otro camión.

Como gremio no estamos solicitando ningún punto para nosotros, solo solicitamos más seguridad para transitar y trabajar dentro del país. Estamos aburridos que nuestros adultos mayores sean asaltados al regreso de cobrar sus pensiones. Estamos aburridos que nuestras familias tengan susto al salir de sus casas a comprar o simplemente a jugar a las plazas. Estamos aburridos que nuestros conductores y sus familias no tengan certeza si regresarán a casa luego de terminar sus trabajos. Eso es lo que hoy como gremio estamos pidiendo que cambie en nuestro país.

¿Existen células terroristas actuando en el sur de Chile, enmascaradas en las reivindicaciones indígenas?

No somos expertos en seguridad, somos expertos en transportar carga, pero no hay que ser un experto para darse cuenta de eso. Cada vez que realizan un atentado terrorista dejan panfletos adjudicándose o simplemente hacen una conferencia de prensa para adjudicarse dicho atentado sin ningún temor a la justicia.

¿Cómo vincula la inestabilidad que ha vivido Chile desde octubre con lo que sucede respecto a camioneros?

Pienso que todo esto es una estrategia elaborada de forma perfecta y desde hace mucho tiempo, solo me detengo a pensar en qué situación estaría mi país si nosotros como gremio hubiéramos dejado de realizar nuestro trabajo en medio de los atentados o manifestaciones de octubre.

¿Considera que la reforma constitucional que promueve el “apruebo” traería más inestabilidad al país o al contrario?

Creo que hoy con todo lo que ha retrocedido en el área económica nuestro país producto de los ataques delictivos sufridos desde octubre en adelante, sumado a los grandes efectos económicos adversos que nos ha traído la pandemia de la COVID-19, no nos podemos dar el lujo de ‘cambiar las reglas del juego’, ya que muchos jugadores lo abandonarán y quedarán aún más desempleados en este país, de los cuales muchos retrocederán en su posición socioeconómica pudiendo incluso caer nuevamente en situaciones de vulnerabilidad tal como vivieron muchos chilenos hace 40 años atrás.

¿Cuál es su mensaje para nuestros lectores en otros países sobre lo que vive la nación austral?

El mensaje más importante que me gustaría entregar a los lectores de otros países es que no crean todo lo que se dice sobre Chile, yo trabajo a diario en zonas rurales, conozco a mucha población rural y nunca he visto ningún comportamiento agresivo ni abusivo por parte de ‘latifundistas’ ni ‘consorcios forestales’ como hoy tratan de hacer creer algunos grupos organizadores de los terroristas que hoy actúan en el sur de nuestro país con la finalidad de conseguir adeptos o recursos para continuar con su nefasto y bien elaborado proyecto.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Argentina pospone elecciones gracias a una oposición al servicio del kirchnerismo
Argentina

Argentina pospone elecciones gracias a una oposición al servicio del kirchnerismo

23 abril, 2021
AMLO encontró su Greta Thunberg mexicana que le plantó cara en la Cumbre Climática
Medioambiente

AMLO encontró su Greta Thunberg mexicana que le plantó cara en la Cumbre Climática

23 abril, 2021
Feministas impiden que mujeres de derecha trabajen en política
Ideología

Las raíces libertarias del feminismo

23 abril, 2021
democracia colombia
Opinión

Empatía con la vulnerable clase media colombiana

23 abril, 2021
La gran paradoja de la igualdad
Columnistas

María Antonieta, ¿vivirá?

23 abril, 2021
Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga
Venezuela

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad