viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mike Pence: «Los americanos no estarán seguros en los EEUU de Biden»

Mike Pence: «Los americanos no estarán seguros en los EEUU de Biden»

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
27 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mike Pence: «Los americanos no estarán seguros en los EEUU de Biden» (EFE)

Tanto a nivel doméstico como internacional el candidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata, Joe Biden, representa un  peligro para los EE.UU., según el vicepresidente Mike Pence.

En el marco de la Convención Nacional Republicana, el aspirante a su segundo término consecutivo en la Casa Blanca detalló los fracasos de la administración Obama-Biden y cómo en medio de la violencia que vive EEUU en las calles Biden no sabría lidiar con la situación. Mientras destacó a Donald Trump como un presidente de la ley y el orden.

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021

«El presidente Donald Trump y yo siempre apoyaremos el derecho de los estadounidenses a protestar pacíficamente, pero los disturbios y los saqueos no son una protesta pacífica, derribar estatuas no es libertad de expresión. Aquellos que lo hagan serán procesados con todo el peso de la ley. La semana pasada, Joe Biden no dijo una palabra sobre la violencia y el caos que envuelve a las ciudades de este país. Permítanme ser claro: la violencia debe detenerse, ya sea en Minneapolis, Portland o Kenosha», sentenció Pence.

Pence acusa a Biden de animar a China

Sumado a su pasividad frente a terrorismo doméstico, Pence cuestionó el rol Biden como vicepresidente de Obama. Recordó cómo incluso Bob Gates, secretario de defensa de la administración Obama Biden, dijo que en su rol como vicepresidente Joe Biden «se había equivocado en casi todos los asuntos importantes de política exterior y seguridad nacional durante las últimas cuatro décadas».

Pence incluso llamó a Biden «un animador de la China comunista». Pues sostiene que quiere derogar todos los aranceles que están nivelando el campo de juego para los trabajadores estadounidenses y de hecho sostiene que Biden criticó al presidente Trump por suspender todos los viajes desde China al comienzo de esta pandemia.

Mientras la dupla Trump-Pence promueve poner primero a su nación y sus habitantes, Pence reclama cómo Joe Biden está a favor de las fronteras abiertas; ciudades santuario; y abogados y atención médica gratuitos para inmigrantes ilegales.

Trump quiere que los padres elijan las escuelas de sus hijos, Biden no

Incluso, Pence reclama que Biden quiere terminar con la libertad de los padres de elegir la escuela de sus hijos.

Si bien Pence no lo mencionó, el debilitamiento de la unidad familiar ha sido parte activa de la campaña presidencial del Partido Demócrata desde la campaña de Hillary Clinton, autora del libro «se necesita una aldea», la que requiere una crianza colectiva.

Mediante la organización Black Lives Matter este concepto se radicalizó, entre sus exigencias también està la eliminación de la familia nuclear, aborto libre incluso para menores de edad e inculcado en las escuelas como derecho.

El binomio Biden-Harris apoya el aborto hasta el nacimiento

Siguiendo esta línea, Pence resaltó cómo el binomio demócrata apoya la financiación del aborto por parte de los contribuyentes hasta el momento del nacimiento.

Opuesto a ello, el presidente Donald Trump —a quien Pence llama el presidente más pro-vida en la historia de Estados Unidos— fue el primer mandatario en asistir a una marcha provida, además removió fondos públicos para experimentación con fetos y retomó el acuerdo de la Ciudad de México que impide el uso de impuestos de EE. UU. para abortos en países pobres, política que la administración Obama-Biden revocó.

«Cuando consideras su agenda, está claro: Joe Biden no sería más que un caballo de Troya para una izquierda radical», exclamó Pence.

Por eso el vicepresidente insiste que el mayor peligro de los demócratas no es el tradicional bipartidismo sino la posible desaparición de los EE. UU. tal y cómo se conoce. Pues toda la Convención Nacional Demócrata se guió por un espíritu anti-americano.

«No se trata tanto de si Estados Unidos será más conservador o más liberal, más republicano o más demócrata. La elección en esta elección es si Estados Unidos sigue siendo Estados Unidos», sentenció Pence.

Por ello asegura que estas elecciones definen «si dejaremos a nuestros hijos y nietos un país basado en nuestros más altos ideales de libertad, libre mercado y el derecho inalienable a la vida y la libertad, o si dejaremos a nuestros hijos y nietos un país que se ha transformado fundamentalmente en otra cosa».

Artículo Anterior

La OCDE entra en recesión: un análisis con matices

Siguiente Artículo

«Hoy EEUU elige entre salvar el sueño americano o la agenda socialista»

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Noticias

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19
Coronavirus

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Siguiente Artículo

«Hoy EEUU elige entre salvar el sueño americano o la agenda socialista»

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad