sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senador estadounidense Rand Paul llama socialista a Juan Guaidó

Senador estadounidense Rand Paul llama socialista a Juan Guaidó

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
4 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Noticias Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Senador estadounidense Rand Paul llama socialista a Juan Guaidó y lo compara con Fidel Castro. (Efe).

Durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el senador republicano Rand Paul llamó socialista al presidente interino de Venezuela Juan Guaidó, y recordó que su partido político es reconocido por la Internacional Socialista. también comparó al líder opositor Juan Guaidó con el tirano comunista cubano Fidel Castro. Pues este removió del poder a Fulgencio Batista, un dictador socialista.

Las declaraciones de Rand Paul surgieron como respuesta a Elliot Abrams, el Representante Especial para Venezuela en el Departamento de Estado, quien anunció que EE. UU seguirá reconociendo a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela incluso después de enero del 2021 y que está seguro que 60 países seguirán en sintonía con esta decisión.

Ante esta declaración, el Senador Rand Paul, miembro del Partido Republicano y uno de los pocos libertarios del senado, espetó: “pretenden cambiar un socialismo por otro”.

Sin duda, Venezuela es una pesadilla socialista. De hecho, es un ejemplo vívido del sistema económico del socialismo. Creo que es terrible que un país como Venezuela, que se encuentra encima de más petróleo que Arabia Saudita, se encuentre en un estado tan grave que la gente come sus mascotas. Nadie discute el desastre que es el socialismo venezolano. Sin embargo, cuando se trata de un cambio de régimen, el historial de EE. UU. ha sido todo menos estelar. No obstante, se ha ignorado en gran medida que el posible reemplazo de Maduro también es socialista. Su partido político es reconocido por la Internacional Socialista. Mi temor es que incluso una forma de socialismo más amable y gentil, sigue siendo socialismo. Y los resultados serán malestar económico similar y desastre económico. ¿Sugieren reemplazar a un socialista con otro en Venezuela?

Senator @RandPaul just called Venezuela opposition leader @jguaido a socialist. Likened him to Fidel Castro replacing Batista, saying the cure for one socialist–Maduro–could be worse than the problem. Watch Senate hearing live: https://t.co/AmWLX5K4Bt

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) August 4, 2020

Frente a este señalamiento, Abrams dijo que no se trata de ver cuál partido o candidato tiene respaldo socialista. Fue abruptamente interrumpido por Paul, quien insistía que el problema es el socialismo, no quien lo ejecuta.

No obstante, Abrams señaló cómo EE.UU. en el pasado ha tenido aliados con gobiernos socialistas pero «democráticos», puso como ejemplo a Francia y Alemania durante la Guerra Fría. Sin embargo, dejó en claro que considera al socialismo un sistema fallido.

Comúnmente no se destaca cómo Fidel Castro fue en su momento elevado como héroe y alternativa al dictador socialista Fulgencio Batista. Medios masivos como The New York Times facilitaron este discurso.

Por ello Rand Paul advierte sobre el peligro de repetir un error del pasado. Cabe destacar que el legislador es uno de los consejeros más destacados del Presidente Donald Trump, como tal cuestiona el respaldo actual a Juan Guaidó.

ICYMI: Today in the Foreign Relations Committee hearing I questioned Elliot Abrams on regime change and the socialist plight in Venezuela. pic.twitter.com/dpGLOMAAdK

— Senator Rand Paul (@RandPaul) August 4, 2020

Las palabras de Paul no fueron solitarias, el demócrata Christopher Scott Murphy, desde otra visión política-ideológica, calificó la posición de EE. UU con respecto a Venezuela como un “desastre no mitigado” y a Guaidó como un “Patsy estadounidense”, es decir, una persona que se dejó engañar. Desde distintas alas del senado el presidente venezolano, reconocido por Estados Unidos, fue señalado.

Abrams sobre la soberanía en Venezuela

Para dejar en claro que el respaldo a Guaidó no es a él como individuo ni político, sino por su rol sustitutivo, el senador de origen cubano Marco Rubio le respondió a Paul: «No sacamos de la nada a Guaidó. Nuestra base del reconocimiento es que es el líder democráticamente electo por la Asamblea Nacional. Esa, bajo la Constitución de Venezuela, es la solución cuando hay un vacío de poder».

Abrams agregó que la administración Trump solo está dispuesta a negociar con Maduro si esto provoca una salida del poder, no está en el espacio muestral que el tirano se quede en Miraflores para el asesor.

Respecto a la pérdida de soberanía de Venezuela Abrams señaló: “Seguimos preocupados por la influencia extranjera maligna en Venezuela y la colaboración del régimen de Maduro con nefastos grupos armados no estatales”.

El asesor espetó que Cuba trata a Venezuela como una colonia y aprovecha los envíos de alimento, medicinas, diesel y gasolina cuando “incluso el pueblo venezolano sufre escasez de cada uno de ellos”. Manifestó que, además, Maduro está rodeado de seguridad cubana y que el ejército venezolano está totalmente intervenido por los oficiales de inteligencia.

También manifestó que “China trabaja con el régimen de Maduro para refinar el autoritarismo digital, ayudando al régimen con operaciones cibernéticas”. Continuó afirmando que militares rusos ayudan a Maduro a mantener sus fuerzas de seguridad “y, por lo tanto, su provisión de refugio seguro en Venezuela para los “disidentes” de las FARC y los terroristas del ELN”.

“Ahora estamos viendo una reactivación de la relación con el peor Estado patrocinador del terrorismo del mundo, la República Islámica de Irán”, culminó Elliott sobre la preocupación de la injerencia extranjera en el país y las relaciones criminales de la tiranía de Maduro.

En lo que sí acordaron todas las corrientes políticas e ideológicas del Senado de EE.UU. es que Maduro se debe ir.
*Esta nota fue elaborada en conjunto con Emmanuel Rondón.

Artículo Anterior

Fuerte explosión sacude la capital libanesa

Siguiente Artículo

Cubanos se defienden de «Tácticas mafiosas» de Black Lives Matter

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Cubanos Black Lives Matter, Negocios cubanos EEUU

Cubanos se defienden de «Tácticas mafiosas» de Black Lives Matter

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad