jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hispanos a republicanos: si quieren nuestro voto, no borren nuestra historia

Hispanos a republicanos: si quieren nuestro voto, no borren nuestra historia

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
3 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Somos la minoría mas importante de EE. UU. y estamos organizándonos para denunciarlos públicamente si hace falta y pedir que no los voten más». (Twitter)

Borrar el 12 de octubre del calendario festivo de Estado Unidos es la última iniciativa impulsada no por la izquierda política, sino por el Partido Republicano.

Buscan suplantarlo por “Juneteenth”, el feriado no oficial que conmemora el fin de la esclavitud transatlántica en EE. UU., pese a que dicha fecha se conmemora (como su nombre indica) en junio, no en octubre.

Noticias Relacionadas

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021

Si bien las manifestaciones masivas de Black Lives Matter han sido mayormente pacíficas, también ha habido una ola de saqueos y destrucción del patrimonio histórico, que incluye a figuras hispanas y latinas.

En la ciudad de Miami las estatuas de Cristóbal Colón y Ponce de León, el primer gobernador de la Florida (donde se fundó la primera ciudad de EE. UU., aún en pie) fueron manchadas con la hoz y el martillo del comunismo, junto a BLM, la abreviación de Black Lives Matter.

No se trata de un mero acto aislado de vandalismo. Las fundadoras de BLM se han declarado abiertamente marxistas e incluso participaron como veedores en las elecciones de Venezuela (donde llamaron contrarrevolucionaria a la oposición) y condecoraron en persona al dictador Nicolás Maduro.

Mientras tanto, en California fue demolida la estatua del santo patrono, San Junípero Serra. Hasta el busto del escritor Miguel de Cervantes, autor de El Quijote, fue vandalizado. Pese a que este fue esclavizado, nada menos que en África. De hecho, su obra literaria sirvió para pagar la deuda de su familia, tras pagarles a los esclavistas norafricanos para libertarlo.

Por ello el parlamentario italiano Alessandro Pagano llama a estas acciones un ataque contra nuestra identidad cristiana a la par de la remoción de nuestras raíces en Norteamérica. Pues la fiesta del 12 de octubre fue impulsada por la comunidad de migrantes italianos, como celebración de su aporte a la nación y al continente por su presencia en América. Ya que Cristóbal Colón era italiano, genovés.

Le comunità italiane e spagnole negli USA e in Europa, devono collaborare ed unirsi per combattere la nuova ideologia di questo 21’ secolo. La nostra identità cristiana e le nostre radici culturali sono indispensabili per salvare il mondo. https://t.co/Q8atJqu66A

— Alessandro Pagano (@alepaganotwit) July 3, 2020

Más de 15,7 millones de personas en EE. UU. se identifican como descendientes de italianos. Con lo cual, eliminar el legado de Colón en América es percibido como un ataque directo a la identidad de millones de ciudadanos. En particular a la minoría más grande de EE. UU., los hispanos, que rondan el 18 % de la población, son cerca de 60 millones, de los cuales 32 millones están en edad y capacidad de votar.

Dada la fuerza votante que representa la comunidad hispana, han surgido contraprotestas en defensa del legado hispano y miles han firmado para exigir que no se borre su historia en el continente.

PanAm Post se comunicó con la promotora de la colecta de firmas titulada “La Hispanidad está en peligro, defiéndela” para exigir el respeto por el legado hispano en EE. UU., la doctora y abogada de inmigración María Herrera Mellado, representante de Vox (España) en el estado de Florida.

Agradecemos al parlamentario italiano @alepaganotwit por este vídeo y su claro mensaje a los italoamericanos pidiendo que se unan a los españoles para defender nuestro legado e historia en EE.UU. https://t.co/BBUU5ymKnG pic.twitter.com/hAuITZti8m

— Attorney María Herrera Mellado (@MariaHerreraMe) July 3, 2020

¿Qué acciones están tomando frente al intento de derribar estatuas de figura hispanas?

Hemos organizado varias manifestaciones en defensa de nuestro patrimonio histórico y hemos preparado una carta para la Embajada y los Consulados de España en EE. UU., las embajadas de otros países hispanos, los gobernadores y los alcaldes. Hasta la fecha hemos recabado más de 27 000 firmas. Denunciamos los ataques contra nuestro legado histórico, la violencia llevada a cabo contra otros ciudadanos. Les pedimos que respeten nuestra cultura y que no se arrodillen frente a los intolerantes y desconocedores de nuestro pasado.

Abajo el COMUNISMO! 👏🏻👏🏻👏🏻👊🏻👊🏻🇻🇪🇵🇪🇪🇸🇺🇸🇨🇺🇨🇴 pic.twitter.com/o1w4ERKEqn

— Attorney María Herrera Mellado (@MariaHerreraMe) June 14, 2020

¿Por qué es una causa que une tanto a italianos como hispanos?

Los españoles y los italianos tenemos una historia común, única y universal. Somos europeos y establecimos las bases de la civilización occidental. Los Reyes Católicos financiaron la expedición de Cristóbal Colón. En la actualidad, estos ataques contra las estatuas de Colón y de otros personajes históricos los entendemos como un ataque no solo al legado español, sino como un desprecio a nuestra presencia y aportación en EE. UU.

¿Cuál considera debería ser la postura del Partido Republicano frente a Black Lives Matter?

Me parece que la postura de los miembros del Partido Republicano debería ser la misma que la del actual vicepresidente Mike Pence: BLM es un movimiento con una agenda radical que debe ser rechazada. Todas las Vidas Importan. ¡Incluso las de los hispanos!

​¿Qué mensaje le enviaría a la comunidad hispana respecto a la defensa del patrimonio histórico y a los políticos que buscan el voto hispano?

Los hispanos debemos permanecer unidos frente a estos ataques por parte de la izquierda más radical. Sin el aporte de España y de muchos millones de hispanos a lo largo de la historia no se entiende ni el nacimiento ni el posterior desarrollo de los EE. UU.

Solo debemos apoyar a aquellos representantes políticos que valoren nuestro legado, aportaciones y respeten nuestras costumbres. Y a estos últimos precisamente les diría que tengan mucho cuidado con las decisiones que tomen. Somos la minoría mas importante de EE. UU. y estamos organizándonos para denunciarlos públicamente si hace falta y pedir que no los voten más. Aprendan algo de Donald Trump y defiendan a su país.

Artículo Anterior

Chavismo ordena arresto de junta directiva del BCV designada por Guaidó

Siguiente Artículo

Agentes del chavismo también se infiltran en Hollywood

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Una hipótesis elegante
Columnistas

Una hipótesis elegante

25 febrero, 2021
Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
chavismo Hollywood, EEUU Venezuela

Agentes del chavismo también se infiltran en Hollywood

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad