lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El misterio del COVID-19: según CNN solo afecta a seguidores de Donald Trump

El misterio del COVID-19: según CNN solo afecta a seguidores de Donald Trump

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
26 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
US President Donald J. Trump speaks during a rally inside the Bank of Oklahoma Center in Tulsa, Oklahoma, USA, 20 June 2020. The campaign rally is the first since the COVID-19 pandemic locked most of the country down in March 2020. (Efe)

El país con más muertos y diagnósticos reportados por COVID-19 sufre un fenómeno singular: los medios masivos vinculan el contagio a la filosofía política. Si vota por el presidente Trump, el diagnóstico se confirma antes que la prueba de laboratorio.

En medio de las protestas multitudinarias de la causa Black Lives Matter, que han incluido saqueos, destrozos, derribamientos de monumentos e incluso asesinatos, los grandes medios han incentivado estas manifestaciones, pese a la pandemia del coronavirus y la cuarentena.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021

Sin embargo, cuando el presidente Trump finalmente retomó su campaña por la carrera presidencial (que se define en noviembre), de repente salir a las calles no solo se volvió peligroso de nuevo sino que en tiempo récord medios como CNN obtuvieron información sobre incontables contagiados. Pese a que aún no pasaba suficiente tiempo para un diagnóstico certero.

Integrantes de la campaña de Trump se recluyeron en cuarentena luego del mitin en Tulsa, Oklahoma. Según CNN, ocho dieron positivo, al igual que dos miembros del servicio secreto.

«Las consecuencias del impulso de Trump para celebrar una manifestación con miles de asistentes han continuado en los días transcurridos desde que regresó de Tulsa, y a medida que la nación en su conjunto sigue sumida en la pandemia», exclama CNN.

«Los tres estados más poblados establecen récords diarios de nuevos casos de coronavirus y existe el temor de un aumento «apocalíptico» en las principales ciudades de Texas si la tendencia continúa», agrega.

Incluso The New York Times publicó una nota cuyo subtítulo posiciona a los mítines pro-Trump como un tema de vida o muerte.

Es decir, según la prensa masiva la inmunidad está garantizada cuando se defiende una causa de izquierda, pero en EE. UU. ser seguidor de la derecha es una sentencia al contagio de coronavirus.

De hecho, medios progresistas como BuzzFeedNews afirmaron que en las ciudades donde se marchó bajo la consigna de Black Lives Matter no se han visto picos de contagio.

Cities with Black Lives Matter protests have not seen spikes in COVID-19 https://t.co/DX3AFrIrpO

— BuzzFeed News (@BuzzFeedNews) June 24, 2020

No obstante, la evidencia afirma lo contrario. Se reportaron 7 000 casos nuevos en un solo día, el mayor pico diario hasta ahora en el estado de California, donde los manifestantes de extrema izquierda vandalizaron una estatua de Cervantes y derribaron el monumento del santo patrono del lugar, San Junípero Serra.

Es más, la consigna Black Lives Matter traducida significa «las vidas negra importan». No obstante, pese a que de las primeras 100 víctimas fatales de COVID-19 en Chicago, 70 eran negros, las calles se colmaron de activistas. No solo expusieron a los habitantes al riesgo de contagio, sino además aumentó la violencia.

Solo días antes de la muerte de George Floyd, en el último feriado (Memorial Day), en St. Louis hubo al menos 19 tiroteos y cuatro muertes. Chicago tuvo 49 tiroteos con 10 muertes. La mayoría de estos fueron crímenes cometidos por negros contra negros, reportó Saint Louis Post.

Pero esas vidas negras parecieran no importar ni a los activistas ni a los medios que incentivan a las manifestaciones en medio de una pandemia.

Hacer más pruebas aumenta probabilidades de diagnósticos positivos

Por día se hacen más de 500 000 pruebas en EE. UU. y se está invirtiendo 1,8 mil millones de dólares en investigaciones para tratar la COVID-19, según aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca.

También aclaró que el discurso de Trump fue tergiversado. Pues los medios masivos tomaron como burla el hecho que mencionó la correlación entre el número de pruebas y diagnósticos. La secretaria de prensa explicó acorde que más pruebas se hacen más probabilidad hay de encontrar diagnósticos positivos.

Lo opuesto a lo que pasa en regímenes comunistas como China, donde surgió la pandemia y, según denuncian los civiles de Wuhan ante la prensa de Hong Kong, las cifras se han mantenido bajas mediante la censura y la falta de pruebas.

Pese al alarmismo de los grandes medios las cifras se muestran alentadoras. Los gráficos muestran una disminución marcada en el índice de muertos. Como se puede observar, el último pico a nivel nacional fue en mayo. La tendencia es descendente.

Here's the continuing best news: deaths have not turned upward.

And the death numbers today and yesterday have been too high as they reflect Delaware (yesterday) and Arizona (today) rectifying undercounting of COVID-19 deaths from previous days. pic.twitter.com/lvzuaLEs18

— The COVID Tracking Project (@COVID19Tracking) June 24, 2020

En contraste con las estadísticas, lo que muestran los reportajes de los medios masivos es que circula una pandemia de desinformación que alienta protestas masivas en plena cuarentena mientras critica reuniones multitudinarias, si estas favorecen a Trump.

Artículo Anterior

Finalmente comienza a discutirse la inutilidad del Estado argentino

Siguiente Artículo

Coronavirus asedia segunda ciudad de Venezuela bajo la complaciente mirada de Maduro

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Coronavirus Maracaibo, COVID-19 Venezuela

Coronavirus asedia segunda ciudad de Venezuela bajo la complaciente mirada de Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad