lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolsonaro: «Hay que volver al trabajo, la vida continúa»

Bolsonaro: «Hay que volver al trabajo, la vida continúa»

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
22 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

    Brasil es el tercer país del mundo con más casos de COVID-19 reportados. Sus cifras están logrando que Sudamérica se vuelva el nuevo epicentro del coronavirus. No obstante, el miedo al hambre es superior al terror del contagio. Por lo cual el presidente Jair Bolsonaro llama a volver al trabajo pero, con precaución.

    «Hay que volver al trabajo, maldita sea, la vida continúa», enfatizó Bolsonaro en vivo en Facebook la noche del jueves 21 de mayo.

    Entre los comentarios del video, se pueden observar múltiples reclamos: «Presidente, en Brasil nadie muere por otra enfermedad, solo por COVID-19. Muchas muertes son automáticas en la pandemia. Ya no hacen una autopsia».

    Noticias Relacionadas

    Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

    Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

    25 enero, 2021
    «Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

    «Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

    25 enero, 2021

    Esto indicaría cifras infladas por parte de las autoridades locales. Oficialmente hay 310 921 casos diagnosticados, 20 082 muertos y 125 960 recuperados. Las personas examinadas son 735 224, se han hecho 3 462 pruebas por cada millón de habitantes.

    Como Brasil es un Estado federado, son los gobernadores los encargados de la administración de la salud. Estos están enfrentados al presidente de la nación, puesto que exigen más control a la par de una cuarentena prolongada, lo que produciría una mayor paralización económica.

    Bolsonaro exaltó la importancia de la libertad e invitó a la población a dejar de vivir con miedo. Hizo un llamado a volver al trabajo pero con mascarilla. Por la mañana del viernes 22 salió del palacio de Planalto a saludar a sus simpatizantes con mascarilla.

    Posted by Jair Messias Bolsonaro on Thursday, May 21, 2020

    Brasil teme más por la falta de comida que por el virus

    Como Brasil fue el primer país de la región con un caso de coronavirus (proveniente de un hombre que viajó a Italia), la Bolsa de Sao Paulo sufrió un golpe inmediato.
    El índice Bovespa (Bolsa de Valores do Estado de São Paulo) ha mostrado uno de los peores desempeños en el mundo este año. En el primer trimestre la Bolsa brasileña cayó un 51 % y la moneda se devaluó a 37 %. De acuerdo con la más reciente previsión de Société Générale, la contracción este año será del 7,4 % y la deuda representará el 100 % del Producto Interno Bruto (PIB) en 2022.

    Dentro de 30 días faltará comida en las góndolas, le comunicaron los líderes empresariales al ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, el primer jueves de mayo.

    Falta poco para fin de mes y el Gobierno ha decidido no esperar a que escasee la comida para tomar acción.

    Existe una realidad y es que las condiciones climáticas y económicas de Brasil y la región no permiten una cuarentena prolongada. Consignas como «quédate en casa» son inaplicables para una familia pobre, hacinada, sin aire condicionado o ventilador siquiera, no puede permanecer indefinidamente en su casa, sobre todo si no tiene recursos para subsistir.

    El miedo al hambre supera el terror a la pandemia en un país con 212 millones de habitantes como Brasil con muchas bocas para alimentar.

    Artículo Anterior

    Misión de empleo para Colombia: ¿salvación o posible fiasco?

    Siguiente Artículo

    Una avalancha de pusilánimes nos arrastra hacia las puertas del infierno totalitario

    Mamela Fiallo Flor

    Mamela Fiallo Flor

    Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

    Publicaciones Relacionadas

    Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
    Análisis

    Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

    25 enero, 2021
    «Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
    Coronavirus

    «Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

    25 enero, 2021
    Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
    Estados Unidos

    Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

    25 enero, 2021
    Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
    Columnistas

    Las olas del comunismo mundial

    25 enero, 2021
    La peste china: de Wuhan a Santiago
    Columnistas

    La peste china: de Wuhan a Santiago

    25 enero, 2021
    La crisis, un arma política
    Noticias breves

    López Obrador anunció que tiene coronavirus

    24 enero, 2021
    Siguiente Artículo
    totalitarismo

    Una avalancha de pusilánimes nos arrastra hacia las puertas del infierno totalitario

    Discusión sobre post

    Donar
    Newsletter

    Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

    • Venezuela
    • Colombia
    • Argentina
    • México
    • Chile
    • Brasil
    • Ecuador
    • Bolivia
    • Podcast

    © 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Regiones
      • Suramérica
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Chile
        • Colombia
        • Ecuador
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Norteamérica
        • Canadá
        • Estados Unidos
        • México
      • Centroamérica
        • Costa Rica
        • El Salvador
        • Honduras
        • Guatemala
        • Panamá
        • Nicaragua
      • El Caribe
        • Cuba
        • República Dominicana
        • Haití
        • Jamaica
        • Puerto Rico
        • Trinidad y Tobago
    • Política
    • Economía
    • Opinión
    • Podcasts
    • Autores
    • Contactar
    • Pasantías

    © 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad