jueves 8 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coronavirus: Costa Rica protege a trabajadores aliviando a empresas

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
28 marzo, 2020
en Costa Rica, Economía, Noticias, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Costa Rica: jóvenes se abasatecen de suministros en el mercado. (EFE)

Se advierte que habrá más pobres que muertos a nivel mundial, gracias al colapso económico que el coronavirus ha desatado. Por eso Costa Rica ha preparado una serie de medidas para amortiguar el golpe.

“El objetivo de esta primera fase de medidas de atención y apoyo económico es aliviar a esos pequeños y medianos empresarios y proteger a las personas trabajadoras, que se ven afectados por el impacto de COVID-19”, expresó el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

Noticias Relacionadas

El liberal ortodoxo que eligió Milei para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires

El liberal ortodoxo que eligió Milei para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires

8 junio, 2023
Jóvenes venezolanos abandonan las universidades para sobrevivir como influencers

Jóvenes venezolanos abandonan las universidades para sobrevivir como influencers

8 junio, 2023

Las medidas incluyen: una moratoria de tres meses al pago de impuestos de valor agregado, renta de empresas y aranceles de aduanas, reducción significativa de la tasa de política monetaria para abaratar los créditos y un seguro para que el sector turismo pueda enfrentar las cuarentenas por el Coronavirus (COVID-19).

Mediante la Ley de Alivio Fiscal, creada para enfrentar la pandemia, los contribuyentes podrán postergar e incluso evitar el pago de impuestos en consumo e incluso el pago de arriendo hasta diciembre del 2020, sin interés ni multas, particularmente en el rubro agropecuario.

La Asamblea Legislativa de Costa Rica aprobó en segundo debate la Ley de Alivio Fiscal que busca contrarrestar los efectos negativos del coronavirus en la economía nacional. Manrique Blen, abogado de BLP en la práctica de Impuestos comenta más en el siguiente video: pic.twitter.com/Baar9HNDSb

— BLP (@BLPlegal) March 21, 2020

Los bancos de Costa Rica facilitarán créditos para ayudar a los ciudadanos y a las empresas a enfrentar el COVID-19

Mediante un Comunicado de Prensa, la presidencia de la nación informó que los bancos cumplen un rol clave al proveer créditos a los ciudadanos y empresas que se vieron y verán afectados por la cuarentena requerida para combatir el coronavirus.

“Todos los bancos, en apoyo al sector productivo y los hogares, han decidido apoyar al Gobierno y a los costarricenses en este momento de emergencia nacional. Por eso, aunque las autoridades emitieron la directriz para los bancos del Estado, ésta será aplicada también por los bancos privados, porque estamos en la mayor disposición de apoyar a los sectores afectados y contribuir con la recuperación de la economía nacional”, indicó Álvaro Saborío, presidente de la Asociación Bancaria Costarricense (ABC).

La medida insta a los bancos a disminuir tasas de interés, extender plazo de créditos y prorrogar pagos, entre otras disposiciones.

  • Disminución en las tasas de interés, según las condiciones de cada crédito y deudor
  • Extensión del plazo de los créditos
  • Prórroga en el pago del principal y/o los intereses por el tiempo que resulte necesario
  • Pagos extraordinarios al monto principal sin penalización

Los catorce bancos afiliados a la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), entre públicos y privados, aplicarán la directriz presidencial para readecuar los créditos de las personas y empresas afectadas por el COVID-19 https://t.co/A5ItD41KFZ pic.twitter.com/MD1f3TAvus

— Casa Presidencial ?? (@presidenciacr) March 20, 2020

Al final del comunicado, Saborío afirma que “la recuperación de la economía requiere del trabajo de todos los sectores”.

Alivio en las obligaciones tributarias

Por su parte el Ministerio de Hacienda se compromete reducir los impuestos sobre las nóminas. En vista que son cada vez más las empresas que no prestan servicios por la cuarentena, solo deberán pagar las cargas sociales proporcionales al tiempo efectivamente laborado.

Además, permitir el pago diferido de cargas sociales. De esta manera protege el empleo de los trabajadores (al no ser despedidos) y ayuda a las empresas con recortes en sus gastos para mantener al personal.

Habrá flexibilización en el pago de seguros

En vista que las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) son las más afectadas por la cuarentena, se facilitará el recorte de pagos del seguro de riesgos del trabajo para empresas de menos de 30 trabajadores. El monto a pagar, como proporción de la prima completa, se aplicaría de la siguiente forma: 40 % el año 1; 60 % el año 2 y 75 % a partir del año 3.

Hasta mediados del 2019 se estimó que el 33 % de la fuerza laboral de Costa Rica estaba empleada por una PyMEs. Por tanto, lo que sufren estas empresas lo padecen también los trabajadores.

Costa Rica innova para no perder el turismo

Dado que el turismo aporta el 6,3 % del PIB de Costa Rica, parte de las medidas para aliviar el impacto económico del coronavirus están apuntados a este sector.

Por ejemplo, el alivio en el pago de seguros y cobertura especial para turistas. Según la presidencia, se trata de un seguro de cuarentena para los turistas que llegan al país centroamericano.

En todos los rubros de la economía, al igual que el Estado, hay un compromiso para sacar adelante al país y enfrentar la crisis sanitaria no solo con recursos sino con estabilidad económica para la población.

Dicho por la presidencia:  “se buscará garantizar que la liquidez de nuestro sector financiero pueda continuar brindando el adecuado soporte a la economía”.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

El liberal ortodoxo que eligió Milei para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires
Argentina

El liberal ortodoxo que eligió Milei para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires

8 junio, 2023
Jóvenes venezolanos abandonan las universidades para sobrevivir como influencers
Educación

Jóvenes venezolanos abandonan las universidades para sobrevivir como influencers

8 junio, 2023
“Las FARC siguen siendo los mismos criminales”
Colombia

Procuraduría pide a la JEP investigar asesinatos de recién nacidos cometidos por las FARC

8 junio, 2023
Diciembre 2001: verdades a medias, falta de contexto y golpistas indultados
Argentina

Diciembre 2001: verdades a medias, falta de contexto y golpistas indultados

8 junio, 2023
China va a instalar en Cuba una gran base para espiar a EEUU
Noticias

China va a instalar en Cuba una gran base para espiar a EEUU

8 junio, 2023
La energía limpia tiene un sucio secreto
Medioambiente

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.