sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos exponen los riesgos del socialismo en universidades de EEUU

Venezolanos exponen los riesgos del socialismo en universidades de EEUU

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
8 marzo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Andrés Guilarte recorre universidades de EE. UU. advirtiendo sobre la cruda realidad que se vive bajo el socialismo. (Foto autorizada a PanAm Post)

Dos venezolanos recién graduados recorren las universidades de los EE. UU. para advertir a sus contemporáneos sobre los peligros del socialismo. En pleno año electoral, Bernie Sanders, precandidato presidencial por el Partido Demócrata, se perfila entre los favoritos promoviendo ideas que en Cuba, Venezuela, Argentina, la Unión Soviética, entre otros, han causado miseria y hambre. Mientras, quienes escaparon de tiranías como las que Sanders propone, hacen lo imposible para que no pase lo mismo en su patria adoptiva.

El «socialismo democrático» que ofrecía Sanders va quedando al descubierto como lo que es: el socialismo de siempre. Para mostrarlo, bastan los testimonios de este senador demócrata. Defendió tanto a Cuba, que ha producido dos millones de exiliados, y a China, donde el Estado regula hasta la religión.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021

Por eso Jorge Galicia y Andrés Guilarte buscan enseñarles a los jóvenes de EE. UU. que el socialismo aumenta la delincuencia, el hambre y, sobre todo, restringe la libertar de elegir algo tan sencillo como lo que hay sobre la mesa, cuando hay.

Ambos se graduaron en el 2018. Galicia como abogado en la Universidad Católica Andrés Bello y Guilarte en la Universidad Central de Venezuela como internacionalista, donde fue presidente del centro de estudiantes de la Escuela de Estudios Internacionales. Los dos fueron parte de Estudiantes por la Libertad Venezuela y del partido Vente Venezuela.

PanAm Post se comunicó con Guilarte, quien considera que el socialismo se trata de un virus, por eso teme que se esparza.

¿Por qué es importante que sean las víctimas del socialismo quiénes denuncien los atropellos sufridos bajo este régimen?

Es importante porque damos testimonio de primera mano de la situación en el país. Conocemos la realidad al detalle de las diversas tragedias a las que te enfrentas viviendo bajo el socialismo. Además, la legitimidad es incuestionable respecto a nuestro conocimiento del tema porque lo vivimos en carne propia.

Siete de cada diez millennials en EEUU simpatiza con el socialismo, ¿a qué cree que se debe?

Particularmente siento que esa tendencia es debido a dos factores. Primero, en el sistema americano existen deficiencias tangibles, como en el tema de los precios del sistema de salud, de la educación, de la vivienda, entre otros. Estos problemas son por fallas en estos mismos sistemas, mafias establecidas y leyes ineficientes que conllevan a un sufrimiento por una importante parte de la población. Esta parte asocia esas fallas al sistema capitalista y por ende buscan las ideas más opuestas y radicales posibles, como lo es el socialismo, a pesar de que dichas fallas son ajenas al capitalismo en sí. En segundo lugar, el adoctrinamiento de los profesores de izquierda en las universidades juega un papel fundamental alimentando estos sentimientos en los jóvenes.

Venezuelan political activists Jorge Galicia and Andres Guilarte fled their home country when a socialist government overtook the nation, causing widespread political, social and economic destruction. Now, they want to share their story in the fight for freedom and democracy. pic.twitter.com/e6nRDiGMLM

— TFAS (@TFASorg) November 8, 2019

¿Cree que es necesario advertir a la sociedad estadounidense sobre los riesgos del socialismo?, ¿hay una amenaza vigente?

Sí, es completamente necesario. Existe una amenaza vigente en este porcentaje de la población que cree que las ideas socialistas solucionarán sus problemas, y estos son alimentados por políticos como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, entre otros. En la práctica, es importante mantener un estado vigilante frente a la perenne posibilidad de que un candidato socialista llegue al poder. En Venezuela se solía decir que jamás seríamos como Cuba. Intentemos que la inocencia no se apropie de otros países que piensan que nunca serán como Venezuela.

¿Cómo han sido recibidos en las universidades?

En general bien, dado que hablamos de nuestras experiencias personales en Venezuela, estas no pueden ser refutadas. Hemos recibido mucho apoyo en cuanto a la situación venezolana. El tema es cuando hablamos más allá, sobre las causas. Desde personas que afirman que Venezuela no es socialista, que el socialismo que se busca en EE. UU. es el escandinavo o incluso que todo es culpa del petróleo o las sanciones. Nos encargamos de debatir con información real y respeto por sobre todo, dado que ser respetuosos con aquellos que piensan distinto, muchas veces desde la ignorancia, es una bandera de nuestro proyecto.

¿Cuál ha sido el mayor reto para ustedes en las universidades?

Debatir la retórica de que el socialismo en Venezuela es atípico y que el que se busca en Estados Unidos es el de los países escandinavos. Nos encargamos de investigar lo suficiente para refutar este mito, puesto que en estos países son en realidad capitalistas con una extensa red de protección, son Estados de bienestar con mercados abiertos.

¿Qué mensaje enviarían a otros jóvenes sobre la importancia de defender la libertad?

Durante las presentaciones tratamos de terminar con una moraleja de lo impactante que es para nosotros la cantidad de libertades que hay en Estados Unidos. Y tratamos de crear conciencia en que todas esas oportunidades que tienen no se pueden tomar por sentado, puesto que si no se lucha por ellas día a día, poco a poco se pueden ir construyendo los factores adversos que conlleven a un gobierno que arrebate esas libertades y antes que se den cuenta, dichas libertades ya no estarán allí.

Artículo Anterior

La más exitosa mentira de Marx fue llamar «ciencia» a sus creencias místicas

Siguiente Artículo

Las confesiones de Piedad

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó
Ideología

Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

27 febrero, 2021
Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Las confesiones de Piedad

Las confesiones de Piedad

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad