sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La extrema izquierda no solo protesta, también dispara

La extrema izquierda no solo protesta, también dispara

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
21 febrero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La extrema izquierda pregona la violencia para imponer su discurso y valida el robo como forma de justicia. (EFE)

El término «extrema derecha» aparece diariamente en titulares a modo de advertencia, los medios masivos describen así a quien sea que enfrenta a la agenda «progresista». Pero pocas veces se lee «extrema izquierda», en referencia a los promotores del control total del Estado sobre los medios de producción y la intervención estatal en lo social. No son considerados una amenaza, pues su meta es lograr la tan ansiada «igualdad», aún a expensas de toda diferencia.

En negación a la peligrosidad de dichos movimientos, el Fiscal General del estado de Minnesota en EE. UU., Keith Ellison, anunció que nunca ha visto a simpatizantes de Bernie Sanders actuar de manera grosera o cruel. Ante lo cual pidió un ejemplo de mala conducta por parte de los simpatizantes del candidato socialista

Noticias Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021

«Se me ocurre un ejemplo», contestó el legislador republicano Steve Scalise, puesto que sufrió un disparo por parte de un fanático de Sanders.

Mientras Scalise se preparaba para participar en un partido anual de béisbol cuyos fondos van para organizaciones benéficas, un fanático de Bernie Sanders, James Hodgkinson abrió fuego y golpeó al republicano de Luisiana en la cadera. En total, cuatro personas fueron heridas por los disparos. Entre ellos el pistolero que murió producto de un intercambio de fuego con la policía.

Al denunciar este hecho, causó furor en redes sociales donde se revelaron incontables incidentes similares.

I can think of an example. https://t.co/KwuvyYgyGw

— Steve Scalise (@SteveScalise) February 20, 2020

Además, los seguidores de Sanders, conocidos como «Bernie Bros», han sido acusados ​​de comportamiento hostil hacia otros candidatos primarios presidenciales demócratas. Es decir, sus supuestos aliados ideológicos.

Y es que Sanders ofrece a los votantes del partido demócrata una versión más radicalizada de sus ideales: socialismo. Incluso Hillary Clinton, quien perdió frente a Donald Trump en el 2016, declaró: «perdí porque Bernie prometía ponis para todos«.

La violencia detrás del ideario de extrema izquierda no se trata meramente de amenazas y ataques. Está presente en las promesas electorales. Las ideas que fomenta Bernie Sanders requieren del conflicto social, de la revancha entre ricos y pobres, y sobre todo el uso de la fuerza por parte del Estado para expropiar.

Amenazan con quemar ciudades enteras, si gana Trump

Así lo demuestra Kyle Jurek, organizador de campo de la campaña de Bernie Sanders, fue capturado en video diciendo que la única forma de enfrentar a la derecha es por medio de la violencia. Y amenazó que si Donald Trump gana las elecciones del 2020, «ciudades van a arder». Pues está plenamente convencido que derrotar a Trump significa salvar a la civlización, a la humanidad.

Amenazó que si Bernie Sanders no pasa como candidato del partido demócrata a la presidencia, la capital del estado de Wisconsin, Milwaukee, va a estar en llamas.

La violencia propugnada por la extrema izquierda no se limita a los simpatizantes de Bernie Sanders, Sudamérica lo ha atestiguado en los últimos meses en Colombia, Ecuador y Chile, por medio de las «protestas» que se volvieron una ola de subversión, mediante saqueos, incendios,  y muertes en medio de los choques con las fuerzas de seguridad, además de los casos de asfixia durante los saqueos.

Tanto que la Organización de Estados Americanos acusó que las «brisas bolivarianas» (cómo las llamó Nicolás Maduro), fueron orquestradas desde La Habana y Caracas, donde gobierna la extrema izquierda.

Alegando que defienden a la «clase trabajadora», los manifestantes izquierdistas han producido millones de dólares de pérdidas mediante la destrucción de locales comerciales y la paralización de la actividad de las mismas. Pero sobre todo mediante el desempleo que han producido, dada la incapacidad de las empresas de enfrentar la destrucción sufrida. Ya en Chile superan los 200 000 desempleados.

Dicho por el propio Diosdado Cabello, la mano izquierda de Nicolás Maduro, lo exigido por los manifestantes chilenos es algo que «ya nos dio el presidente Hugo Chávez en Venezuela»

Para Sanders, en Cuba hay democracia

De modo que no se trata de casos aislados, de un simpatizante violento, sino de una forma de conducta y pensamiento que se propaga y busca un mismo fin: el socialismo.

Bernie Sanders ha llegado incluso a defender la Unión Soviética, donde la «redistribución de la riqueza», le costó la vida a alrededor de 7 millones de ucranianos que se resistieron a entregar sus tierras al Estado.

Él busca distinguir su socialismo del pasado, llamándolo «socialismo democrático». Pero lo preocupante es la noción de democracia del precandidato presidencial. Pues él considera que en Cuba, donde solo hay un partido legal, el comunista, hay democracia.

Resaltó el sistema de salud, de viviendas y la «democracia» como las fortalezas del régimen cubano. Pasando por alto que a los opositores del régimen se les niega el acceso a la salud, son expulsados de sus viviendas, las mismas que pueden ser expropiadas por el régimen luego de seis meses de ocupación (incluyendo por prisión de sus propietarios) y la «democracia» es una esfera donde solo participan los leales al régimen.

Durante los primeros años de la revolución que Bernie Sanders defiende, los fusilamientos estaban a la orden del día. Incluso el Che Guevara así lo anunció ante la ONU en 1964, en representación de Cuba: «Fusilamientos, sí. Hemos fusilado, fusilaremos y seguiremos fusilando».

Por tanto, la violencia de la extrema izquierda no se limita a la práctica, fomenta la violencia desde la teoría. Pues exige robar para dar y atacar para imponer.

Artículo Anterior

Evo Morales prefiere culpar a EEUU que reconocer su atentado a la democracia

Siguiente Artículo

Lo que nos enseña el destino del Neanderthal

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Neanderthal

Lo que nos enseña el destino del Neanderthal

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad