martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 1 300 niños sufrieron muertes violentas en el primer año de AMLO

Más de 1 300 niños sufrieron muertes violentas en el primer año de AMLO

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
7 enero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cada día desaparecen 4 niños en México y 3,6 son asesinados diariamente. (EFE)

El primer año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador en México se destacó como el más violento de la historia en México. Más de 1 300 menores de edad sufrieron muertes violentas y entre 30 y 35 mil niños y adolescentes han sido reclutados por el crimen organizado.

De acuerdo al balance anual de la Red de los Derechos de la Infancia en México, desde el año 2000 al cierre del 2019, cerca de 21 mil niños y adolescentes han sufrido homicidios dolosos. Actualmente 4 menores son desaparecidos y 3,6 son asesinados diariamente.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021

Estas cifras reflejan el olvido y la violencia que ha enfrentado la infancia y adolescencia durante el primer año del presidente Andrés Manuel López Obrador, según el director ejecutivo de REDIM, Juan Martín Pérez García.

Desde hace 10 años REDIM realiza un balance anual sobre la situación de la infancia y adolescencia en México. No te pierdas nuestra transmisión mañana a las 6:30 am, en donde estaremos entregando junto a los tres Reyes Magos, este balance en presidencia.https://t.co/yp7SlorFBH pic.twitter.com/SVhhDI60RB

— Derechos Infancia (@derechoinfancia) January 6, 2020

Los recién nacidos fueron las primeras víctimas fatales de los recortes de AMLO

Pérez García acusó que los menores fueron los más afectados por los recortes del gobierno, en particular los niños más pobres.

Ahora que AMLO autorizó recortar 44 % del presupuesto en la salud pública, la cantidad de víctimas de disparos sobreexige a los médicos y las camas que requieren imposibilitan el uso para otros pacientes.

Ya murió un bebé a causa de ello. Pues las 28 camas en urgencias del Hospital General de Tijuana (HGT) estaban ocupadas por baleados, muchos de ellos por actos delictivos. Al no haber espacio para atender al bebé, este murió.

Los recortes en salud empleados por el presidente de México cobraron sus primeras víctimas fatales en mayo del 2019: 13 recién nacidos murieron por falta de suministros, solo en Tijuana.

Me da mucha tristeza que pacientes hayan muerto por negligencia administrativa. Aun así, este hospital tiene un bloque de médicos, enfermeras y personal muy comprometido y gracias a ese compromiso el hospital ha salido adelante, declaró Mario Alberto Ornelas, oncólogo pediatra, confesó que tanto él como sus colegas están cansados del actual Gobierno. 

Comunidades indígenas son las más afectadas

Doce de las poblaciones indígenas más marginadas son las más afectadas. Al estar lejos de las ciudades dependían de las avionetas del programa «Prosperar» para llegar en media hora a un hospital. Sin embargo, dicho programa fue cancelado por AMLO.

Desde el cambio de gobierno y frente a la austeridad ni siquiera tienen acceso a transporte pueblos indígenas como Tzeltal. El centro de salud del ejido La Candelaria es el más cercano pero no cuenta con los suministros básicos necesarios ni personal hospitalario para atender a los pacientes.

En vista de que no existe carretera en la zona, los pobladores deben caminar ocho horas y atravesar la selva para llegar al centro de salud más cercano. En el caso de un bebé de cinco meses fue demasiado tarde. Sus restos fueron velados el 28 de mayo.

Balance anual #REDIM 2019.Entre la invisibilidad y la violencia. Desafíos del nuevo gobierno para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en México.

Posted by Red por los Derechos de la Infancia en México on Monday, January 6, 2020

Menores reclutados para el crimen organizado

De acuerdo al informe de REDIM, en 2019 se registraron entre 30 y 35 mil casos de adolescentes reclutados para el crimen organizado.

La red afirma que “son usados como informantes de las fuerzas armadas o grupos armados, estos últimos lo involucran en prácticas militares, procesamiento de sustancias, comisión de delitos de alto impacto como homicidios, mutilaciones y desapariciones”.

“Son sometidos a abusos y explotación, sufren lesiones o incluso mueren como resultado del reclutamiento forzado”, agrega.

Con apenas 16 años se volvió mediática la presunta ejecución extrajudicial del adolescente conocido como “Juanito Pistolas”. Ya a los 13 años tenía contabilizadas 100 personas ejecutadas por él.

Pese al panorama desalentaddor, Diohema Anlleu, integrante del Consejo Directivo REDIM, se declara comprometida con la Red y asegura que “seguiremos gestando alternativas para que la voz de los 40 millones de niñas, niños y adolescentes se escuche en todo el país”.

Artículo Anterior

Un año marcado por la confrontación entre China y EEUU

Siguiente Artículo

El chavismo le hizo un favor a Alberto Fernández

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus
Coronavirus

Moderna ofrece inmunidad contra nuevas cepas del coronavirus

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Chavismo, Alberto Fernández, Asamblea Nacional

El chavismo le hizo un favor a Alberto Fernández

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad