viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lula y sindicatos continúan perdiendo fuerza: fracasó paro de camioneros

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
16 diciembre, 2019
en Brasil, Comercio, Protestas
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Ninguna asociación llamó a la huelga. Además, hacer una huelga en la semana de Navidad me parece una falta de respeto a la sociedad del país». (Wikipedia)

Brasil debió haber amanecido paralizada. Con las vías cerradas por maniobra de los camioneros, con el respaldo de los principales sindicatos, como ha sucedido en el resto de Sudamérica. Pero fracasó. No hubo movilizaciones ni bloqueos.

Estaba anunciado que el 70 % de los camioneros, unos 4,5 millones de profesionales, iban a parar. Pero no sucedió. «No hay ningún foco de paralización, hablé con la Policía Federal de Carreteras en todo el país y no hay ninguna información de manifestaciones o bloqueos», dijo José Araújo Silva, presidente de la Unión Nacional de los Camioneros (Unicam).

Noticias Relacionadas

Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022

El anuncio del aumento del precio del combustible fue suficiente para que Ecuador se paralizara por más de diez días y en Chile todavía no cesa la toma de las calles desde que aumentó el precio del pasaje del transporte público. Pero en Brasil no. Esto refleja no solo el debilitamiento de los sindicatos en el país, sino consigo su mayor auspiciante: el Partido de los Trabajadores (PT), que gobernó Brasil en lo que va del siglo, y también cómo sin los recursos del Estado, han perdido fuerza.

PUBLICIDAD

Ni siquiera con Lula da Silva libre lograron la convocatoria suficiente. Tampoco sirvió el respaldo de la Central Única de los Trabajadores (CUT), vinculada al PT.

«Va a terminar la delincuencia que permitía que el sindicalista mande en el Estado»

A principios del mes de diciembre el diputado de Sao Paulo, Arthur do Val, quien forma parte del Movimiento Brasil Livre, artífices de la dimisión de Dilma Roussef, enfrentó en el Parlamento a los sindicatos por su conocida corrupción: «Nosotros vamos a terminar con los privilegios. Nosotros vamos a privatizar todo. Va a terminar la delincuencia que permitía que el sindicalista mande en el Estado», exclamó y preparó los puños para enfrentar a los sindicalistas y políticos cómplices.

El rechazo a quienes dicen defender a los trabajadores, pero en la práctica se alimentan del trabajo de estos por medio de impuestos, fue multitudinario, tanto que no lograron convocatoria.

diputado Brasilero @arthurmoledoval amenaza con quitarle los privilegios a los sindicatos estatales y se va a los puños

¡Hagamos viral a este señor! pic.twitter.com/8Rp97BUvXw

— Alonso Valencia (@alonsovalenciav) December 6, 2019

En parte, el fracaso de la convocatoria se debe a la desvinculación de la Asociación Brasileña de Camioneros (Abcam) y la Unión Nacional de los Camioneros (Unicam), desde un comienzo.

«La movilización solo circulaba a través de WhatsApp con mensajes de personas que no se identificaban. Ninguna asociación llamó a la huelga. Además, hacer una huelga en la semana de Navidad me parece una falta de respeto a la sociedad del país», indicó el presidente de Unicam.

Aunque no descarta una huelga masiva, aclaró que «la huelga es la última de las opciones». Por el momento está en diálogo con el Gobierno de Bolsonaro que, según el presidente de Unicam, «nos están recibiendo, sí, pero muy lentamente».

PUBLICIDAD

Ya en abril de 2019 Bolsonaro vetó un alza del precio del diesel prevista por la estatal Petrobras, ante una posible huelga de camioneros. Sin embargo, sí han producido algunos aumentos.

Un paro de transporte implica graves problemas de desabastecimiento. Durante el último paro, a mediados del 2018, hubo pérdidas por alrededor de cuatro mil millones de dólares.

Los camioneros no se muestran en confrontación con el Gobierno de Bolsonaro

Desde sus inicios Bolsonaro ha procurado tener una buena relación con los camioneros del país. Incluso detuvo una comitiva oficial para detenerse en el camino y almorzar con ellos.

Fue recibido con aplausos. Y es que entre los pedidos de los camioneros está la eliminación de intermediarios para la contratación directa entre productor y camionero, lo cual va alineado con la política de desregulación de Bolsonaro y en contra de los sindicatos.

Bolsonaro sale de Goiânia a Brasilia y en el camino ordena al piloto del helicóptero aterrizar en una estación de servicio para almorzar con los camioneros.
Los de acá no creo que se animen, y es a este Presidente que los medios Uruguayos, dicen que en Brasil lo odian?
Menos mal pic.twitter.com/eyql4K1aet

— Héctor Raúl (@HeHrs) July 16, 2019

De modo que mientras la izquierda política, por medio de la convocatoria de los sindicatos, logra paralizar a otros países en la región, en Brasil fracasó. Las «brisas bolivarianas» no han llegado, y ni siquiera la presencia de uno de los artífices del Foro de Sao Paulo que mantuvo el pie el socialismo del siglo XXI, el expresidente Lula, pudo impulsarlas.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Economía brasileña supera niveles de crecimiento previos a la pandemia
Brasil

Bolsonaro va por la reelección destacando sus logros históricos en seguridad

23 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un "soplo de esperanza"
Brasil

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un «soplo de esperanza»

20 mayo, 2022
Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro
Brasil

Elon Musk llega a Brasil para reunirse con Bolsonaro

20 mayo, 2022
El divino derecho al comercio y la informalidad
Libre Comercio

El divino derecho al comercio y la informalidad

19 mayo, 2022
Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas
Ideología

Black Lives Matter privilegió a sus parientes con dinero para víctimas

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist