sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chilenos piden lo que Chávez ya le dio a Venezuela: Diosdado Cabello

Chilenos piden lo que Chávez ya le dio a Venezuela: Diosdado Cabello

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
29 octubre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Diosdado Cabello se refirió principalmente a la educación y a la salud pública. (Efe)

Siguen las manifestaciones en Chile, también la violencia. Multitudes piden un «cambio de sistema», una nueva Constitución con «derechos sociales garantizados por el Estado» y la destitución del presidente Sebastián Piñera. Ante esto, Diosdado Cabello, uno de los hombres más poderosos del régimen socialista de Nicolás Maduro, afirmó que lo exigido hoy por los chilenos es algo que «ya nos dio el presidente Hugo Chávez en Venezuela».

Semanalmente, Cabello ofrece una rueda de prensa. En la más reciente volvió a hablar de los «vientos bolivarianos», «procesos de cambios indetenibles, que tenían que llegar y están llegando». En Chile, la nación más próspera de la región, donde por décadas ha funcionado un sistema mayormente privatizado, esos vientos de cambio piden en masa que el Estado sea su proveedor. Para lograrlo, exigen una asamblea constituyente, tal como sucedió en los países referentes del socialismo del siglo XXI: Venezuela, Bolivia, Ecuador y por supuesto Cuba en el siglo XX.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021

Cabello se refirió principalmente a la educación y a la salud pública. Sin embargo, el sistema de salud venezolano es precisamente el área más afectada por la escasez que ha generado el socialismo en este país. De hecho, médicos han muerto ahogados yendo en embarcaciones a Trinidad y Tobago en búsqueda de medicinas que en Venezuela no hay, debido a que el régimen controla la compra de moneda extranjera para importar y porque las expropiaciones terminaron con la industria nacional.

Mientras Chile es uno de los 50 países con mejores resultados en acceso y calidad en salud, según la revista Lancet, Venezuela tiene el peor sistema de salud de la región.

Diosdado Cabello le dice a los Venezolanos que Chile quiere seguir el camino de Venezuela. pic.twitter.com/0FDeo6QKPe

— Elías Parada ✪ (@Elias_Parada_S) October 29, 2019

Por ello, entre los cuatro millones de refugiados venezolanos hay 22 000 médicos venezolanos que escaparon del país en busca de mejores condiciones para vivir.

Entre las dádivas análogas a las otorgadas por Chávez, Cabello anunció que en Chile piden pensiones acorde al salario mínimo. Lo que no dijo es que Chile tiene el salario mínimo más alto de la región, 424 dólares. Mientras que el de Venezuela es de 7 dólares mensuales, tras un nuevo «aumento» que se dio este mes.

El salario mínimo venezolano no alcanza para suplir la canasta básica (250 dólares mensuales), y según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), el 70,1 % de los hogares no tienen dinero para comidas saludables. Es por ellos que más del 60 % de los venezolanos se acuesta a dormir con hambre y el 63,2 % de los adultos solo come dos veces al día para poder alimentar mejor a sus hijos. Lo que ha llevado a que muchos de los venezolanos pierdan al menos 11,4 kilos.

Cabello aprovechó para recordar el nuevo paro nacional que se realizará este miércoles 30 de octubre en Chile: «luego le sigue la marcha de la indignidad», eso, afirma el chavista, se llama «el despertar de los pueblos».

Acabamos de acordar con presidente del @Senado_Chile @senadorquintana impulsar y trabajar en forma coordinada PROCESO CONSTITUYENTE EN MARCHA, para que #Chile tenga nueva #Constitucion Comisión de la @CamaraDiputados votará reforma! pic.twitter.com/7zQ3jO94SB

— Iván Flores García (@ifloresdiputado) October 29, 2019

En vista de que el presidente Piñera cambió su gabinete, como respuesta a los reclamos en la calle, Cabello afirmó que «el problema no son los ministros, es usted, señor Piñera».

Es decir, pese a que Piñera cedió ante la violencia de la extrema izquierda chilena, que inundó las calles de caos, destrucción e incluso muerte por medio de los incendios de supermercados y fábricas, el dirigente del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) dijo que las nuevas medidas adoptadas por el mandatario chileno son insuficientes y que su destitución es necesaria.

Entretanto, Piñera celebra las manifestaciones cuando son pacíficas, pasando por alto que el eje central es no solo que se vaya él, sino todo lo que representa: la democracia, la estructura republicana, la preservación de la Constitución y la economía de libre mercado.

De modo que no solo ante sus aliados, sino también frente a sus enemigos, Piñera no se vio conciliador, como él pretendía, sino débil y fácil de arrinconar, lo que ha sido aprovechado por sus adversarios para sacarlo del poder y tomar el control de Chile.

Lo dice el mismo Nicolás Maduro: «se cumplió la profecía de Salvador Allende». Por eso ahora, por primera vez desde 1973, bajo el Gobierno de Allende, los chilenos volvieron a hacer fila afuera del supermercado para abastecerse de víveres, tal como sucede en Venezuela y en cada lugar donde se impone el socialismo.

Se cumplió la profecía de Salvador Allende y Víctor Jara, las anchas alamedas se han abierto, por ellas pasan los hombres y las mujeres libres que se rebelan contra el neoliberalismo que oprime y genera desigualdad. ¡Viva Chile! ¡Viva la Patria Grande! pic.twitter.com/hkCqRog4gX

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 26, 2019

Artículo Anterior

Claudia López: sus propuestas y los personajes peligrosos que la rodean

Siguiente Artículo

Rebelión chilena: ni espontánea ni transversal

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Rescatan a niños deportados por Trinidad y los amenazan con expulsiones
Análisis

Inhumano: Trinidad llevará a niños venezolanos al Tribunal de Apelaciones para deportarlos

14 enero, 2021
Cuba, Juan Guaidó
Noticias

La memoria y cuenta que no menciona el Gobierno interino

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Rebelión chilena, Cultura, Agustín Laje

Rebelión chilena: ni espontánea ni transversal

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad