martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Qué ofrece el nuevo asesor de seguridad de Trump a América Latina?

¿Qué ofrece el nuevo asesor de seguridad de Trump a América Latina?

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
18 septiembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Secretario Pompeo oficia la Ceremonia de Juramentación de Robert C. O’Brien como Enviado Presidencial Especial. (Flickr)

Como empresario que fue, el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump busca resultados. Al no cumplir con su misión, el Asesor de Seguridad Nacional John Bolton fue despedido. Este miércoles 18 de septiembre, Trump anunció la designación de su reemplazo: Robert O’Brien.

Desde América Latina, las miradas están puestas sobre él para buscar una solución a la crisis política de Venezuela y afrontar la complicidad de Cuba con el régimen de Nicolás Maduro. Particularmente porque el abordaje de Bolton, su predecesor, fue una de las diferencias claves que tenía con Trump y lo cual apresuró su despido.

Noticias Relacionadas

Siria EEUU

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021

«Yo estaba en desacuerdo con John Bolton en sus actitudes sobre Venezuela. Creo que se pasó de la raya y que he demostrado tener razón», dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.

Aunque Bolton insiste que él había ofrecido su renuncia antes de que se la solicitaran, Trump anunció que Bolton fue despedido por tener «fuertes desacuerdos», también por su abordaje Corea del Norte, país en el cual Trump fue el primer mandatario de EE.UU. en pisar.

“Me complace anunciar que nombraré a Robert C. O’Brien, que actualmente se desempeña como el exitoso Enviado Especial Presidencial para Asuntos de Rehenes en el Departamento de Estado, como nuestro nuevo Asesor de Seguridad Nacional. He trabajado mucho y duro con Robert. ¡Hará un gran trabajo!”, escribió Trump en redes sociales.

I am pleased to announce that I will name Robert C. O’Brien, currently serving as the very successful Special Presidential Envoy for Hostage Affairs at the State Department, as our new National Security Advisor. I have worked long & hard with Robert. He will do a great job!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 18, 2019

Junto a Trump en el aeropuerto internacional de Los Ángeles, O’Brien dijo a los periodistas: «Es un privilegio servir con el presidente. Esperamos otro año y medio de paz a través de la fuerza. Hemos tenido enormes éxitos en política exterior bajo el liderazgo del presidente Trump. Espero que continúen».

Cerca de terminar lo que podría ser el primer mandato de Trump, en caso de ser reelegido en el 2020, acaba de escoger su cuarto asesor de seguridad nacional; cargo que no requiere la confirmación del Senado.

El primer asesor de seguridad nacional de Trump fue el teniente general Michael Flynn, quien renunció antes de finalmente declararse culpable de mentirle al FBI durante la investigación de Rusia. Luego, el teniente general Henry McMaster reemplazó a Flynn, antes de ser reemplazado por Bolton, quien abandonó su cargo la semana pasada.

«El mejor negociador de rehenes en la historia»

De acuerdo al presidente Trump, Robert O’Brien es «muy talentoso» y «fantástico» e incluso el «mejor negociador de rehenes en la historia».

Como negociador para la liberación de rehenes, su experiencia será crucial para afrontar la crisis política y económica para países como Venezuela y Cuba, de donde millones han huido y aún más permanecen en condiciones prohibitorias.

En el caso de Cuba, por ejemplo, escapar de la isla es penalizado. Incluso despedirse de los familiares que logran huir en balsa se castiga con prisión, por ser considerada una traición a la revolución.

Asimismo, existe lo que se conocen como «regulados», término que aplica a las personas que están marcadas por el partido único, el comunista, y tienen prohibida la salida del país, aún si consiguen visa del país que les espera.

O’brien es la antítesis de Bolton

Según la periodista Joyce Karam, docente universitaria, el nuevo asesor de Trump es la antítesis de su predecesor John Bolton. Bolton es conocido como un «halcón», personajes vinculados a la política que promueven la intromisión de EE. UU. en guerras extranjeras.

Mientras que la corresponsal señala a O’Brien como un hombre de diálogo efectivo, al no dejarse amedrentar por la contraparte y tampoco permitir que el otro ponga las condiciones.

Por ejemplo, cuando un el periodista americano Austin Tice estaba secuestrado en Siria, O’Brien reafirmó la insistencia de Washington de que no pagaría ni recompensaría directamente la liberación de ciudadanos estadounidenses.

Sin embargo, dijo que si Siria liberaba a Tice sería un paso hacia la construcción de puentes con la administración de los Estados Unidos.

“El presidente ha dejado muy claro que si desea tener mejores relaciones con los EE. UU., Si desea la atmósfera para mejores relaciones, entonces no retenga a nuestros rehenes ni nos ayude a encontrar a nuestros rehenes si faltan en su país «, dijo a The National en una entrevista exclusiva.

Robert O'Brien appointed as National Security Advisor. I had a chance to interview him in April for @TheNationalUAE .

Pragmatic, soft spoken, almost the anti-Bolton. This was interview: https://t.co/JbHM4850VD

— Joyce Karam (@Joyce_Karam) September 18, 2019

A diferencia de Bolton, que fue detractor de Trump antes de estar bajo su cargo, O’Brien celebró su elección por medio de una columna de opinión.

Devolver a EEUU a una postura de paz a través de la fuerza

«Podemos estar presenciando la transición presidencial más impresionante desde el punto de vista de la seguridad nacional en la historia. Espere hasta que el Secretario de Defensa Mattis y el Secretario de Estado de Estados Unidos y el embajador de la OTAN comiencen a enviar este mensaje a nuestros aliados. El mensaje tendrá un impacto adicional, porque Trump ha prometido reconstruir el ejército de Estados Unidos y devolver a Estados Unidos a una postura de paz a través de la fuerza. Si Estados Unidos está haciendo tal sacrificio, puede apostar que el presidente Trump esperará un esfuerzo similar por parte de nuestros amigos en lo que lamentablemente se ha convertido en un mundo muy peligroso», declaró.

Y el presagio se está cumpliendo. Trump anunció el retiro de las tropas de Medio Oriente y forjó diálogo con Corea del Norte.

https://twitter.com/AaronBlake/status/1174332430389587973?s=20

Ahora queda ver la postura que tomará frente a las tiranías vigentes en América Latina, las cuales hasta el momento sufren sanciones económicas ejecutadas por la administración Trump con el fin de desfinanciar a los soldados que reprimen a la sociedad civil venezolana y resguardan a Nicolás Maduro.

Finalmente, una fuente confidencial de la administración Trump le dijo a The Washington Post que O’Brien es la «opción más segura» y que traerá poco «drama». La fuente le dijo al periódico: «Se lleva bien con todos. Es el tipo más simpático del planeta «.

Lo cual indica que Trump tendrá a su lado un aliado que no solo no presentará resistencia, sino que será un complemento para fomentar la paz sin mantener la firmeza.

Artículo Anterior

Trump logra que Fed baje tipos de interés por segunda vez

Siguiente Artículo

Los farsantes

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Los farsantes

Los farsantes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad