jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bajo AMLO, México vivió su semana más violenta

Bajo AMLO, México vivió su semana más violenta

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
14 junio, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Solo en lo que va de junio se han reportado al menos 650 asesinatos, cifra que podría aumentar cuando se publiquen las estadísticas del SESNP. (Fotomontaje de PanAm Post)

La gestión de Andrés Manuel López Obrador inicia su séptimo mes y ya reportó la semana mas sangrienta de lo que se perfila como el año mas violento de la historia de México. Solo el sábado 8 de junio se reportaron 113 asesinatos y el domingo 191. Solo en lo que va de junio -del 6 al 12 del mes- se han registrado 650 asesinatos,  según reporta el Informe de Seguridad.

Y la cifra real podría superar las 800 víctimas fatales. Ya que el mismo informe indica que «las estadísticas oficiales sólo se reportan por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)».

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021

En el mes de febrero de este año, por ejemplo, mientras el gobierno informó sobre 632 homicidios dolosos, el SESNSP contabilizó 790.

Tomando en consideración las cifras provistas hasta el momento, respecto a mayo, aumentó 12% el índice de homicidios.

El impacto del control territorial de los carteles de narcotráfico 

En la cuna de uno de los cárteles del narcotráfico más poderosos de México, Jalisco, fueron descubiertas 11 bolsas de basura con cadáveres en un canal de aguas pluviales por empleados del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

76 asesinatos reporta en total Jalisco en lo que va de junio.

El vecino Guanajuato se destacó como la zona de mayores incidentes, sobre todo en la región limítrofe con Jalisco, bastión del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo cual expertos relacionan el elevado índice de muertes con la disputa entre grupos criminales por el territorio.

Aunque no tuvo las mayores cifras, Acapulco, denominada la segunda ciudad más peligrosa del mundo (después de Caracas, Venezuela), según en el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, sí fue el escenario del suceso más escandaloso. Allí fue ejecutado un alcalde, del municipio de Azoyu y una familia entera.

Respecto a junio del 2018, los homicidios están por aumentar un 17%

Cabe resaltar que en México se asesina en promedio a un alcalde por semana.

Asimismo, en el estado natal de López Obrador, Tabasco, se produjo este mes el asesinato a la periodista Norma Sarabia. No es un dato menor que por dos años consecutivos México fue denominado el país más peligroso para ser periodista.

Según los cálculos del analista de seguridad Alejandro Hope, si las cifras siguen cómo están equivaldría a un aumento del 17% en los asesinatos con respecto a junio del 2018. Pues cerraría el mes de junio con 3 195 homicidios dolosos.

La violencia también afecta el sistema de salud

Es necesario considerar que la violencia no solo afecta a los implicados y sus allegados, sino que tiene un impacto social profundo.

Ahora que AMLO autorizó recortar 44% del presupuesto en la salud pública, la cantidad de víctimas de disparos sobreexige a los médicos y las camas que requieren imposibilitan el uso para otros pacientes.

Ya murió un bebé a causa de ello. Pues las 28 camas en urgencias del Hospital General de Tijuana (HGT) están ocupadas por baleados, muchos de ellos por actos delictivos. Al no haber espacio para atender al bebé, este murió.

Fue el primero que murió como consecuencia de la suma desabastecimiento con el auge de la violencia, pero no fue la primera víctima fatal directa. En Semana Santa, fue asesinado a tiros un bebé de meses en una masacre en Veracruz, mientras en el estado de Oaxaca el anterior fin de semana siete cuerpos fueron descuartizados.

En su campaña electoral, López Obrador prometió «abrazos, no balazos» pero, bajo su gestión la violencia aumentó.

Artículo Anterior

Tintori pide a Borrell más sanciones de UE contra dictadura Maduro

Siguiente Artículo

El macrismo se derrumbaba, pero reaccionó y aceptó compartir el poder

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
El macrismo se derrumbaba, pero reaccionó y aceptó compartir el poder

El macrismo se derrumbaba, pero reaccionó y aceptó compartir el poder

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad