martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bebés recién nacidos, primeras víctimas del populismo de AMLO

Bebés recién nacidos, primeras víctimas del populismo de AMLO

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
29 mayo, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
AMLO le quita recursos a la salud, pero se los da al beisbol. (Fotomontaje PanAm Post)

Los recortes en salud empleados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya cobraron sus primeras víctimas fatales: 13 bebés recién nacidos murieron por falta de suministros, solo en Tijuana, sumados a dos bebés y un aborto en Chiapas.

La crisis en la salud, sumada al pico de violencia que ha sufrido el país y a la proyección económica, logró que la aprobación de AMLO bajara un 10 % tras seis meses de mandato.

Noticias Relacionadas

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

2 marzo, 2021

Mario Alberto Ornelas, oncólogo pediatra, confesó que tanto él como sus colegas están cansados del actual Gobierno. Me da mucha tristeza que pacientes hayan muerto por negligencia administrativa. Aun así, este hospital tiene un bloque de médicos, enfermeras y personal muy comprometido y gracias a ese compromiso el hospital ha salido adelante, declaró.

Comunidades indígenas son las más afectadas

Doce de las poblaciones indígenas más marginadas son las más afectadas. Al estar lejos de las ciudades dependían de las avionetas del programa Prosperar para llegar en media hora a un hospital. Sin embargo, dicho programa fue cancelado por AMLO.

El centro de salud del ejido La Candelaria no cuenta con los suministros básicos necesarios para atender a los pacientes del pueblo indígena Tzeltal. Desde el cambio de gobierno y frente a la austeridad ni siquiera tienen acceso a transporte. Lo que también impide que a los centros de salud comunitarios lleguen medicamentos y personal hospitalario.

En vista de que no existe carretera en la zona, los pobladores deben caminar ocho horas y atravesar la selva para llegar al centro de salud más cercano. En el caso de un bebé de cinco meses fue demasiado tarde. Sus restos fueron velados el 28 de mayo.

Mientras, en el estado que limita con los EE. UU., Tijuana, vio morir a 13 de sus habitantes más jóvenes a causa de la falta de insumos y equipo para atenderlos.

Según informa el equipo del Hospital General de Tijuana (HGT), en los últimos tres meses, 13 bebés han fallecido por complicaciones totalmente prevenibles: seis en lo que va de mayo, cinco en abril y dos en marzo.

Violencia: los baleados tienen prioridad sobre los recién nacidos

Dado que bajo la administración de AMLO, México vive el año más violento de su historia, la cantidad de víctimas de disparos sobreexige a los médicos y las camas que requieren imposibilitan el uso de otros pacientes.

Ya murió un bebe a causa de ello. Pues las 28 camas en urgencias del Hospital General de Tijuana (HGT) están ocupadas por baleados, muchos de ellos en actos delictivos. Al no haber espacio para atender al bebé, este murió.

Al igual que el bebé mencionado en Chiapas, los padres del bebé en Tijuana no supieron la causa de muerte. Dada la pobreza del hospital, este no pudo proveer los reactivos necesarios en los laboratorios para hacer los estudios.

«No tenemos los insumos para alimentar a los bebés que no están comiendo. Hace un mes no envían nutrición parenteral. Tenemos un patronato que nos ayuda, pero llegará el momento en que diga que ya no puede, porque sale muy cara esta nutrición y los bebés comen todos los días», explica Julieta Pacheco, jefe de neonatología, del HGT.

Pañales, jeringas, gasas, guantes… hasta desinfectante para manos deben comprar los padres si quieren entrar a ver a sus hijos. A veces no tenemos jabón ni toallas», agrega.

Despidos masivos y renuncias de personal médico

Además, explica que los pacientes no son los únicos afectados, sino que los médicos están a merced de la ira de los pacientes, pues al no tener los implementos necesarios, han sufrido agresiones al notificar a los familiares de los pacientes de las carencias del hospital.

De acuerdo con la jefe de enseñanza del HGT, Bianca García, dos médicos residentes renunciaron esta semana como producto de una crisis de ansiedad y depresión al ver rebasada su capacidad.

Denuncian que el Gobierno inauguró un mal llamado hospital maternoinfantil 

Según informa Guadalupe Duarte, jefa del área de ginecobstetricia, el hospital supera su capacidad en un 120-130 % y tienen la responsabilidad de atender al 80 % de los embarazos de riesgo de la región. Por eso reclama que el HGT es un mal llamado hospital maternoinfantil.

«No es un hospital, sino una unidad de corta estancia para recién nacidos y sus madres. Solo les permiten permanecer 48 horas; es decir, pacientes con un embarazo de alto riesgo no pueden ser atendidas ahí», aclaró.

AMLO designó dinero a promover el béisbol y becas

El hartazgo de los médicos va de la mano de la inestabilidad actual al saber que su trabajo no está asegurado, pues los recortes han producido una baja hasta en un 50 % del personal en algunos estados. 

A su vez, saben que la «austeridad republicana» de AMLO no aplica a todas las áreas, pues el 44 % del presupuesto de salud que redujo (350 millones de pesos, 18,5 millones de dólares) es el mismo monto que gastó en la promoción de béisbol.

Por último, designó 44 millones de pesos (2,5 millones de dólares) al programa Jóvenes Construyendo el Futuro para que las grandes empresas contraten a jóvenes sin experiencia.

«Esto es un programa gubernamental donde damos el apoyo y el Gobierno aporta los recursos. debe existir un diálogo muy fluido con recursos humanos y asegurar que a los jóvenes el Gobierno le pague», señaló Joan Prats, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicación.

De modo que mientras el Gobierno alega abogar por los jóvenes, pagando un sueldo que le corresponde al empleador, y destinando recursos a una de las aficiones de AMLO, le quita recursos al sistema de salud, provocando así una crisis en este sector. Lo que se refleja en la muerte de los recién nacidos y los por nacer.

Artículo Anterior

Banco Central venezolano desmiente a Maduro: crisis llegó antes que las sanciones

Siguiente Artículo

«Lo que necesita Venezuela es una intervención humanitaria»: Antonio Ledezma

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»
Estados Unidos

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus
Estados Unidos

Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

2 marzo, 2021
Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre
Estados Unidos

Facebook acumula 20,3 millones de denuncias por mostrar abuso sexual infantil

2 marzo, 2021
Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia
Argentina

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

2 marzo, 2021
Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando
Estados Unidos

Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando

2 marzo, 2021
Actividad del Comercio creció en Chile un 9,1 % interanual en junio
Noticias

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
«Lo que necesita Venezuela es una intervención humanitaria»: Antonio Ledezma

"Lo que necesita Venezuela es una intervención humanitaria": Antonio Ledezma

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad