lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Papa Francisco pide no dialogar con el diablo, pero sí con Maduro

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
13 marzo, 2019
en Ideología, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Terrorismo, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Durante Cuaresma, los fieles a la Iglesia Católica ayunan durante 40 días, emulando las acciones de Jesús, que fuera tentado tres veces por el diablo en ese período. Entonces, el papa Francisco pidió que, al igual que él, no caigamos en la tentación evitando dialogar con el diablo, mientras fomenta el diálogo con quien ha forzado el ayuno en Venezuela: Nicolás Maduro.

Noticias Relacionadas

México

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022

En ninguna de las misas cuaresmales ha mencionado a Maduro. Pero ante la situación venezolana, Francisco pidió el diálogo de ambas partes en varias instancias este año, lo cual ha sido increpado por el Grupo de Lima.

PUBLICIDAD

Pese al sacrilegio en el cual ha incurrido el régimen, al convertir la oración del Padre Nuestro en el Chávez Nuestro y reemplazar la plegaria por «no nos dejes caer en la tentación del capitalismo, mas líbranos de la maldad de la oligarquía, del delito del contrabando porque de nosotros y nosotras es la patria, la paz y la vida. Por los siglos de los siglos amén. Viva Chávez”, el papa Francisco se niega a enfrentar al régimen o siquiera criticarlo.

Una de las tentaciones a la que fue sometida Jesús, según relata el propio Francisco , que nos pide evitar, es «instrumentalizar a Dios para obtener ventajas».

Sin embargo, pide dialogar con quien no solo ha instrumentalizado a Dios sino que ha puesto a un hombre de carne y hueso a su altura, pretendiendo suplantarlo por un líder político.

Además, es equiparable a la segunda tentación que cita Francisco «el camino de la gloria humana».

Los adherentes al socialismo en Venezuela han glorificado a Hugo Chávez como un Dios.

No obstante, como citó Francisco, la respuesta de Jesús a las tentaciones del diablo fue clara: «solo ante el Señor Dios te postrarás, solo a Él adorarás».

Por último, destacó el Papa Francisco, “rechaza la que tal vez sea la tentación más sutil: la de querer poner a Dios de nuestra parte pidiéndole gracias que en realidad solo sirven, o servirían, para satisfacer nuestro orgullo”.

“Estos son los caminos que se nos han puesto delante con la ficción de poder obtener así el éxito y la felicidad. Pero, en realidad, son del todo ajenas al modo de actuar de Dios; de hecho, nos separan de Dios, porque son obra de Satanás”.

Además de eludir las tentaciones, la misa fue un homenaje por la beatifición de ocho mártires que fueron asesinados durante la Guerra Civil Española, gracias a la misma ideología que instauró ahora en Venezuela el hambre, exilio y muerte en Venezuela: el socialismo.

Papa Francisco hizo un homenaje a los sacerdotes asesinados bajo el socialismo, sin mencionar la ideología

Según reporta Libertad Digital, «en total, unos 10 000 muertos por el delito de ser católicos y no renegar de ello». En Madrid, fusilaron al 30% de los clérigos; en Lérida el 62%.

PUBLICIDAD

4.184 sacerdotes, 2.365 frailes y religiosos, 283 monjas y más de 3.000 seglares fueron asesinados, de los cuales 3.000 fueron asesinados entre julio y agosto de 1936.

Incluso al Monseñor Florentino Asensio, obispo de Barbastro en 1936,  milicianos le amputaron los genitales anunciando: «no tengas miedo. Si es verdad eso que predicáis, irás pronto al cielo», ante lo cual respondió «sí, y allí rezaré por vosotros». Luego de matarlo, le arrancaron los dientes y le robaron la ropa.

Desaparición de un estorbo anunció la portada del diario Frente Popular, ante la estatua de Jesús destruida. (Wikipedia).

22.000 iglesias fueron destruidas en el proceso y la prensa del momento celebraba la destrucción de símbolos y estatuas religiosas. Bajo la premisa que «la religión es el opio de los pueblos» de Karl Marx, los milicianos buscaban desaparecer a toda costa a la Iglesia Católica y sus referentes.

Respecto al martirio de los religiosos asesinados, Francisco destacó: “Estos jóvenes aspirantes al sacerdocio amaron tanto al Señor que lo siguieron en el camino de la Cruz. Que su testimonio heroico ayude a los seminaristas, a los sacerdotes y a obispos a permanecer límpidos y generosos, para servir fielmente al Señor y al pueblo santo de Dios”.

Ante la persecución actual, servirá de aliento para los sacerdotes de Venezuela que son citados ante la justicia e interrogados por las fuerzas de seguridad por su crítica al régimen.

Finalmente, el papa Francisco terminó su enseñanza destacando que “Jesús, al hacer frente a estas pruebas, vence por tres veces la tentación para adherirse plenamente al proyecto del Padre. Y nos indica el camino para vencer la tentación: la vida interior, la fe en Dios, la certeza de su amor, la certeza de que Dios nos ama”.

Será entonces una lección para resistir al poder imperante, el mismo que el jefe de la Iglesia no reconoce como el peligro que mató a miles de católicos en décadas pasadas y que hoy destruye con el hambre y la carencia de insumos básicos a Venezuela.

 

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

México
España

Podemos sigue en la mira de la justicia tras archivarse acusaciones del ‘Pollo’ Carvajal

27 junio, 2022
Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano
Estados Unidos

Más de un millón de votantes se han pasado al Partido Republicano

27 junio, 2022
violencia hacia las mujeres
España

Otra de la izquierda española ¿Cambio de sexo en el DNI desde los 12 años?

27 junio, 2022
Brasil "trabaja" para ofrecerle asilo a Jeanine Áñez, aseguró Bolsonaro
Brasil

Brasil «trabaja» para ofrecerle asilo a Jeanine Áñez, aseguró Bolsonaro

27 junio, 2022
Guillermo Lasso rebaja precios congelados de gasolinas y del diésel
Ecuador

Guillermo Lasso rebaja precios congelados de gasolinas y del diésel

27 junio, 2022
Donde hay vida hay esperanza
Opinión

Donde hay vida hay esperanza

27 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist