sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU planea desconectar fondos de Maduro para desfinanciar al Ejército

EEUU planea desconectar fondos de Maduro para desfinanciar al Ejército

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
25 enero, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Consejero de Seguridad Nacional de EEUU advirtió que desfinanciará al ejército de Venezuela para debilitar a Maduro. (Fotomontaje de PanAm Post)

El Consejero de Seguridad Nacional de los EE. UU., John Bolton, advirtió que la administración Trump está analizando los medios para desfinanciar al Ejército venezolano para que así Nicolás Maduro no pueda conservar el poder.

Hemos estado buscando formas de desconectar Maduro de los recursos financieros que necesita para pagarle a los militares para conservarse en el poder.

Bolton agregó que «pensamos en que esa podría ser una manera muy efectiva de ayudar al Gobierno legítimo” de Juan Guaidó.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

27 febrero, 2021

.@AmbJohnBolton on #Venezuela: “We’ve been looking at ways to disconnect #Maduro from the financial resources he needs to pay the military…that could be a very effective way we think of helping the legitimate government.” pic.twitter.com/9vMfjqQCXj

— Trish Regan (@trish_regan) January 25, 2019

También anunció que la Reserva Federal ya fue notificada de que el presidente legítimo de Venezuela es Juan Guaidó y, por tanto, es él quién está a cargo de los bienes financieros de Venezuela, no Maduro.

También explicó que Maduro no cuenta con el respaldo del Ejército, debido que en las primeras 30 horas de la asunción de Guaidó los soldados no salieron de sus barricadas.

En cambio, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, a quien Maduro ha citado como su simpatizante, respalda al dictador puesto que fue quien le otorgó su cargo.

Bolton también afirmó que el Gobierno Trump está analizando los fondos que produce el petróleo y asegurándose de que ninguna empresa de EE. UU. esté involucrada con el régimen. Y que están analizando todas las vías para que le ingrese dinero al Gobierno reconocido como ilegítimo.

El pueblo venezolano se ha manifestado valientemente contra la corrupción del régimen Madurista, escasez del alimento y medicina, y la usurpación del estado de derecho. Los EEUU reconoce al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela. https://t.co/SQDjE8ekbN

— John Bolton (@AmbJohnBolton) January 23, 2019

A través de redes sociales, el secretario hizo eco de las palabras del presidente Trump afirmando que EE. UU. respalda el sentir y accionar de los venezolanos que están hartos de la corrupción del régimen de Maduro.

Al ser ilegítimo el nuevo mandato de Maduro, ya que no fue votado por la mayoría (puesto que más del 80 % se abstuvo de votar), ni se juramentó como dicta la Constitución ante el Parlamento, el cargo de presidente quedó vacante el 10 de enero y, según la Constitución, quien debe asumir la Presidencia en caso de vacancia, es el presidente de la Asamblea Nacional, quien deberá convocar elecciones en los siguientes treinta días.

Por el momento, rigen las 72 horas de advertencia que hizo Maduro contra EE. UU. para que retire a sus diplomáticos. Pero el Secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, desafió el mandato sosteniendo que al ser ilegítimo Maduro, también lo es su pedido.

Frente a la advertencia de Maduro, Juan Guaidó, legítimo presidente de Venezuela, señaló que su Gobierno no romperá relaciones con ningún país e instó a todos los jefes de delegaciones diplomáticas a permanecer en territorio venezolano desarrollando sus funciones.

A dozen Western Hemisphere countries, including the US and Lima Group nations, steadfastly joined together today to recognize the importance of freedom and democracy in Venezuela. We urge responsible nations across the region to take action and stand with the people of Venezuela.

— John Bolton (@AmbJohnBolton) January 24, 2019

Ya el miércoles Bolton instó, en plural, en nombre del Gobierno, «a las naciones responsables de la región a tomar medidas y apoyar al pueblo de Venezuela».

También afirmó que más de una docena de países de Occidente, incluyendo EE. UU. y el Grupo de Lima, se unieron para reconocer la importancia de la libertad y la democracia en Venezuela.

Actualmente EE. UU. redobla la apuesta asegurando que desfinanciará al Ejército venezolano para así garantizar que Maduro no pueda sostenerse en el poder.

Con el paso de los días, Maduro se encuentra más solo, y sin importar las muestra publicas de poder que pretenda realizar, este ya no existe, y eso él lo sabe.

Artículo Anterior

Venezuela entra por primera vez en agenda del Consejo de Seguridad de ONU

Siguiente Artículo

Colombia sanciona la ley que crea el Ministerio de la Ciencia

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación
Asia

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Ministerio de la Ciencia Colciencias

Colombia sanciona la ley que crea el Ministerio de la Ciencia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad