jueves 22 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Voto latino en Florida pone un alto al avance socialista en EEUU

Voto latino en Florida pone un alto al avance socialista en EEUU

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
7 noviembre, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El voto latino influyó para que el estado de la Florida, históricamente demócrata, ahora será representado por republicanos.(Fotomontaje de PanAm Post)

Las elecciones parciales de los EEUU dejaron el sistema bicameral con una mayoría demócrata en la Cámara de Representantes y republicana en el Senado. Sin mayoría en el Congreso, se dificulta la labor de la administración Trump. No obstante, la Florida, un estado bisagra, le dio un gobernador y dos senadores que fortalecerán su gestión.

En un país tan polarizado por la política, Florida dio la victoria al gobernador Ron DeSantis por apenas 0,7% y al senador Rick Scott 0,4% sobre sus rivales demócratas (que exigen un recuento). Y la comunidad latina, en particular de Cuba y Puerto Rico ha sido clave para marcar la diferencia.

Noticias Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021

Así explica para PanAm Post, Orlando Gutiérrez Boronat, que preside el Directorio Democrático Cubano y es integrante de la Asamblea de la Resistencia que congrega venezolanos, nicaragüenses y cubanos contra el totalitarismo.

¿Qué nos dice sobre la sociedad de la Florida que haya aumentado el voto demócrata, refleja la inmigración y/o una tendencia marcada desde los medios ?

La Florida ha sido un estado demócrata. Lo intersante es que se está convirtiendo en un estado republicano. En esta elección, tanto el voto puertoriqueño como el cubano, fueron claves en la victoria de DeSantis y Scott, que tienen posiciones muy fuertes contra la dictadura castrista en Cuba y que han pedido el encausamiento y enjuiciamiento de Raúl Castro por sus crímenes de lesa humanidad.

Florida es un estado bisagra, ¿cómo influye una gobernación republicana en las siguientes elecciones presidenciales?

La victoria de DeSantis y de Scott en la Florida es muy buena para Trump. En una elección tan apretada como esta, el voto cubano cobra aún más fuerza e influencia. Aun ganando el candidato demócrata Bill Nelson, un posible recuento frente a Scott, los márgenes son tan apretados que los políticos no se aventurarán a medidas controversiales de apertura unilateral a la Tiranía Comunista en Cuba.

En un Congreso con una mayoría demócrata tan exigua, la negociación será obligación. No habrá espacio para medidas que solo le provocarían pérdidas a los demócratas, tal como el regreso a las medidas unilaterales de (Barack) Obama que ningún resultado tuvieron, solo el rechazo del voto cubanoamericano y la ingratitud del Régimen comunista en Cuba. Por tanto, el resultado de estas elecciones constituye un claro mensaje para la nueva generación de líderes comunistas en Cuba: sean pragmáticos, no dogmáticos.

No pueden seguir en el ejercicio vacío de negar el poder de la Resistencia dentro y fuera de Cuba. Es un obstáculo inamovible. Lo inteligente es evitar un descalabro, abrir el país a una transición democrática en la que los inmensos talentos y capacidades de los cubanos dentro y fuera de la Isla puedan ser aunados por el bien del país. Encontrarán a una resistencia cubana y a un exilio que darán tres pasos hacia cualquier parte del aparato del Régimen comunista en Cuba que de un paso hacia la libertad y la democracia.

De acuerdo a los resultados publicados por Associated Press, el margen entre demócratas y republicanos es ínfimo. (Fotomontaje de PanAm Post)

¿Está dividida la comunidad cubana y latina en general? Por un lado los que huyen del socialismo y por otro los que lo anhelan. ¿A qué se debe?

La comunidad cubana no está dividida. Es muy plural, pero muestra un fuerte consenso a favor de la democracia y contra el comunismo. Compartimos ese rechazo al comunismo con muchos latinos: los venezolanos, los colombianos, los nicaragüenses y muchos puertorriqueños y mexicanos. Los que se han movido hacia el socialismo son un seudo liderazgo auto denominado latino que se mueve hacia el «progresivismo» por conveniencia e ignorancia.

Con la jubilación de Iliana Ros-Lehtinen, que se enfrentó a los parlamentarios que buscaban normalizar relaciones con el régimen castrista, ¿ganan terreno los demócratas en la Florida?

Vamos a extrañar a Ileana Ros como congresista porque es una gran líder. Creo que la postura a favor de la libertad y la democracia en Cuba en el Congreso no va a cambiar por eso. Somos el grupo hispano con mayor cantidad de congresistas y senadores, y con líderes fuertes en el Congreso como Mario Díaz Balart y Albio Sires, y con Bob Menéndez, Ted Cruz, Marco Rubio y, posiblemente, Rick Scott en el Senado, va a estar vigente una fuerte agenda a favor de la libertad de Cuba.

Sobre la Florida, creo que la tendencia persistente en la Florida es su movimiento hacia el republicanismo y no hacia los demócratas.

Como exiliado de un régimen socialista, ¿qué mensaje le daría a los latinos que votan por un Estado cada vez más grande (muchas veces guiados por buenas intenciones)?

Creo que los que nos hace hispanos, son una serie de valores y tradiciones que son nuestras y que cuidamos en común. Es un error conferirle a un grupo de burócratas anónimos poder creciente para interferir en nuestras vidas privadas, y eso es exactamente lo que hace el socialismo bajo cualquier nombre.

Esa interferencia del estado en nuestra intimidad social debilita a las familias y a los individuos, y esto a la vez debilita la república.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros
Colombia

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo
Amiguismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad