lunes 16 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo “presidente” cubano empieza su gobierno reprimiendo a Damas de Blanco

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
23 abril, 2018
en Columnistas, Cuba, Elecciones, Estados Unidos, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, Opinión, Política, Protestas, Relaciones con Cuba, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(FotoMontaje de PanAm Post)

Una vez más, Berta Soler, la líder de las Damas de Blanco, fue detenida por las fuerzas de seguridad del régimen cubano. Y lejos de acostumbrarnos a esto, invitamos a reflexionar cómo esto es no solo reprochable sino cómo y cuán naturalizada está la represión bajo el régimen de los Castro, al punto que se vuelve cotidiano.

Como todos los domingos, marcharon las Damas de Blanco por las calles de La Habana exigiendo libertad para los presos políticos. Pero el domingo 22 de abril, tres días después del nombramiento oficial del nuevo presidente cubano, tenía un agregado, exponían cómo el posicionamiento de Díaz-Canel no representa una revolución innovadora, sino la misma de siempre, la represora.

Noticias Relacionadas

¿Dónde está la inflación en Bolivia?

¿Dónde está la inflación en Bolivia?

16 mayo, 2022
Las abortistas dicen que tienen «derecho» a asesinar a sus hijos

Las abortistas dicen que tienen «derecho» a asesinar a sus hijos

16 mayo, 2022

Imagen del arresto hoy domingo 22 abril en La Habana de activistas Cecilia Guerra y Berta Soler del movimiento @DamasdBlanco
Quienes ordenan reprimir a defensoras #DDHH en #Cuba? Raúl Castro y Alejandro Castro Espín. Los mismos verdugos y la misma dictadura continúan @ForoDyL pic.twitter.com/2GbQoXtHVa

— @Ailermaria (@ailermaria) April 22, 2018

PUBLICIDAD

A través de redes sociales, fueron publicadas fotos donde agentes de seguridad reprimían con fuerza a Cecilia Guerra y a Soler, ambas del movimiento Damas de Blanco.

En esa misma publicación, aparecen en torno a ellas consignas como «no más sucesión dinástica» y «no a la transferencia de poder».

Como consecuencia de la detención arbitraria, la columnista del Wall Street Journal Mary Anastasia O’Grady se expresó en redes sociales confrontando al gobierno diciendo: «Si Díaz-Canel quiere demostrar que es una nueva generación, debería permitir que Berta Soler vaya a la ciudad de Nueva York a recibir el premio Friedman».

If Diaz-Canel wants to show he’s a new generation he should let Berta Soler go to NYC and collect the Friedman Prize. https://t.co/b6YBcTmwqt

— MaryAnastasiaO'Grady (@MaryAnastasiaOG) April 23, 2018

Lo dijo a su vez en respuesta a una publicación de Ian Vásquez, director del Centro para la Libertad y la Prosperidad Global del Cato Institute quien dijo en Twitter: «Las Damas de Blanco merecen más atención que el nuevo dictador de Cuba».

The Ladies in White (@DamasdBlanco) deserve more attention than Cuba’s new dictator. https://t.co/2Og3b5OZ9v

— Ian Vasquez (@VasquezIan) April 23, 2018

PUBLICIDAD

Pues la semana pasada fueron nombradas como las ganadoras del Premio Milton Friedman por la Libertad.

Sin embargo, en instancias previas, les fue impedido por el régimen salir de Cuba para participar en actividades o bien han estado bajo arresto o detención al momento del viaje.

Incluso el presidente Trump protestó al respecto, cuando este se dirigió a la comunidad cubana en Miami, a mediados del año pasado. Berta Soler, líder de las Damas de Blanco no pudo estar presente; ya que el régimen impidió el ejercicio de su derecho al libre tránsito.

Desde ese entonces, las detenciones han sido incontables. La del domingo fue la segunda del mes de abril.

A principios de este mes protestó contra las elecciones, al no incluir ni la voz ni el voto de los ciudadanos. Mientras que el fin de semana pasado protestaba contra los resultados que, tal como insistió inicialmente, no reflejan la voluntad de los cubanos de a pie.

Y así como en la asamblea donde se decide por voto unánime cada candidato elegido por y para quienes gobiernan, para mantenerse ahí, es necesario que en las calles se silencie a cada una de las voces que se manifiesta por no tener ni voz ni voto.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

¿Dónde está la inflación en Bolivia?
Columnistas

¿Dónde está la inflación en Bolivia?

16 mayo, 2022
Las abortistas dicen que tienen «derecho» a asesinar a sus hijos
Opinión

Las abortistas dicen que tienen «derecho» a asesinar a sus hijos

16 mayo, 2022
Nuevo Código Penal en Cuba: el más alto escalón «legal» para la represión
Autoritarismo

Nuevo Código Penal en Cuba: el más alto escalón «legal» para la represión

15 mayo, 2022
Más artículos, más pobreza: ¿El destino de Chile con la nueva constitución?
Chile

Más artículos, más pobreza: ¿El destino de Chile con la nueva constitución?

15 mayo, 2022
Las Big Tech ensayan contra Bolsonaro libreto usado contra Trump
Análisis

Las Big Tech ensayan contra Bolsonaro libreto usado contra Trump

15 mayo, 2022
Suecia y Finlandia más cerca de la OTAN esperando convencer a Turquía
Relaciones Internacionales

Suecia y Finlandia más cerca de la OTAN esperando convencer a Turquía

15 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist