sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Yo soy Fidel”: Díaz-Canel promete continuar con legado de Castro en Cuba

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
19 abril, 2018
en Columnistas, Cuba, Elecciones, Estados Unidos, Ideología, Legislación, Libertad de Expresión y Prensa, Opinión, Perú, Política, Protestas, Relaciones con Cuba, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Nuevo presidente cubano explica que, como primer secretario del partido comunista, «Raul tomará las decisiones de peso».(Fotomontaje de PanAm Post)

La mañana del jueves 19 de abril tomó el poder el sucesor de los Castro, Miguel Díaz-Canel, como presidente de los consejos de Estado y de ministros. Dejó en claro que «Raúl tomará las decisiones de peso», ya que Castro será el primer secretario del Partido Comunista. El nuevo presidente enfatizó que «la revolución sigue y seguirá viva».

Votación unánime

De los 604 diputados que votaron por el presidente, todos salvo uno votaron por Díaz-Canel, aun no se sabe cuál. Es decir, recibió el 99,83 % de los «votos válidos emitidos», según anunció la presidente de la comisión electoral.

Noticias Relacionadas

El retorno de Lula, la Celac y China

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023

A partir de su nombre, los votos a favor de los demás candidatos enunciados, incluyendo los cinco vicepresidentes, oscilaron entre el 99,83 % y el 100 % de los votos de los 604 diputados.

Así, como exige la ley electoral, los 31 candidatos a los puestos más prominentes recibieron no solo más del 50 % de los votos requeridos, sino que ganaron por unanimidad.

Esto deja en evidencia cómo en el socialismo la tan vanagloriada igualdad es equivalente a la ausencia de diferencia, no hay lugar para la pluralidad.

No obstante, Díaz-Canel en medio de esta elección donde los ciudadanos no participaron, afirmó que el régimen promueve una «revolución socialista y democrática de los humildes, por los humildes, para los humildes».

«La revolución es unidad»

Cabe subrayar el término «votos válidos»: remarca cómo solo tienen valor los votos de los diputados, de los miembros del Partido Comunista, y de quienes están en el poder.

Por ello, en su discurso inaugural, el ahora presidente Miguel Díaz-Canel explicó que«la revolución es unidad», donde están unidos los miembros de la cúpula para perpetuarse en el poder.

«Como siempre, en permanente vínculo con la población y facilitando la participación del pueblo en las tareas revolucionarias y en la toma de decisiones a través de procesos ampliamente democráticos que ya son parte inseparable de la política nacional», agregó. Además afirmó que están «comprometidos con no mentir jamás».

Sin embargo, el ahora presidente llegó al poder alegando democracia bajo un sistema donde los ciudadanos no eligen quien está al mando.

Rol de Raúl en la paz con las FARC

El actual presidente aprovechó el evento para mencionar dentro del historial de los hermanos Castro la participación de Raúl en los tratados de paz con la guerrilla de las FARC, donde La Habana sirvió como sede.

Díaz-Candel lo resalta como otro de los tantos supuestos logros de la revolución y sus líderes. Sin embargo, Ecuador ahora sufre las consecuencias de un tratado donde la paz no solo está ausente en Colombia, sino que trasciende sus fronteras. En lo que va del 2018 cuatro marinos y tres periodistas ecuatorianos han sido asesinados por las FARC, actualmente dos más están secuestrados como moneda de canje para las exigencias de la guerrilla.

«¡Yo soy Fidel!»

Díaz-Canel citó a Fidel Castro, quien dijo, «no existe fuerza posible capaz de aplastar a la verdad y las ideas». Y la verdad es que en Cuba democracia significa el voto de la mayoría, por unanimidad, de quienes están en el poder a favor de sus coidearios.

«Comprometidos con no mentir jamás», continuó Díaz-Canel, aseverando el legado de sus predecesores y exclamó la importancia del lema «¡Yo soy Fidel!», que se hizo presente en la Cumbre de las Américas, mientras los manifestantes enviados por el régimen que portaban banderas venezolanas y cubanas impidieron —por medio de gritos desenfrenados— la participación de los opositores al castrismo frente a la Organización de Estados Americanos.

Internet: nuevo frente de combate

Díaz-Canel agregó que las fuerzas revolucionarias invictas ahora tienen un nuevo frente que combatir. Como bien lo indicaron exiliadas cubanas entrevistadas en manifestaciones contra la sucesión dinástica en La Habana, el Internet le ha quitado al régimen el monopolio de la información y a través de los exiliados, los opositores que siguen en la isla pueden emitir lo que sucede, ya que los medios son limitados tanto por su escasez como por el control del régimen.

«En la era de la comunicación, nuestros adversarios han sido hábiles… en tiempo en que las tribunas no son solo las abiertas», dijo Díaz-Canel, explicando que la revolución debe «emplear mejor la tecnología», porque en el Internet es «donde hoy reina la mentira».

Recalcó también que la revolución está «dispuesta a todos los combates» y lista «para avanzar sin pausa y sin prisa, salvo advertencia del comandante Raúl».

Concluyó: «Pensemos en Fidel, en sus ideas, en su imprescindible legado, su presencia entre nosotros». «>Con el tradicional «patria o muerte, socialismo o muerte, venceremos» dio fin a su discurso.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”
Opinión

John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.