domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Manifestantes exigen silenciar a jóvenes Republicanos en universidad de California por «fascistas»

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
24 octubre, 2017
en Columnistas, Destacado, Educación, Estados Unidos, Ideología, Inmigración, Libertad de Expresión y Prensa, Norte América - Vieja, Opinión, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(YouTube)
«Si fuera un grupo comunista, socialista, demócrata o centrista, nadie estaría aquí haciendo nada; pero asocian a los republicanos con Trump». (YouTube)

En medio de una reunión pequeña situada en un aula de la biblioteca de la Universidad de California, sede Santa Cruz, activistas irrumpieron con consignas de rechazo hacia los integrantes. Los reunidos eran Republicanos Universitarios. Para los manifestantes, ser republicano implica no solo ser racista sino supremacista e incluso fascista y nazi. Como tal, exigieron  —tanto en redes sociales como en persona— que al grupo se le niegue el derecho a expresarse y a reunirse.

  • Lea más: EE. UU.: encuesta revela que estudiantes universitarios no valoran la libertad de expresión

El líder de la convocatoria contra el grupo de estudiantes republicanos fue Haik Adamian. Convocó en redes sociales a sus compañeros para irrumpir la reunión personalmente.

Noticias Relacionadas

Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
Escribió: «Supremacistas blancos, simpatizantes fascistas de los republicanos universitarios se están reuniendo en la biblioteca McHenry, salón 0332. ¡Todos sepan de esta violenta actividad racista que ocurre todos los días en este campus!».

Agregó:»Necesitamos un movimiento de personas en este campus que rechaza el «derecho de asamblea» y el «derecho a la libertad de expresión» de los supremacistas blancos y fascistas».

Uno de los estudiantes presentes ni siquiera era republicano. Se puso de pie y lo aclaró. Está inscrito como votante del partido demócrata. Dijo que estaba intercambiando ideas, que es «lo que se supone que debes hacer en una universidad«. Es decir, el joven, a pesar de no compartir las mismas ideas que el resto del grupo, apeló a la libertad de expresión  —que sus coidearios niegan— para rebatir a sus oponentes.

Otro estudiante, que no solo no era supremacista blanco, nazi, fascista ni ninguno de los adjetivos que le adjudicaron a los presentes, que ni siquiera era blanco, recalcó que el motivo de la irrupción es porque el cartel decía republicanos. Dijo: «Si fuera otro grupo, si fuera un grupo comunista, socialista, demócrata o centrista, nadie estaría aquí diciendo nada; pero asocian a los republicanos con Trump«.

El líder de los manifestantes intervino gritando: «porque los comunistas no son unos malditos racistas».

Pero esto dista de la realidad, el excomunista Nathaniel Weyl tiene un libro sobre el tema titulado: Kark Marx: racista. Ahí se pueden encontrar múltiples citas del padre del socialismo científico; donde el Estado se apropia de los medios de producción desarrollados bajo el capitalismo para luego poner en marcha la dictadura del proletariado, dando lugar al comunismo.

Por ejemplo, sobre los mexicanos dijo lo siguiente: «¿Es una desgracia que la magnífica California fue confiscada de los perezosos mexicanos que no sabían qué hacer con ella?»

Irónicamente, una de las principales críticas de los manifestantes justamente era el respaldo de varios estudiantes republicanos al muro fronterizo entre EE. UU. y México.

Marx, en una carta a  —su coideario e hijo del empresario que financió a ambos— Engels dijo lo siguiente sobre su contendiente ideológico Ferdinand Lassalle:  «Ahora me queda completamente claro que él, como lo prueban su formación craneana y su cabello, desciende de los negros que se habían unido al éxodo de Moisés de Egipto, suponiendo que su madre o su abuela paterna no se habían cruzado con un n… Ahora bien, esta unión del judaísmo y el germanismo con una sustancia negra básica debe producir un producto peculiar».

  • Lea más: Universidad de Berkeley cancela semana de libertad expresión por costosa amenaza de manifestantes de izquierda

Quien compiló las citas mencionadas de Marx en un artículo fue el profesor de economía Walter Williams. La censura en la última cita de Marx es porque en EE. UU. ni se dice ni se escribe la forma despectiva para referirse a los negros. Políticamente Williams, que es negro, se identifica como libertario conservador, como tal es abiertamente crítico al socialismo y toda forma de intervencionismo.

Mientras que, quienes aducen ser defensores de los pueblos indígenas y —dicho en las palabras del líder de los manifestantes que buscan censurar a sus compañeros de estudios—  «personas marginadas», pretenden que haya más control estatal; incluso sobre lo que se dice, cómo y cuándo se dice.

No obstante, desconocen lo que sucedió con los aborígenes de Rusia en el tiempo de los soviéticos. El pueblo nómada de los samoyedos que por siglos se ha dedicado a cuidar del venado blanco arriba del círculo ártico; por ende en la parte más fría del país, fue negado a seguir con su forma de vida ancestral durante el periodo de colectivización socialista de la década de 1930. Es decir, a cambio de que todos sean iguales, nadie podía ser distinto. El régimen les obligó a dejar sus formas nómadas. A los niños les separaron de sus padres y fueron enviados a internados. Hasta ahora mueren niños cada invierno, pues se escapan en medio de tormentas de nieve para volver a sus hogares.

Los estragos de la colectivización llegaron a todos los sectores. Así como  —en sus inicios— gran parte de la cúpula bolchevique fue compuesta por judíos y consigo la revolución rusa, dentro los múltiples procesos de reorganización de la Unión Soviética, hubo varias olas de persecución a judíos, desde la prohibición de su lengua  —tanto del hebreo como del iddish— hasta el internamiento en pogromo y por consiguiente ejecuciones sumarias. Pues en el socialismo  —tanto el internacionalista como el nacionalista— no se juzga individualmente sino en masa.

«Estás defendiendo a los universitarios republicanos… para mí eres republicano», dijo una activista. (YouTube)

Es esta colectivización, de índole socialista, las que ahora cometen estos jóvenes. Prejuzgan y castigan colectivamente, en masa. Estos manifestantes —que no son un caso aislado sino uno cada vez más frecuente— , crean  por medio de la dialéctica las condiciones necesarias para que el otro pierda sus derechos.

Exigen por escrito y verbalmente que a sus compañeros de estudios les nieguen sus derechos constitucionales, la primera enmienda que garantiza la libertad de expresión y la libertad de asociación, porque están en desacuerdo con sus ideas. Por ello, pese a que había un demócrata presente, para los manifestantes al defender la libertad de expresión de los republicanos, él pasaba a ser uno de ellos y por tanto debía ser silenciado.

Es decir, le niegan al individuo su cualidad de libre pensador y también a ser un puente de diálogo. Pasa a ser del bando enemigo y por tanto debe ser censurado. Llegaron incluso a increpar al personal bibliotecario por permitir la reunión de los jóvenes. O sea, buscan la censura no solo de parte de los estudiantes sino de la institución educativa. Siendo una universidad, un centro de estudios e investigación, negar el debate resulta una contradicción.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin
Estados Unidos

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes
Autoritarismo

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist