jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Espejitos de colores no acabarán con la corrupción en Guatemala

Espejitos de colores no acabarán con la corrupción en Guatemala

Luis Eduardo Barrueto Luis Eduardo Barrueto
2 octubre, 2015

Etiquetas: Guatemala
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Guatemalans protest outside the office of the TSE. (Twitter)
El Congreso no escucha las demandas de los guatemaltecos para terminar con la corrupción. (@mmendoza_ca)

EnglishTras meses de crisis política y protestas ciudadanas en Guatemala, el descontento de la gente con los niveles de corrupción y arreglos políticos se tradujo en una frase citada a menudo: «el problema no es la gente, es el sistema». Y así es.

Esta es la razón por la cual varios líderes de opinión y de la sociedad civil han estado proponiendo reformas a la legislación que regula las elecciones y los partidos políticos, centrales en el funcionamiento del sistema político.

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021

Los principales problemas de la política electoral en Guatemala son, sin lugar a dudas, la opacidad con la que los partidos son financiados; la falta total de autoridad del Tribunal Electoral para aplicar las reglas de juego y la organización interna de los partidos políticos —la mayoría de ellos podría intentar con un poco de democracia interna.

Sin embargo, el problema es que los congresistas a cargo de aprobar una reforma significativa son los mismos que más pierden al hacerlo. En consecuencia, ninguno de los asuntos mencionados más arriba fue incluido en el proyecto aprobado por el Congreso el pasado jueves.

Esconder la corrupción debajo de la alfombra

La propuesta fue votada favorablemente por 124 de los 158 congresistas, y ahora debe ser sometida a análisis en la Corte Constitucional. La corte luego decidirá cuáles artículos son válidos y cuáles inconstitucionales. De todas maneras, incluso si son aprobados, no le ofrecerán ningún respiro a los guatemaltecos que buscan terminar con la corrupción.

La reforma permitiría a los guatemaltecos en el exterior a votar para presidente, vicepresidente y representantes en el Congreso y en el Parlamento Centroamericano (Parlacen). También apunta a duplicar el desembolso que hace el Estado para los partidos partidos políticos por cada voto obtenido en las elecciones, de US$5 a US$10.

Además, obliga a las organizaciones políticas a unificar sus cuentas bancarias, y hacer pública la lista de patrocinadores y los montos que aportan a sus campañas.

Mientras que las medidas propuestas no son necesariamente malas, son apenas carnada para distraer al electorado de los asuntos importantes: no hubo ninguna intención seria de cambiar el sistema electoral para hacerlo más representativo, ni altera sustancialmente las formas en que se financian los partidos.

La imposibilidad de una reforma en serio

Muchos en Guatemala se quejan sobre la práctica común en la cual un congresista electo se cambia de un partido a otro, conocida como «transfuguismo». La reforma busca terminar con esta práctica al prohibir a los congresistas cambiar de partido en el caso que renuncien a su puesto.

Es más, sí un congresista ocupa otras posiciones en el Congreso —por ejemplo, en una comisión especial— y opta por renunciar a su partido, otro integrante del cuerpo legislativo puede reemplazarlo.

Sin embargo, esto es apenas una receta para tratar los síntomas, y no la enfermedad. Ninguna prohibición absoluta al «transfuguismo» tendrá éxito si los incentivos para cambiar de bando y proteger sus beneficios y los de sus financistas no son eliminados del sistema.

[adrotate group=»8″]

Nada de esto fue abordado en el debate legislativo: 19 de las 31 propuestas en la reforma fueron incluidas en el último minuto y sin un debate adecuado.

Como señaló el analista Jahir Dabroy al diario local El Periódico, esta fue una movida estratégica para deslindarse de la responsabilidad, ya que ahora es en la Corte Constitucional, y no en el Congreso, donde se decidirá cuáles artículos son constitucionales y cuáles no.

Parece que el Congreso está intentando preservar sus privilegios y, hasta el momento, lo está logrando.

Traducido por Adam Dubove.

Etiquetas: Guatemala
Artículo Anterior

Cero logros: la realidad del empleo en el Ecuador

Siguiente Artículo

Ecuador incrementó penas al microtráfico a petición de Correa

Luis Eduardo Barrueto

Luis Eduardo Barrueto

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Ecuador incrementó penas al microtráfico a petición de Correa

Ecuador incrementó penas al microtráfico a petición de Correa

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad