lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El falso logro del PIB bajo Correa y el mal manejo económico

El falso logro del PIB bajo Correa y el mal manejo económico

Leonard Quinde Allieri Leonard Quinde Allieri
4 agosto, 2016

Etiquetas: correadolarizaciónEcuadorPBIRafael Correa
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(@VzlaActivaTw) Correa
Si el Ecuador quiere salir del hoyo en el que se encuentra metido, necesitará un cambio de visión y de políticas públicas. (@VzlaActivaTw)

Cada vez que puede, el Gobierno ecuatoriano liderado por Rafael Correa busca enorgullecerse por el incremento del Producto Interno Bruto como si fuera un gran logro de la revolución. El problema con ello es que buscan engañarnos como si eso significara que el país está mejor que antes.

Lo cierto es que el PIB por si solo da pocas luces sobre si un país está realmente bien. Por ejemplo, en el caso del Ecuador, la cantidad de personas que no tienen un empleo formal sigue siendo igual que 10 años atrás. Somos el país dolarizado con mayor inflación, cada vez hay más despidos y más negocios que no logran sobrevivir en medio de esta crisis en la que el Gobierno nos dejó y que no toma las medidas correctas para que podamos salir de ella.

  • Lea más: Presidente de Asamblea Nacional de Ecuador no reconoce el fracaso de Socialismo del Siglo XXI
  • Lea más: El emperador Correa, desesperado por mantener el poder en Ecuador

La tasa de crecimiento de 2000-2006 es prácticamente igual que la de 2007-2013 usando el intervalo con la misma cantidad de años desde que estamos dolarizados, es decir, realmente las medidas que ha tomado el Gobierno actual no son mucho mejores que las que se han tomado antes, aunque aparentemente ha realizado una gigantesca cantidad de obras públicas.

En gran parte, el problema radica en que este Gobierno, aunque se empeñe en decir que ha realizado inversiones, solo ha gastado recursos. En este sentido, el gasto público sí que es una variable que se considera dentro del PIB.

El Gobierno se siente muy orgulloso porque en 10 años de gestión ha duplicado el PIB, lo que no dice es cómo generó este incremento.

En condiciones normales este sí que sería un motivo de orgullo y podría significar que el país y las personas están mucho mejor, pero como se ha visto anteriormente, la realidad demuestra que no es así.

El Gobierno no puede solventar su gasto voraz sin dinero, claro está y es aquí donde viene el problema mucho más grave. Debemos recordar que Correa manejó de pésimo modo los mayores ingresos petroleros de la historia ecuatoriana y lo que es peor, este ni siquiera era el ingreso más alto para el Estado ecuatoriano.

Impuestos en Ecuador

Los impuestos fueron el mayor ingreso. Durante este Gobierno se han creado tantos impuestos que ahora estamos pagando alrededor de 30. Los ecuatorianos de a pie tenemos en nuestros bolsillos mucho menos dinero para invertir en proyectos más productivos y que hubieran satisfecho mejor las necesidades de los individuos, de hecho esto explica cómo a medida que aumentó el gasto público, la inversión privada iba disminuyendo. La empresa privada se fue expulsando poco a poco.

Todo esto partió de una frase que se dijo en el inicio de la gestión: “redistribución de la riqueza”, frase que aman muchos socialistas pero que al final del día no es más que “redistribución de la pobreza”. Aunque escogiéramos a la persona más rica del Ecuador y le arrebatáramos toda su fortuna, no nos tocaría ni US$ 5 a cada uno (con lo que no solucionamos nada) y sin embargo destruiríamos una industria y muchas otras personas sacarían sus capitales del país por miedo a sufrir el mismo destino fatal, con lo cual casi automáticamente nos empobreceríamos y nos quedaríamos sin empleo – y no tan lejana es la realidad del Ecuador hoy en día.

El único mecanismo comprobado para eliminar la pobreza es la creación de riqueza, y esto se logra estableciendo las condiciones para que nuestro país sea atractivo a la iniciativa privada y permitiendo que comerciemos más para que cada vez tengamos más productos, más servicios y más oportunidades para todos.

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021

En definitiva, si queremos salir del hoyo en el que estamos metidos, necesitaremos un cambio de visión y de políticas públicas.

Etiquetas: correadolarizaciónEcuadorPBIRafael Correa
Artículo Anterior

Desconocen paradero de diputados venezolanos retenidos en Nicaragua

Siguiente Artículo

Cercan la principal morgue de Venezuela para ocultar cifras de violencia

Leonard Quinde Allieri

Leonard Quinde Allieri

Leonard Quinde Allieri es graduado de Ingeniería Industrial y estudiante de Ingeniería Agrícola. Es miembro de Estudiantes Por La Libertad Ecuador, Jóvenes CREO y Movimiento Libertario del Ecuador. Síguelo en @LeoQALib.

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cercan la principal morgue de Venezuela para ocultar cifras de violencia

Cercan la principal morgue de Venezuela para ocultar cifras de violencia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad