miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Costa Rica recibe 200 solicitudes diarias de refugio de nicaragüenses

Costa Rica recibe 200 solicitudes diarias de refugio de nicaragüenses

Karina Martín Karina Martín
18 octubre, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Miles de personas se vieron forzadas a huir para buscar protección internacional en otros países, como consecuencia de la persecución selectiva y prácticas de criminalización contra disidentes y sus familiares». (Flickr)

 

Este jueves 18 de octubre se cumplen 184 días de la crisis sociopolítica de Nicaragua, y la desesperación de los ciudadanos se hace cada vez notable con el aumento de personas que huyen del país con la esperanza de que les den refugio en Costa Rica.

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021

De acuerdo a la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, desde el 18 de junio se han recibido treinta mil solicitudes de refugio de nicaragüenses y se siguen recibiendo aún más.

De hecho, el promedio diario se ubica en 200 solicitudes de refugio, aunque hay otras personas que optan por aplicar a categoría de estudiante o a la opción laboral.

https://twitter.com/Eliz_Romero/status/1052692781477580800

«Las personas de Nicaragua que buscan refugio, pasan por una situación muy compleja caracterizada por falta de vivienda, alimentación y trabajo», explicó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

La organización defensora de derechos humanos explicó que ha logrado recolectar más de 200 testimonios de inmigrantes nicaragüenses que realmente se han visto obligados a abandonar su país.

A partir del 18 de abril, miles de personas se vieron forzadas a esconderse, desplazarse o huir de #Nicaragua para buscar protección internacional en otros países, como consecuencia de la persecución selectiva y prácticas de criminalización contra disidentes y sus familiares. (4)

— CIDH – IACHR (@CIDH) October 18, 2018

La desesperación llega a tal nivel que incluso hay nicaragüenses que salen en una situación tan compleja que no tienen ni dónde dormir ni qué comer.

«Hay mucha gente que está pasando hambre, que no tienen protección, una vivienda, un albergue», dijo Luis Vargas, relator para migrantes de la CIDH, quien se encuentra en Costa Rica para abordar la situación de los miles de refugiados nicaragüenses.

Costa Rica lleva a cabo proyecto para atender más solicitudes

El principal destino de los nicaraguenses para migrar es Costa Rica y en vista de que la situación en el país en crisis no parece mejorar, el organismo de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) se prepara para atender un aumento exponencial de las solicitudes de refugio.

Antes de la crisis el promedio de solicitudes que recibía Costa Rica se ubicaba entre 60 y 120, y ahora el número ha seguido creciendo y aunque la etapa más fuerte de migración forzada ocurrió el pasado mes de agosto cuando se recibieron nueve mil solicitudes, las personas continúan huyendo.

Hasta el momento, ya 17.100 personas tienen su carnet provisional que les permite contar con una identificación plena en Costa Rica para acceder a servicios básicos, pero para mejorar el proceso, se creó un proyecto de la Acnur junto con la Oficina Internacional de Migraciones (OIM) y Costa Rica, para aumentar la contratación de personal y así revisar las solicitudes de refugio en un menor tiempo.

«Hay que reconocer que hay un esfuerzo por parte del Gobierno (de Costa Rica) por tratar de paliar el dolor de este drama humano, que de pronto no se está sintiendo en su verdadera dimensión, pero ojalá Costa Rica lo entienda en su máxima dimensión», opinó la CIDH.

El comisionado @LEVargasSilva destacó además el reconocimiento de la @CIDH al esfuerzo del Gobierno de Costa Rica para tratar de paliar el dolor humano de los y las nicaragüenses que buscan protección internacional. #MeseniEnCostaRica #Nicaragua #Migrantes #CIDH pic.twitter.com/wQADV13VYU

— CIDH – IACHR (@CIDH) October 17, 2018

Artículo Anterior

Se cumplen seis meses de protestas contra dictadura de Daniel Ortega

Siguiente Artículo

Perú, Keiko e Hinostroza: la justicia como espectáculo (de horror)

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México
Inmigración

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Keiko Hinostroza Perú

Perú, Keiko e Hinostroza: la justicia como espectáculo (de horror)

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad