domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inestabilidad política desploma economía nicaragüense

Karina Martín por Karina Martín
18 septiembre, 2018
en Centroamérica, Destacado, Economía, Nicaragua, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Es importante buscar una salida pacífica a la crisis «que permita restablecer la confianza de los consumidores, los inversionistas, los turistas locales y extranjeros». (Flickr)

La crisis sociopolítica de Nicaragua le ha generado fuertes daños económicos al país, y la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) ha advertido que la situación se perfila es aún más complicada.

A cinco meses del inicio de las protestas antigubernamentales «continúa la inestabilidad política así como su impacto negativo en el desarrollo económico del país y su costo humano por las víctimas de la represión y criminalización de las protestas”, explicó Funides.

Noticias Relacionadas

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022

Con base en esto, el centro de pensamiento decidió establecer sus proyecciones sobre las pérdidas económicas que puede tener el país si no se encuentra una solución al conflicto.

PUBLICIDAD

En un primer escenario optimista «las personas y las empresas se adaptarán a una ‘nueva realidad’, donde a pesar del contexto de crisis continúan realizando sus actividades económicas a menor intensidad», indicó la fundación, revelando que aun con este, que es el mejor de los escenarios, la actividad económica se contraería en un 2,1 % en comparación con el pasado año (2017).

En este primer caso la pérdidas llegarían a ser de unos USD $946,2 millones en valor agregado, lo que se calcula en relación con las proyecciones que se esperaban este año sin conflictos.

En un segundo escenario, Funides explica que podrían intensificarse las protestas por el resto del año, lo que afectaría principalmente al comercio, los servicios empresariales y las actividades del sistema financiero.

En este último escenario, la fundación nicaragüense advierte que la contracción económica sería de un 4 % en comparación con el 2017, lo que reprensentaría una pérdida de USD $1.214,2 millones en valor agregado.

Al igual que en los años 80, esta es la herencia que le dejará Daniel Ortega a #Nicaragua: una economía arruinada. ¿Qué te parece #LaCaricatura de hoy? >> https://t.co/b3ePdoGrLy #SOSNicaragua pic.twitter.com/CDaQ86yH98

— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) September 18, 2018

Más desempleos

Con los daños económicos las empresas han optado por reducir su personal, miles de decenas de empleos ya se han perdido y se calcula que en los próximos meses la situación empeorará.

Según un sondeo recientemente realizado por la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham-Nicaragua), el 60 % de sus miembros tuvieron que reducir entre el 1 y 10 % el número de sus trabajadores.

La mayoría de estos despidos se realizaron el pasado mes de agosto, pero en los próximos tres meses podría haber otra importante reducción de personal.

PUBLICIDAD

Al menos siete de cada diez empresas afiliadas a la AmCham aseguraron que prevén disminuir sus inversiones, lo que revela el difícil escenario que está por presentarse para los ciudadanos del país centroamericano.

Es importante que el régimen tenga voluntad política “para buscar una salida pacífica a la crisis sociopolítica actual, que ponga fin a la represión y la criminalización de la protesta. Una vez que se encuentre una salida sostenible a la crisis, es importante ejecutar acciones que permitan restablecer la confianza de los consumidores, los inversionistas, los turistas locales y extranjeros y los depositantes en el sistema bancario”, manifestó Funides.

Sin embargo, hasta ahora el Gobierno no ha hecho más que demostrar que no está dispuesto a ceder y que continuará aumentando el nivel de represión contra quienes decidan manifestarse en su contra.

Según los diferentes organismos de derechos humanos el número de muertos en el marco de las protestas va entre 322 y 481, pero ha dejado a miles de personas heridas, hay cientos de desaparecidos y constantes denuncias de despidos injustificados, presos políticos, manifestantes acusados de terrorismo y torturas.

#Nicaragua bajo la dictadura Ortega-Murillo (en 5 meses):
+500 presos políticos (300 judicializados y 200 detenidos arbitrariamente)
+320 asesinados (28 niñxs y adolescentes)
+2,000 heridos
+23,000 refugiados
Y los desaparecidos????#SoloElPuebloSalvaAlPueblo#SOSNicaragua pic.twitter.com/2gVWzV7fvT

— MonicaLopezBaltodano (@MonicaLopezBalt) September 18, 2018

 

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
El bochorno de la cobardía moral
Columnistas

El bochorno de la cobardía moral

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist