miércoles 25 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nicaragua: presentan recurso de inconstitucionalidad contra Ley de terrorismo

Karina Martín por Karina Martín
11 septiembre, 2018
en Centroamérica, Libertad de Expresión y Prensa, Nicaragua, Política, Sociedad, Terrorismo
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Nos están quitando el derecho a movilizarnos, a opinar libremente, a hacer críticas al Estado». (Flickr)

Ante las diversas acusaciones por terrorismo contra manifestantes antigubernamentales, organismos de la sociedad civil de Nicaragua decidieron presentar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), un recurso por inconstitucionalidad parcial de la Ley Contra el lavado de activos, Financiamiento al terrorismo y el Financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva.

Según explicaron Luis Robleto y Alberto Novoa, presidente ejecutivo y asesor legal del Observatorio Pro-Transparencia y Anticorrupción de Nicaragua, la Ley tiene una cobertura muy grande que permite al juez calificar cualquier conducta como prohibida, y adecuarla al terrorismo.

Noticias Relacionadas

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo

25 mayo, 2022
Página/12: los problemas salariales del medio anticapitalista

Página/12: los problemas salariales del medio anticapitalista

25 mayo, 2022

“Sabemos que el proceso judicial está empleado como arma política, y esa arma política es muy difícil, y está en manos discrecionales del judicial. Se está judicializando el derecho como arma política”, aseveró Novoa.

PUBLICIDAD

En Nicaragua, si piensas diferente al "gobierno"y si sales a protestar pacíficamente con la Bandera Nacional; te acusan de terrorismo, te secuestran, te torturan y luego te encarcelan. #ConcluPRESOSNIC #SOSNicaragua @soyfdelrincon

— Heisenberg?? (@Heisenberg_505) September 11, 2018

Por su parte, Roberto explicó que aunque la modificaciones de una ley se hacen para perfeccionarla, en este caso «en lugar de precisar y aclarar cuál es la conducta que se pena, se amplió el concepto de terrorismo y queda a merced de la interpretación, en algunos casos arbitraria, de quien va a juzgar o acusar y se pueden cometer muchas injusticias».

Doctor Alberto Novoa habla de recurso contra ley 977 o ley contra el lavado y el terrorismo.@laprensa pic.twitter.com/Os9LHqsAvC

— Martha Vásquez (@MarthaVasquezLP) September 10, 2018

«Nos están quitando el derecho a opinar»

Más allá de las «malas interpretaciones» a las que se puede prestar la reforma de esta ley, el recurso por inconstitucionalidad fue presentado porque viola los artículos 52,53 y 54 de la Constitución Política de Nicaragua, que garantizan la petición, la manifestación, la protesta, la reunión libre de los nicaragüenses.

«Nos están quitando el derecho a movilizarnos, a opinar libremente, a hacer críticas al Estado. Hay una especie de estado de sitio no declarado oficialmente, pero que de hecho lo estamos viviendo», denunció Haydeé Castillo, representante del Instituto de Liderazgo de la Segovia.

Con la Ley contra el terrorismo el régimen incluso puede sentenciar hasta a 20 años de prisión, y ya ha quedado claro que para ellos los manifestantes son terroristas.

PUBLICIDAD

“Hay terrorismo” dice el diputado sandinista Wilfredo Navarro. #SOSNicaragua @VOSTV pic.twitter.com/TJu4KL21Ls

— Gerall Chávez (@GerallChavez) July 16, 2018

Cabe señalar que ya va más de una decena de manifestantes que han sido acusados por el delito de «terrorismo» y de acuerdo con distintas organizaciones humanitarias hay entre 300 y 400 presos políticos.

Las detenciones y las acusaciones por este supuesto delito se han convertido una otra forma de represión; esto, mas las torturas que les son aplicadas a los manifestantes una vez detenidos, y los 400 muertos y miles de heridos que han sido registrados, son una muestra más de lo que es capaz de hacer la dictadura de Daniel Ortega con tal de permanecer en el poder.

La crisis sociopolítica del país centroamericano ya lleva más de 4 meses, y a medida que transcurre el tiempo son más las víctimas afectadas por las crueles medidas del Gobierno.

A pesar de todo esto,  la sociedad nicaraguense sigue decidida a que la presión de la calle debe continuar para conseguir la democratización del país, sobretodo luego de que el presidente Daniel Ortega anunciara que no retomará el diálogo nacional porque «no funcionó».

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo
Noticias

Retenida Piedad Córdoba en Honduras con más de $ 62000 en efectivo

25 mayo, 2022
Página/12: los problemas salariales del medio anticapitalista
Argentina

Página/12: los problemas salariales del medio anticapitalista

25 mayo, 2022
Cuba organiza cumbre paralela para aumentar presión sobre Biden
Política

Cuba organiza cumbre paralela para aumentar presión sobre Biden

25 mayo, 2022
Lenta y desigual acreditación: más de la mitad de las mesas aún sin testigos
Colombia

Lenta y desigual acreditación: más de la mitad de las mesas aún sin testigos

25 mayo, 2022
Facebook bloquea cuenta de Maduro por desinformar sobre el COVID-19
Amiguismo

Muerte de Gentil Duarte destapa el «negocio tripartito» con Maduro

25 mayo, 2022
Cristina Kirchner, más dura que la Iglesia con sus críticas a Alberto Fernández
Argentina

Cristina Kirchner, más dura que la Iglesia con sus críticas a Alberto Fernández

25 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist