sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ortega culpa a EEUU por las muertes en Nicaragua

Karina Martín por Karina Martín
4 septiembre, 2018
en Centroamérica, Nicaragua, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Cada vez es más claro que Nicaragua sigue el mismo patrón que Cuba y Venezuela, en el que se niega con descaro la dictadura a la que somete a su pueblo. (Flickr)

A pesar de los distintos organismos internacionales que afirman que han sido asesinados más de 400 ciudadanos en el marco de las protestas a causa de la represión, el dictador nicaragüense, Daniel Ortega, asevera con descaro que no se siente responsable por ello.

Según comentó el presidente en una entrevista con Agencia Acan-Efe en Managua, el responsable de las muertes que han habido en su país los últimos cuatro meses es EEUU por financiar, apoyar y armar a grupos violentos.

Noticias Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022

«Es clarísimo. Retornamos al Gobierno y viene la hostilidad de los Estados Unidos. Y lo primero que hicieron fue retirarnos de la cuenta Reto del Milenio que formaba parte de un proyecto acordado con el Gobierno anterior para colocar fondos en toda Centroamérica», aseguró.

PUBLICIDAD

Durante la entrevista, el líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) calificó las protestas de «golpe criminal» y negó haberlas sofocado con una brutal represión que dejó miles de heridos y cientos de desaparecidos.

A juicio del mandatario, Estados Unidos junto al narcotráfico han orquestado un plan para intervenir en la política de Nicaragua, desatado las protestas y así sacar al actual Gobierno.

«Aquí los responsables de estas muertes son los que han promovido, financiado y alimentado estos actos y detrás está la política norteamericana de la Florida que ha logrado una influencia en el Congreso norteamericano», aseveró Ortega.

De presidente a Mentiroso en Jefe. Ortega miente sin escrúpulos, niega represión estatal y paramilitar que causó mas de 300 muertos, culpa a EE.UU. y al narco de la crisis en Nicaragua, y para remate sigue ofreciendo la venta del país al chino Wang Jing. https://t.co/58lr7SpLBA

— Carlos F Chamorro (@cefeche) September 4, 2018

El discurso no es novedoso, ya regímenes como los de Venezuela, Cuba e incluso Bolivia han tratado de inculpar al Gobierno estadounidense de hacer pactos en su país con el supuesto objetivo de derrocarlos.

Sin embargo, comisiones especiales tanto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) han hecho sus propias investigaciones respecto a la crisis que atraviesa el país y han concluido en que no es otro que el Gobierno el que reprime a sus ciudadanos.

PUBLICIDAD

Por supuesto Ortega ha negado las denuncias por represión, detenciones arbitrarias y tortura, realizadas por la Unión Europea, la ONU y la OEA, y afirma que el número de muertos ha sido inventado y que en Nicaragua no hay presos políticos.

«Los que están detenidos están detenidos por crímenes que han cometido en contra del pueblo y están siendo sometidos a los procesos correspondientes. Nadie está detenido por ideas y por su activismo político», dijo.

A pesar de las declaraciones del mandatario, cada vez es más claro que Nicaragua sigue el mismo patrón que Cuba y Venezuela, en el que se niega con descaro la dictadura a la que somete a su pueblo.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista
Relaciones con Cuba

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist