domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nicaragua: líder estudiantil advierte que reanudación de clases es una trampa

Nicaragua: líder estudiantil advierte que reanudación de clases es una trampa

Karina Martín Karina Martín
1 agosto, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
“Reanudar las clases es un peligro en este momento, porque las vidas de los estudiantes más que nunca corren riesgo” (Flickr)

Desde que estalló en Nicaragua la crisis sociopolítica, los jóvenes han hecho un llamado a no asistir a clases para seguir presionando en las calles. Las actividades académicas llevan más de tres meses suspendidas y se desconoce cuándo se reanudarán.

Las universidades afines al Gobierno sandinsta han presionado para que los estudiantes vuelvan a las aulas y así tratar de frenar las protestas antigubernamentales, pero los jóvenes están más decididos que nunca en no acudir al llamado mientras no se haga justicia por los crímenes perpetrados por el régimen.

Noticias Relacionadas

América Latina ¿todos contra todos?

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021

Ni en Léon ni en ninguna parte de Nicaragua🇳🇮 volverán a clases los estudiantes que aman su patria. Los que perdieron a sus colegas. Los que vieron morir a futuros universitarios como Álvaro Conrado. La juventud y los obispos son la reserva moral de este hermoso país.

— Fabrice Le Lous (@fabricelelous) July 30, 2018

Volver a clases implicaría dejar de luchar en las calles por el futuro del país, lo que supondría un triunfo para el dictador; pero además, entrar de nuevo en las aulas podría significar «más que nunca» un riesgo para los jóvenes que han participado en las manifestaciones.

Según explicó el líder estudiantil, Víctor Cuadras, quien además es parte de la mesa de diálogo nacional, «reanudar las clases es un peligro en este momento».

«Al creer ilusoriamente que las clases van a ser reanudadas, caerían en una cacería del Gobierno por las represalias que aplica a los estudiantes que respaldan las protestas contra (Daniel) Ortega«, advirtió.

Es importante señalar que la advertencia de Cuadras no suena descabellada, ya que anteriormente fuerzas de choque de Ortega han atacado sedes universitarias. El pasado mes de julio, policías y paramilitares llegaron de manera sorpresiva a la sede principal de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) de Managua, y atacaron a los estudiantes que allí se encontraban.

El ataque se dio luego de que el Gobierno de Nicaragua mostró su interés en que se reanuden las clases en la UNAN-Managua.

Además, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los jóvenes han sido las principales víctimas de «asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias» y ya son más de 400 asesinados, unas 2.900 personas heridas, más de mil personas detenidas ilegalmente, 120 desaparecidos y 120 manifestantes acusados en tribunales.

Ni los colegios publico se ha reanudado las clases por la inseguridad que hay en toda Nicaragua.los colegios públicos han sido la guarida de los matones parapolítica, js ,antimotines ahí salían la camionetas con los armados.

— Johan Camare (@johan_camare) August 1, 2018

Ante todo esto, Cuadras aprovechó para recordar el lema «sin autonomía, calles llenas, aulas vacías» e insistió en que así hay que seguir.

https://twitter.com/ChristopherDDHH/status/1021520379704238080

Artículo Anterior

La libertad religiosa está en la agenda de Trump

Siguiente Artículo

OEA vota mañana la creación de una «comisión especial» para Nicaragua

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Nicaragua OEA Comisión especial

OEA vota mañana la creación de una "comisión especial" para Nicaragua

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad