domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 37 exjefes de Estado critican silencio del Vaticano ante «atrocidades» de Maduro y Ortega

37 exjefes de Estado critican silencio del Vaticano ante «atrocidades» de Maduro y Ortega

Karina Martín Karina Martín
23 julio, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Preocupa «el silencio, la celosa prudencia, o el giro de comportamiento de algunos actores fundamentales de la opinión mundial, como el Estado Vaticano(…) ante las atrocidades que hoy ocurren en América Latina a manos de gobiernos abiertamente dictatoriales». (Wikipedia)

Este lunes 23 de julio, el grupo de exgobernantes adscritos a la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), publicó una declaración firmada criticando el silencio y la «celosa prudencia» del Estado Vaticano ante las «atrocidades que hoy ocurren en América Latina a manos de gobiernos abiertamente dictatoriales».

Los 37 de exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la IDEA se refirieron específicamente a los regímenes de Nicaragua y Venezuela, donde sus pueblos sufren «las violaciones graves, sistemáticas y generalizadas de derechos humanos».

Noticias Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021

«Ningún Gobierno puede invocar la soberanía y la No intervención para violar o impedir» la protección internacional de los derechos humanos, «o el giro de comportamiento de algunos actores fundamentales de la opinión mundial», manifestaron en su documento, señalando también al Gobierno de España.

Cabe destacar que tanto los gobiernos de Venezuela como el de Nicaragua han sido señalados por la gran parte de la comunidad internacional y sus diferentes organismos por violar los derechos humanos de su pueblo; mientras tanto sus presidentes Nicolás Maduro y Daniel Ortega aseguran que están siendo víctimas de la violación del principio de No injerencia.

«Advertimos que los gobiernos de Nicaragua y de Venezuela, así como votan en contra de la resolución adoptada por la OEA, antes citada, desde el Foro de San Pablo reunido en la ciudad de La Habana, Cuba, acusan ambos ser víctimas de la violación del principio de No injerencia en sus asuntos internos por quienes denuncian sus violaciones graves de derechos humanos», destaca la declaración.

Asimismo, la veintena de naciones aprovechó la oportunidad para respaldar y aplaudir las declaraciones y los comportamientos de la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el Parlamento Europeo, el Grupo de Lima y las Conferencias Episcopales de Nicaragua y Venezuela.

Comunicado de Idea sobre Nicaragua y Venezuela. pic.twitter.com/qmw0sq5Z9m

— RCTV (@rctv) July 23, 2018

¿Quiénes fimaron el documento?

La declaración fue firmada por el ex presidente nicaragüense Enrique Bolaños junto a los costarricenses Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchila, José María Figueres y Miguel Ángel Rodríguez.

Otros exmandatarios que reslpaldaron el comunicado fueron: Nicolás Ardito Barletta y Mireya Moscoso (Panamá), Belisario Betancur, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana (Colombia), Alfredo Cristiani (El Salvador), Fernando de la Rúa (Argentina), Vicente Fox (México), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Juan Carlos Wasmossy (Paraguay), Osvaldo Hurtado y Jamil Mahuad (Ecuador), y Eduardo Frei (Chile).

Artículo Anterior

El FMI proyecta una inflación para Venezuela de 1.000.000 % en 2018

Siguiente Artículo

Quién es Alexandre Benalla y por qué hace temblar al gobierno de Macron

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Quién es Alexandre Benalla y por qué hace temblar al gobierno de Macron

Quién es Alexandre Benalla y por qué hace temblar al gobierno de Macron

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad