domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nicaragua: acusan a manifestantes antigubernamentales de terroristas

Nicaragua: acusan a manifestantes antigubernamentales de terroristas

Karina Martín Karina Martín
5 julio, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Ya no hay mecanismos de justicia, los ciudadanoss e han quedado totalmente desamparados y víctimas del mismo Estado»- EFE/Jorge Torres

Mientras el régimen de Daniel Ortega atemoriza a su pueblo con una desmedida represión que ha generado más de 300 muertes y millares de heridos, el Ministerio Público se ha dedicado a presentar en los juzgados de Managua a jóvenes manifestantes acusándolos de múltiples delitos como terrorismo y crimen organizado.

El primer grupo en ser presentado ante la «justicia» estaba conformado por 11 personas, todas señaladas por los delitos de crimen organizado, terrorismo, entorpecimiento de servicios públicos; porte o tenencia ilegal de armas; fabricación, tenencia y uso de armas restringidas; sustancias o artefactos explosivos, en perjuicio de los habitantes de Sébaco, departamento de Matagalpa.

Noticias Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021

Esto, luego de que el pasado sábado 30 de junio, ocurriera un enfrentamiento en Sébaco entre manifestantes antigubernamentales y la Policía Nacional junto a grupos afines al Gobierno de Nicaragua.

En el incidente resultaron heridas siete personas, quince fueron detenidas y una resultó fallecida. Según la Fiscalía, Guillermo José Rodríguez Tinoco, presunto cabecilla del grupo de manifestantes, habría sido el autor del homicidio.

Los otros acusados en esa ciudad son Adonis Vargas, Mauricio Castillo, Modesto Machado, Michael Valle, Misael Escorcia, Julio Alvarado, Erick Robleto Rivera, Erling Trujillo, Freddy Vega y Óscar Mendoza.

Por otra parte, en Tipitapa (25 kilómetros al norte de Managua) la Fiscalía acusó por los mismos delitos a otras 12 personas, y el titular del Juzgado Séptimo Distrito Penal de Audiencias, Abelardo Alvir Ramos, admitió la acusación, decretó la audiencia inicial para el próximo 2 de agosto y dictó prisión preventiva contra ellos.

Los acusados en Tipitapa son: Wilmer Martínez, Ervin Zamora, Daniel Sánchez, Júnior Sánchez, Guillermo Ruiz, Juan Bermúdez, José García, Yader Cantón, Francisco López, Wilfredo Orozco, Mauricio Paniagua y Yudielka Flores.

«Lamentamos que se estén ensañando con estos 23, lamentamos los golpes que esos muchísimos presos que nos han entregado han recibido, lamentamos el maltrato que han recibido durante los días que los tuvieron presos (… ) nos duele cuando vemos pasar camionetas enteras llenas de antimotines y también de encapuchados vestidos de civil, allí entre policías y antimotines (…) para ir a arrasar un tranque», manifestó el obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez.

ONU: Erosión sistemática de los DD HH

Cabe recordar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha responsabilizado de la violencia que ha azotado Nicaaragua desde el pasado mes de abril al gobierno del presidente Daniel Ortega.

Este miércoles, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, denunció los abusos cometidos en ese país. “La violencia y la represión observadas en Nicaragua desde que comenzaron las protestas en abril son el producto de la erosión sistemática de los derechos humanos a lo largo de los años y ponen en evidencia la fragilidad general de las instituciones y del Estado de Derecho”, dijo.

El alto comisionado agradeció al gobierno de Ortega la invitación para que el organismo visite Nicaragua, pero le urgió “a tomar medidas reales para reconocer la gravedad de la situación y cumplir con sus obligaciones de derechos humanos, incluyendo la adopción de medidas apropiadas para proteger a la población y evitar más muertes”.

“Pido al gobierno que cese la violencia estatal y desmantele a los elementos armados progubernamentales, quienes de forma creciente, han sido responsables de la represión y los ataques”, destacó Zeid Ra’ad al Hussein.

Para expdiplomáticos como José Luis Velásquez, exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA), y José Pallais, exvicecanciller nicaragüense, quien ha implantado un terrorismo de Estado sistemático ha sido el régimen de Ortega

«Ya no hay mecanismos de justicia, los ciudadanos se han quedado totalmente desamparados y víctimas del mismo Estado», denunció Pallais.

De hecho, el mayor en retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam, asegura que Ortega está utilizando los mismos métodos que la agrupación terrorista Estado Islámico (ISIS).

«Ha copiado al pie de la letra la receta de ISIS en el Medio Oriente, de someter a la sociedad mediante el terror desatado por sus huestes, por eso no les ha importado asesinar niños, quemar familias enteras, utilizar francotiradores en marchas multitudinarias, establecer un toque de queda de hecho en todas las ciudades del país», dijo.

Artículo Anterior

Polémica en Argentina: ahora, por ley, todos son donantes de órganos

Siguiente Artículo

Capturado exjefe de FARC alias «Rambo» con fines de extradición

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Capturado exjefe de FARC alias «Rambo» con fines de extradición

Capturado exjefe de FARC alias "Rambo" con fines de extradición

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad