viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición acusa a Evo Morales de malversación por viaje al mundial de Rusia

Karina Martín por Karina Martín
11 junio, 2018
en Bolivia, Destacado, Economía, Guerra Contra las Drogas, Legislación, Política, Rusia, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«¡Frivolidad democrática! Viajar con dinero público solo para cumplir gustitos personales». (Wikimedia)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha desatado nuevamente la molestia de la oposición tras anunciar que se ausentará del país para viajar a Rusia, justo en la víspera de la Copa Mundial de Fútbol 2018.

Según el Canciller Fernando Huanacun el motivo del viaje es la firma de acuerdos en el sector de hidrocarburos, turismo, energías, tecnología militar y seguridad ciudadana. Sin embargo, ya es bien conocido el fanatismo de Morales por el fútbol, razón por la que la oposición ha asegurado que el viaje no es más que un pretexto.

Noticias Relacionadas

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022

«El viaje de un mandatario a un país como Rusia requiere de una agenda especial, además Putin estará muy ocupado», dijo Samuel Doria, empresario y miembro activo del partido de oposición.

PUBLICIDAD

Nada que agregar a la caricatura de Abecor. pic.twitter.com/C0eU9c9nIB

— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) June 10, 2018

El jefe de Estado boliviano no solo juega fútbol a sus 58 años de edad, sino que incluso tiene un equipo con su personal de seguridad con el que juega semanalmente.

Según informes oficiales, Morales ha invertido cuatro veces más en escenarios deportivos que en proyectos de salud, además ya ha viajado a la inauguraciones del certamen de fútbol internacional de las ediciones de 2010, en Sudáfrica, y 2014, en Brasil, en ambos casos bajo el pretexto de acuerdos bilaterales.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que el mandatario también asistió a la Copa América del 2016, que se llevó a cabo en Estados Unidos, y fue de hecho el único presidente que asistió al evento.

El viaje podría costar unos USD $340.000

De acuerdo con un cálculo que realizó Doria Medina, en esta ocasión el gasto solo del avión presidencial  que incluye combustible, tripulación, seguro, mantenimiento y depreciación sería de unos USD $5.000.

«El viaje de ida sería de 100 mil dólares y obviamente la vuelta serían otros 100 mil dólares», dijo , señalando que a eso habría que agregarle el monto de viáticos y hoteles, los cuales han aumentado sus tarifas hasta en más del 800 % por el evento que atraerá a miles de fanáticos.

En total el costo del viaje podría ser de al menos unos USD $340.000, y bajo la excusa de la firma de contratos utilizaría los recursos del Estado, razón que ha llevado a opositores y politólogos a acusar al presidente de malversación, falsedad material e ideológica para defraudar fondos públicos, beneficios ilícitos en razón del cargo y más.

«¡Frivolidad democrática! Viajar con dinero público solo para cumplir gustitos personales», comentó a través de Twitter el exvicepresidente de Bolivia entre 1993 y 1997, Víctor Hugo Cárdenas.

Morales ha tratado de defenderse asegurando que la reunión con el presidente VladÍmir Putin generará una inversión de parte de Rusia de USD $1.000 millones solo en el tema de hidrocarburos, pero ya hace siete meses el Gobierno había asegurado que habían suscrito seis acuerdos millonarios con la petrolera rusa Gazprom, además de otras “expresiones de interés” para la exploración con otras petroleras.

Gran parte de la sociedad no cree en las excusas del Gobierno y ha salido a manifestar en la calle exigiendo que se deje de despilfarrar su dinero, y que este sea destinado a necesidades más urgentes.

Jóvenes piden en La Paz que se acabe el despilfarro y que el Presidente Morales suspenda su viaje a Moscú. pic.twitter.com/CGkcMWTrsf

— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) June 11, 2018

 

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores
Chile

¿Una «Lista Tascón» en Chile? Se filtraron datos sensibles de los electores

27 mayo, 2022
Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
Uruguay y la solución liberal
Opinión

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist