jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile avanzará en debate sobre despenalización de la eutanasia

Chile avanzará en debate sobre despenalización de la eutanasia

Karina Martín Karina Martín
18 abril, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Las personas deberían decidir qué hacer con sus cuerpos y con sus vidas»

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Chile, Juan Luis Castro, anunció que el próximo mes de mayo se retomará la discusión sobre un proyecto que busca despenalizar la eutanasia.

Tanto en sectores de la ex-Nueva Mayoría (coalición de  izquierda), como de Chile Vamos (coalición de derecha) ha respaldado el esfuerzo, pero el reimpulso del proyecto ha vuelto a instalar una discusión en la política.

Noticias Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021

El politólogo y analista internacional Gian De Biase, explicó en entrevista exclusiva para el PanAm Post que estos temas son de suma importancia porque permiten que «la sociedad avance más» otorgando mayor libertad de decisión.

«Las personas deberían decidir qué hacer con sus cuerpos y con sus vidas», dijo De Biase agregando que él realmente no es partidario de quitarse la vida, pero que si hay una persona que desee hacerlo y se pueden encontrar métodos seguros e indoloros, «mejor».

El analista destaca que en estos temas «siempre hay dos posiciones», pero que se debe llegar a un punto de acuerdo para lograr despenalizar la eutanasia. «Tal vez no la despenalización total porque esto siempre va en grados, pero llegar a acuerdos», opinó De Biase resaltando que la prioridad debe estar en aquellas personas con enfermedades terminales que resultan bastante costosas y dolorosas.

La sociedad chilena está lista para esta responsabilidad

Uno de los temores de la posible despenalización de la eutanasia recae en la responsabilidad que esta decisión representa. Sin embargo, el politólogo asegura que «la mayoría de las sociedades desarrolladas» están listas para esta responsabilidad y «la libertad para tomar decisiones como adultos».

«La sociedad chilena está madura, tenemos un Estado laico donde no hay ningún tema vetado, y la eutanasia, desde un punto de vista médico, es posible que sea evaluada», señaló por su parte el político chileno Ernesto Velasco.

Postura de Piñera «es válida y respetada»

Diarios locales han tratado de asegurar que el oficialismo se ha visto dividido tras el impulso de este proyecto luego de que la vocera del Gobierno indicara que no respaldará la iniciativa del Frente Amplio.

“No es un proyecto de ley que vayamos a patrocinar ni a empujar en el Parlamento, puesto que todos conocen cuál es la postura del presidente Sebastián Piñera (…) Somos defensores de la vida del que está por nacer hasta el último día de su vida”, dijo la ministra.

Diarios locales han comparado este debate con otros denominados «valóricos», como el de la ley de identidad de género y el del matrimonio igualitario. No obstante, De Biase recuerda que Piñera fue quien impulsó, e incluso aprobó, la unión civil entre personas del mismo sexo. «El presidente Piñera siempre ha mantenido una postura en pro de este tipo de inclusión de la ciudadanía», señaló el experto.

Asimismo, el analista aseguró que la postura del presidente frente a estos temas ha sido la adecuada y resalta que en este específico de la eutanasia es «totalmente válida» y «respetable», al mismo tiempo en que descarta que esta postura pueda dañar la aprobación del presidente.

Piñera «es alguien que está sabiendo leer el panorama político y que está ganando el apoyo de toda la sociedad chilena», aseveró De Biase destacando que el Gobierno ha sabido controlar temas «más urgentes» y que es precisamente debido a esto que en sus primeros meses de gestión ha logrado el 60 % de aprobación ciudadana.

Artículo Anterior

Colombia: escudo epidemiológico ante llegada de sarampión desde Venezuela

Siguiente Artículo

Ante un cambio histórico, exiliados cubanos exigen su derecho al voto

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Ante un cambio histórico, exiliados cubanos exigen su derecho al voto

Ante un cambio histórico, exiliados cubanos exigen su derecho al voto

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad