viernes 23 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Piñera avanza con promesas de campaña y presenta reforma de Ley Migratoria

Piñera avanza con promesas de campaña y presenta reforma de Ley Migratoria

Karina Martín Karina Martín
10 abril, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El mandatario anunció que ya firmó un proyecto de ley y que ahora se encuentra el Congreso.(Twitter)

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que ya empezó a trabajar en una de sus principales promesas de campaña, una reforma de la Ley de Migración para lograr una «migración segura, ordenada y regular».

En firma de la NUEVA LEY DE MIGRACIÓN compromiso de nuestro Presidente Sebastián Piñera. Una legislación moderna con mejor institucionalidad, con un servicio nacional y registro, para una migración SEGURA, ORDENADA Y REGULAR. pic.twitter.com/QM8jqiNFie

— Marcela Sabat Fernández (@MarceSabat) April 9, 2018

Noticias Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

22 abril, 2021

El mandatario anunció que ya firmó un proyecto de ley y que ahora se encuentra el Congreso.»Una legislación moderna tiene que equilibrar el legítimo derecho de los ciudadanos de normar la forma en que los extranjeros ingresan a nuestro país, compatibilizando con el respeto y garantía de los derechos a migrantes, combatiendo la inmigración irregular y reprimiendo las actividades delictuales en nuestras fronteras», dijo.

Piñera explicó que la reforma es necesaria debido al crecimiento «exponencial» de la migración que ha tenido Chile alcanzando el millón de migrantes hasta el 2017, del cual más de 300 mil se encuentran aún en situación irregular, lo que ha causado precariedad laboral y habitacional, y ha aumentado el número de casos de trata de personas.

«Ha llegado el momento de poner orden en este hogar que compartimos, manifestó Piñera resaltando que su intención es seguir siendo un país «abierto y acogedor» en el que se pueda seguir recibiendo gente pero de manera segura y ordenada.

Hoy hemos propuesto una #NuevaLeydeMigración que abre nuestras puertas a quienes ingresen a Chile en forma legal y vengan a aportar a nuestro desarrollo. Y cierra nuestras puertas a los que pretenden ingresar ilegalmente, cometer delitos o causar daño a los chilenos. pic.twitter.com/gscyLfsUWW

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) April 9, 2018

El jefe de Estado destacó que se mantendrán algunos elementos del proyecto presentado el pasado año por la administración de Michelle Bachelet y señaló que los objetivos centrales del proyecto son: dar un trato «justo y humanos» a los migrantes que lleguen de manera regular al país; impedir el ingreso de personas con antecedentes penales y evitar el tráfico de migrantes.

Asimismo, Piñera comentó que se creará una nueva institucionalidad migratoria que se encargue de evaluar y actualizar regularmente temas de esta índole, así como revisar las categorías migratorias y los registros de los extranjeros que se encuentren en Chile.

Otro de los objetivos es crear un «sistema flexible de categorías migratorias» en el que se proponen nuevas visas temporales de: Oportunidades; de Orientación Internacional, y de Orientación Nacional, las cuales contarán con un período de un año prorrogables una vez y luego se podrá optar a la residencia.

Tras el enorme flujo migratorio de haitianos y venezolanos, Piñera propuso nuevas visas que puedan facilitar el ingreso y la permanencia de los migrantes.

Sebastián Piñera presenta sus indsciones a la ley de migración. Y además confirma 3 decretos: visa consular haitianos, visa responsabilidad democrática para venezolanos y regularización de ilegales en Chile. pic.twitter.com/IqSVXP35OL

— Patricio Andrade (@expatodelagente) April 9, 2018

Nueva opción para haitianos

Para el caso de los haitianos habrá una visa consular de turismo simple que funcionará a partir del próximo 16 de abril para permitir que todo aquel haitiano que quiera ingresar por motivos recreativos, pueda ingresar al país y permanecer durante 30 días.

Sin embargo, también se creará una visa con fines humanitarios, la cual deberá solicitarse desde Haití, en el Consulado Chileno que permitirá la residencia por un año con posibilidad de optar luego por la residencia definitiva.

La visa humanitaria regirá a partir del próximo 2 de junio, pero se aclaró que habrá un límite anual de visados.

Cabe destacar que según datos del gobierno el mayor número de inmigrantes corresponde a la población de Haití la cual pasó de 1.649 a 73.098 desde el 2014 hasta el 2017, lo que representa un aumento de 4.433 %.

Nueva opción para venezolanos

Luego de que las cifras oficiales determinaran que tan solo en 2017 han arribado casi 165.000 venezolanos, duplicando la cifra de migrantes con esta nacionalidad del año anterior, el gobierno de Piñera anunció que también creará para los venezolanos un visa humanitaria de responsabilidad democrática.

«Tomando en consideración la grave crisis democrática que atraviesa Venezuela, país que acogió a muchos chilenos que buscaban refugio en sus fronteras, se crea una visa de responsabilidad democrática» que deberá ser pedida en el Consulado de Chile de Venezuela y al igual que la medida humanitaria para los haitianos permitirá residencia temporal por 12 meses prorrogable, y luego posibilita la residencia definitiva, informó el mandatario.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga
Venezuela

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera
Estados Unidos

Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

22 abril, 2021
Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»
Estados Unidos

Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»

22 abril, 2021
solicitudes de asilo
Estados Unidos

EEUU permitirá trabajar a venezolanos con visa de estudiante

22 abril, 2021
Segunda vuelta en suspenso: 49 % de los peruanos aún no decide su voto
Elecciones

Segunda vuelta en suspenso: 49 % de los peruanos aún no decide su voto

22 abril, 2021
Cumbre del Clima: Joe Biden se levantó y dejó plantado a Alberto Fernández
Argentina

Cumbre del Clima: Joe Biden se levantó y dejó plantado a Alberto Fernández

22 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad