jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evo Morales pide investigar actos de Odebrecht (en gobiernos anteriores)

Evo Morales pide investigar actos de Odebrecht (en gobiernos anteriores)

Karina Martín Karina Martín
3 abril, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
“Todo eso debe ser investigado por Bolivia y no selectivamente como hacen siempre de investigar a alguien de un Gobierno anterior y exonerar a los suyos”: Jorge Quiroga. (Fotomontaje PanAm Post)

Hace más de un año que iniciaron las investigaciones sobre la enorme trama de corrupción sobre la constructora brasileña Odebrecht. Más de una decena de países se ha visto involucrada en la red de sobornos más grande de Latinoamérica, sin embargo, en Bolivia imperaba el silencio, el país había logrado permanecer inmune.

No fue sino hasta el pasado lunes 2 de abril que el presidente Evo Morales anunció que iniciaría una “profunda” pesquisa para determinar si han habido o no implicados en este caso.

Noticias Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021

Según explicó el mandatario durante una rueda de prensa, la decisión se produjo tras conocerse un documento que revela el pago de dos presuntas comisiones de la compañía brasileña a la gerencia general de un organismo estatal para favorecer la aprobación de la construcción de la carretera Roboré-El Carmen.

Hoy solicitaremos a la Asamblea Legislativa, que una comisión mixta integrada por diputados oficialistas y opositores, investigue de manera transparente si hubo actos de corrupción y manipulación de la empresa brasileña Odebrecht, con algunas exautoridades de nuestro país.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 2, 2018

De acuerdo con las primeras informaciones del caso surgidas desde Brasil, las dos administraciones previas a Evo Morales de Carlos Mesa Gisbert (2003-2005) y Eduardo Rodríguez Veltzé (2005-2006) presuntamente habrían recibido los sobornos por parte de la constructora.

Oposición pide investigación transparente sin selectividad

A pesar de haberles extrañado el repentino interés del Gobierno por investigar las presuntas coimas de la constructora brasileña, la oposición boliviana saludó la decisión de investigar el caso que ha comprometido a diversos gobiernos de la región.

Sin embargo, los senadores opositores señalaron que las indagaciones no deben limitarse solo a los pagos de Odebrecht, sino a todo el escándalo de Lava Jato, que incluye a las empresas Andrade Gutiérrez, Camargo Correa, Queiroz Galvao, OAS y Odebrecht, todas involucradas en el escándalo de corrupción en el que participaron siete proyectos de Bolivia.

Exigimos investigar a todas las constructoras del caso Lava Jato que tuvieron obras en Bolivia pic.twitter.com/622tZmoXpd

— Demócratas Bolivia (@DemocratasBo) April 2, 2018

“Todo eso debe ser investigado por Bolivia y no selectivamente como hacen siempre de investigar a alguien de un Gobierno anterior y exonerar a los suyos”, señalo el expresidente Jorge Quiroga, aunque ya Evo Morales dijo que su Gobierno «no está implicado» y afirmó que los investigados serán «exautoridades» del país.

Inclusive los presuntamente involucrados Carlos Mesa y Eduardo Rodríguez Veltzé manifestaron apoyar la investigación «para establecer la verdad sobre supuestas actividades ilícitas».

Manifiesto mi acuerdo y disposición de colaborar con todas las investigaciones conducentes a establecer la verdad sobre supuestas actividades ilícitas en la contratación y ejecución de obras por firmas constructoras brasileñas en Bolivia.

— E. Rodríguez Veltzé (@erveltze) April 2, 2018

“Queda claro que en mi Gobierno se inició la adjudicación y la firma de contratos correspondientes para la ejecución de los tramos señalados (…) Respaldo plenamente la decisión de llevar adelante una amplia y profunda investigación sobre este tema por las instancias jurisdiccionales que correspondan”, escribió por su parte el exmandatario Mesa en el sitio web.

Para garantizar un nivel de confiabilidad en el proceso, la comisión opositora solicitó que la comisión mixta de investigación debería estar conformada por el 50 % del oficialismo y el otro 50 % por la oposición.

“En el marco de los principios de transparencia, pluralidad y pluralismo político, igualdad de participación, democracia representativa, y representación política, que dicha comisión sea conformada por una representación del 50 % del oficialismo y el otro 50 % por la oposición”, señala la nota enviada al presidente de la Asamblea Legislativa, Álvaro García Linera.

Investigación de Odebrecht, una estrategia de Evo Morales para ser reelegido

Según comento al diario El Colombiano el politólogo, docente y exvicepresidente de la Asamblea Constituyente de Bolivia, Jorge Lazarte, abrir esta investigación no es más que una estrategia política que busca “debilitar y fracturar” a las fuerzas opositoras.

“Evo sabe que le conviene políticamente poner al país a hablar del tema, ya que se trata de líderes de bancadas que hoy están en la oposición. No hay duda de que en los últimos 12 años también ha habido casos de corrupción frente a los que imperó el silencio. Pero es claro que eso no quita la necesidad de investigar lo de Odebrecht y que con ello Morales busca, a la vez, debilitar y fracturar aún más a las fuerzas opositoras”, señaló el experto.

Por su parte, el también politólogo y docente de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, Carlos Cordero, opinó que todo es parte de una estrategia con miras a las elecciones presidenciales de 2019.

“Los votos no son suficientes para desplazar a los partidos rivales en la pugna por el poder, pero los vínculos con actos de corrupción pueden provocar rupturas relevantes en los liderazgos. En el caso de Bolivia, Morales no solo está utilizando ese descrédito que podrían tener sus rivales con fines electorales, sino tomando previsiones para evitar posibles escándalos que podrían afectarlo”, explicó.

Artículo Anterior

FARC chantajea a Ecuador con canje de periodistas secuestrados

Siguiente Artículo

Sin Ríos Montt, Guatemala hubiese caído en las garras del comunismo

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Estados Unidos

Biden ordena bombardeo en Siria contra instalaciones respaldadas por Irán

25 febrero, 2021
Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Sin Ríos Montt, Guatemala hubiese caído en las garras del comunismo

Sin Ríos Montt, Guatemala hubiese caído en las garras del comunismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad