lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Perú prepara medidas para impedir ingreso de Maduro

Gobierno de Perú prepara medidas para impedir ingreso de Maduro

Karina Martín Karina Martín
20 marzo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Tenemos una serie de medidas administrativas y una serie de escenarios que hemos trabajado»

Ante la insistencia del régimen venezolano de que sí asistirá a la VIII Cumbre de las Américas, a pesar de que Perú ha reiterado en diversas ocasiones que Nicolás Maduro no tiene permitido participar; el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) anunció que se han evaluado los diferentes escenarios y analizado las opciones de las medidas que podrían adoptar para impedir el ingreso del mandatario venezolano.

La canciller de Perú, Cayetana Aljovín resaltó que como país anfitrión de la Cumbre que se llevará a cabo el próximo 13 y 14 de abril, tiene la plena autoridad para decidir quién está invitado y quién no, y recordó que «Perú le retiró la invitación en febrero al señor Maduro y por tanto no va a ingresar a la Cumbre de las Américas».

Noticias Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021

«Tenemos una serie de medidas administrativas y una serie de escenarios que hemos trabajado con diferentes sectores justamente para que la decisión soberana de Perú se respete», indicó.

La ministra no especificó cuáles son las medidas que podrían adoptar, pero señaló que uno de los escenarios evaluados es el de que Maduro ingrese al país como turista aunque comentó que «tampoco debería ingresar al país porque los presidentes no ingresan sin invitación».

No, Perú no cambiará de posición pese a pedido de Bolivia y Nicaragua

“Tenemos una decisión tomada”, aseveró la ministra sobre los intentos de Bolivia y Nicaragua de que se deje sin efecto el retiro de la invitación de Maduro a la Cumbre.

Aljovín explicó que aunque recibieron la misiva de ambos países y existe la posibilidad de que lleguen más de parte de otros países de la  Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América), “el tema (para Perú) está absolutamente claro, así lo hemos expresado, está basado en la Declaración de Quebec, de la cual Venezuela es parte, y cuenta con el respaldo del Grupo de Lima”, dijo.

“La carta que nos envían es una carta muy respetuosa del presidente de Bolivia, también hemos recibido una carta bastante similar de Nicaragua (…) que solicitan a Perú repensar su decisión” pero “nos mantenemos en la misma”, aseguró la canciller resaltando que su decisión está basada “en un instrumento jurídico”.

Maduro no perdona el rechazo a su presencia

A pesar de las claras negativas y de las advertencias del Gobierno peruano, el «temor» de que el dictador Nicolás Maduro asista a la Cumbre sigue latente, sobretodo luego de que el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, asegurara que el dictador sí participará en la reunión de los gobernantes de los países de América y que para ello contará con la ayuda de “muchos gobiernos” .

«Este tipo de personas, cuyo ego está por encima de todo, son capaces de armar este alboroto, salir de Caracas y provocar», indicó Luis Fernando Nunes, internacionalista y experto en gobernabilidad el mes pasado para PanAm Post.

Según indicó el exiliado político venezolano Antonio Ledezma a través de su cuenta de Twitter, el presidente venezolano estaría apostando por la salida de Pedro Pablo Kuczynski.

Además, el excalde denunció que el dictador Nicolás Maduro ya ha tomado acciones en represalia por la decisión del Gobierno peruano de rechazar su presencia en Lima, “financiando acciones para perturbar la gobernabilidad” de Perú y “sabotear la realización de la Cumbre”.

Alerto a la comunidad internacional que dictador Maduro financia acciones para perturbar gobernabilidad de Perú y sabotear realización de cumbre de Las Américas. No perdona que factores políticos se unieran para rechazar su presencia en Lima. Por eso apuesta a salida de @ppkamigo pic.twitter.com/hZOab60Ew5

— Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) March 19, 2018

Artículo Anterior

Tres militares ecuatorianos mueren en nuevo ataque en frontera con Colombia

Siguiente Artículo

A Telesur le queda de vida lo que a las tiranías que aún lo sostienen

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
A Telesur le queda de vida lo que a las tiranías que aún lo sostienen

A Telesur le queda de vida lo que a las tiranías que aún lo sostienen

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad