lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador: Cámara de Comercio advierte riesgos en renovación del SGP con EE. UU.

Ecuador: Cámara de Comercio advierte riesgos en renovación del SGP con EE. UU.

Karina Martín Karina Martín
14 febrero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
De acuerdo a la Cámara de Comercio de Guayaquil la extensión del sistema de preferencias tendrá nuevas reglas. (Archivo)

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para renovar hasta el 2020 el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) que mantendría preferencias arancelarias para Ecuador.

El SGP que beneficia a más de 120 países (incluido Ecuador), expiró el pasado 31 de diciembre; sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano coordinó con otras entidades del Estado para realizar todas las acciones necesarias para lograr mantenerse en el sistema.

Noticias Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
  • Lea más: Desmotando mitos del referéndum en Ecuador: ¿Realmente fue el entierro político de Correa?
  • Lea más: Turistas que viajen a Ecuador necesitarán seguro de viaje a partir de febrero

Aunque el proyecto aún deberá pasar por un proceso en las dos cámaras del Congreso antes de su aprobación, la renovación cuenta con el apoyo tanto del Partido Demócrata como del Republicano; así como de la propia Administración federal estadounidense, según informa El Telégrafo.

Por ahora, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana seguirán realizando todas las gestiones necesarias para que se termine de concretar la renovación en el sistema, pero según informó la canciller de Ecuador, María Fernanda Espinoza, la renovación se podría dar en el «transcurso de marzo próximo».

De acuerdo al Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones ecuatoriano, el SGP beneficia a 840 empresas por un total de USD $400 millones en exportaciones; logrando un ahorro neto por aranceles de 18 millones de dólares, al permitir que alrededor de 300 productos del país andino ingresen a Estados Unidos sin pagar aranceles.

La reactivación del Consejo de Comercio e inversiones es uno de las metas que tiene el gobierno ecuatoriano con Estados Unidos, por lo que este acuerdo podría representar un logro para la administración de Lenín Moreno.

Según explicó la Cartera de Comercio Exterior de Ecuador, el Consejo ( cuya última reunión se realizó en el 2009) es un » es la vía más idónea para el establecimiento de compromisos tendentes a facilitar el comercio bilateral, así como para discutir y definir en conjunto opciones para el fortalecimiento y profundización de las relaciones económicas entre ambas naciones en el mediano y largo plazo».

Mis felicitaciones al equipo de @CancilleriaEc un gran trabajo para la renovación del Sistema Generalizado de Preferencias, con el apoyo de @ComercioExtEc cc @CampanaPablo #EcuadorCentroDelMundo

— María Fernanda Espinosa (@mfespinosaEC) February 14, 2018

El propio presidente ecuatoriano manifestó su alegría por lo sucedido a través de su cuenta oficial de Twitter y afirmó que esta «es una gran noticia para los exportadores ecuatorianos».

¡Gran noticia para los exportadores ecuatorianos! Las preferencias arancelarias con #EstadosUnidos se mantienen hasta finales del 2020. #EcuadorCentroDelMundo https://t.co/Qzz3x9WWt0

— Lenín Moreno (@Lenin) February 14, 2018

Sin embargo, el presidente del Comité Empresarial, Richard Martínez explicó que aunque ciertamente la ampliación del sistema es positivo para el país, es necesario un acuerdo comercial de largo plazo que garantice las inversiones, igualdad de condiciones con los competidores, ya que el SGP sigue siendo una decisión unilateral del país norteamericano.

Martínez resaltó que para que se pueda conseguir un acuerdo bilateral, será necesario que el gobierno ecuatoriano realice esfuerzos mayores.

"La renovación del SGP con EEUU es positiva, pero por otra parte requerimos un acuerdo a largo plazo, porque esta renovación de preferencias arancelarias está condicionada" @JCDGM vía @radioquitoec

— Cámara de Comercio de Guayaquil (@lacamaragye) February 14, 2018

Cámara de Comercio de Guayaquil advierte cambios importantes en el SGP

De acuerdo a la Cámara de Comercio de Guayaquil la extensión del sistema de preferencias tendrá nuevas reglas «que podría poner en riesgo las preferencias para Ecuador» .

El análisis de la Cámara advierte que  «Ecuador podría perder sus preferencias tan pronto como el próximo año» ya que habrán revisiones anuales para constatar que el país andino cumple las condiciones para ser beneficiario del SGP.

«Dentro de las condiciones destacan la reducción y eliminación de barreras comerciales, así como las prácticas que distorsionen las inversiones. La imposición ilegal de la Tasa de Servicio de Control Aduanero por parte del Servicio Nacional de Aduana, así como la eliminación unilateral de los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI) por parte de la Asamblea Nacional seguramente serán puntos de contención».

La Cámara de Comercio señala que otro riesgo al que se enfrentan es a la posible  reducción de la lista de los productos ecuatorianos que hasta ahora han recibido el beneficio del SGP; ya que ahora el SGP podría no requerir los productos que se hayan producido localmente en Estados Unidos durante los últimos tres años.

https://twitter.com/TMT30/status/963807614550401026

Artículo Anterior

Alfonsín: el peor desempeño económico desde el regreso a la democracia en Argentina

Siguiente Artículo

Los más buscados por EE. UU. de La Oficina de Envigado: la nueva lista

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Estados Unidos emite alerta

Los más buscados por EE. UU. de La Oficina de Envigado: la nueva lista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad