miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Oficialismo cubano postula candidatos a diputados que elegirán a sucesor de Castro

Oficialismo cubano postula candidatos a diputados que elegirán a sucesor de Castro

Karina Martín Karina Martín
22 enero, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Los Castro no salen del poder: hay un claro traspaso de poder de los Castro hacia los Castro, con la perpetuidad del comunismo»: Lía Villares.(Twitter)

Las 168 Asambleas Municipales del Poder Popular de Cuba postularon a los candidatos a diputados del Parlamento Nacional, que serán elegidos en los próximos comicios electorales y que luego serán encargados de escoger al nuevo presidente de la isla.

Los cubanos, que acudirán a las elecciones el próximo 11 de marzo, no votarán para elegir a su próximo presidente, solo tienen la opción de acudir a las urnas para escoger a los diputados que lo harán por ellos. Todos son del oficialista Partido Comunista (PCC), por ser la única formación legal en la isla.

Noticias Relacionadas

Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…

El cártel de la política en América Latina

21 abril, 2021
Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
  • Lea más: “¿Más castrismo para qué?”: nueva campaña en Cuba contra continuidad de la dinastía comunista
  • Lea más: Dictador Raúl Castro posterga elecciones en Cuba hasta abril de 2018

Sin alternativas opositoras, el pasado domingo 21 de enero se avanzó con el cronograma electoral que dará continuidad a la dinastía comunista en la isla. Entre los 12.640 candidatos propuestos a diputados esta el presidente de la isla Raúl Castro, y el primer vicepresidente, Miguel Díaz-Canel, quien «previsiblemente accederá a la presidencia» el próximo mes de abril, según El Nuevo Herald.

R.Castro y secuaces (Ali Baba y los 40 ladrones)nominados a diputados #Cuba.Señores,se quedan.#MasCastrismoParaQue @ForoDyL @DamasdBlanco
https://t.co/ZoNSfKbI1w

— Angel Juan Moya (@jangelmoya) January 22, 2018

Cabe destacar que de acuerdo a la Ley Electoral de Cuba, solo el 50 por ciento de los diputados son elegidos desde las nominaciones de los delegados municipales y provinciales, el restante son propuestos por organizaciones sindicales, femeninas, obreras, campesinas y estudiantiles (todas oficialistas).

Los candidatos deberán conseguir más del 50 por ciento de los votos favorables de los delegados presentes para poder ser aprobados como diputados, y una vez elegidos y establecidos serán los encargados el 19 de abril, de proponer y votar al próximo jefe del Consejo de Estado y otros altos cargos gubernamentales.

«Cuando la Asamblea Nacional se constituya habré concluido mi segundo y último mandato al frente del Estado y del gobierno, y Cuba tendrá un nuevo presidente», afirmó el dictador Raul Castro, de 86 años de edad, poniendo fin casi 60 años de «castrismo».

La oposición cubana del Foro por los Derechos y Libertades ya ha lanzado una campaña llamada «¿Más castrismo para qué?”, que rechaza “farsa electoral” y pide a sus seguidores a no participar en ellas ni en otros actos en los que se repudie a la oposición.La campaña destaca que las elecciones solo proponen el continuismo de la dictadura con el traspaso del poder, y no unas elecciones libres en las que la oposición también tenga a sus representantes.

#MásCastrismoParaQué
ÚNETE
Rechaza el traspaso de poder.
No votes en la farsa electoral.
Evita las marchas del régimen.
No participes en actos de repudio.
Filma arrestos y golpizas.
Protesta en la calle.#CubaSinCastro2018https://t.co/xGNNU9JEgu

— FNCA (@voiceofcanf) January 16, 2018

Anteriormente la oposición cubana ha pedido boicotear las elecciones pidiendo no participar en ellas. De hecho, en las elecciones municipales que se llevaron a cabo el pasado 26 de noviembre, un gran número de cubanos decidió no participar y se hizo historia cuando se registró la menor asistencia de votantes.

De acuerdo la Comisión Electoral Nacional (CEN) del total de las personas habilitadas para votar (8,8 millones de cubanos), solo acudieron a las urnas el 85,94 % lo que hasta ahora representa la peor participación de votantes hasta ahora en la historia de la isla. Sin embargo el proceso electoral continúa andando y todo parece indicar, tal y como se espera, que el próximo presidente de Cuba será Díaz-Canel, de 57 años.

Ante la disyuntiva opositora de si salir o no a votar representa una solución para el pueblo cubano, PanAm Post contactó a la opositora y activista cubana Lía Villares. La opositora explicó que como voluntaria de la campaña CubaDecide los cubanos deben acudir a ejercer su derecho al voto, pero «anulando las boletas y exigiendo un plebiscito vinculante, donde el deseo explícito de cada cubano cuente».

«No hay ninguna novedad en pedirle a la gente que no vaya, cuando la gente, por su propia iniciativa, los que están más que defraudados por este sistema farsesco, no irán porque nunca han ido», dijo Villares.

Contrario a no acudir a las elecciones Villares comenta CubaDecide llama a la acción. «No participar es apatía; en cambio, exigir derechos con una demanda explícita impresa en la boleta, ya eso es un llamado de acción, de usar la voz que tenemos como ciudadanos», comenta la activista.

Villares señaló también que proponer candidatos independientes no es una opción, y recordó que años atrás el activista ya fallecido Oswaldo Payá intentó presentar 70 candidatos independientes y el régimen dictatorial amenazó con «baño de sangre».

La activista resaltó que aunque Raúl Castro deja la presidencia, hay un claro traspaso de poder «de los Castro hacia los Castro, con la perpetuidad del comunismo a la que hemos sido sentenciados desde que el socialismo fue proclamado «irrevocable», adulterando para este objetivo la Constitución en el 2002″.

Mientras el régimen dictatorial cubano continúa jugando a la ‘democracia’, el mensaje de la oposición cubana es claro: seguirá luchando para conseguir las libertades fundamentales y exigiendo un proceso en el que los cubanos puedan realmente elegir libremente a lider que represente un cambio real para el panorama político en la isla.

#Cuba empieza a desobedecer:
Escribe PLEBISCITO en la Boleta en las próximas votaciones.#ElCambioEstaEnTusManos #MiCandidatoEsElCambio #CubaDecide pic.twitter.com/GOdRIcbI23

— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) November 2, 2017

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Opinión

El cártel de la política en América Latina

21 abril, 2021
Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad