domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bachelet intentará dejar borrador de nueva Constitución antes de salir del poder

Karina Martín por Karina Martín
28 diciembre, 2017
en Chile, Destacado, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Ministra vocera del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, Paula Narváez.(Twitter)

Paula Narváez, vocera del gobierno chileno, anuncia que una de las prioridades de la presidenta Michelle Bachelet en la recta final de su mandato es enviar al Parlamento el proyecto de la Nueva Constitución.

De acuerdo a la vocera, el proyecto que se iba a presentar en octubre, se encuentra en la «revisión final» y será enviado al Congreso durante el mes de enero.

Noticias Relacionadas

Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
  • Lea más: Las reformas que Chile necesitaba no eran las de Bachelet
  • Lea más: El decepcionante “legado” de Bachelet que hunde a Chile

La vocera también aprovechó para explicar cómo se manejarán los ajustes de la agenda legislativa de las próximas semanas, priorizando el matrimonio igualitario y la identidad de género.

PUBLICIDAD

«En el caso del matrimonio igualitario, queremos avanzar hasta una instancia legislativa que permita que luego se siga profundizando en el debate», indicó Narváez.

Asimismo, agregó que «con respecto al proyecto de Identidad de Género, ustedes saben que está con suma urgencia, lo que significa un despacho en 15 días de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Eso concluye la próxima semana y creemos que sería muy importante poder aprobarlo».

En cuanto a la «modernización»  de la ley migratoria que busca la regulación de ingresos, salidas y categorías migratorias para «promover la migración segura», la vocera aseguró que se tratará de «avanzar lo más que se pueda» en la actualización de nuevas normativas, pero adelantó que el proceso tomará tiempo.

#LeyDeMigraciones tiene 4 ejes: 1) sistema de principios, derechos y deberes; 2) regulación de ingreso, salida y categorías migratorias.

— Archivo de la Presidencia 2014-2018 (@archivo20142018) August 21, 2017

Pdta: “Es un proyecto que promueve la migración segura, que busca evitar que las personas sean víctimas de redes de tráfico o de trata”.

— Archivo de la Presidencia 2014-2018 (@archivo20142018) August 21, 2017

Narváez también se refirió al proyecto que busca la división del Servicio Nacional de Menores (Sename) para que la atención de la protección a menores esté separada de la atención de los infractores de la ley. «Es un proyecto de ley muy complejo, fue una iniciativa legislativa que iba acompañada de los recursos», señaló.

Sobre el último proyecto del gobierno en cuanto a la  gratuidad de la educación superior  en el sistema estatal de universidades, y al proyecto de las pensiones que busca la creación de un ahorro colectivo y un aumento de la cotización en un 5 % con cargo al empleador ; Narváez afirmó que «van a seguir adelante con mucha fuerza»; sin embargo, afirmó «entender que tienen un límite de tiempo» y que ese tema requiere «de un debate más amplio».

Este comic refleja la lógica izquierdista pic.twitter.com/bLd0BvL4Nc

— Thomas Bowman (@tbowman3076) December 16, 2017

 

Bachelet deja proyecto de «Nueva Constitución» para último minuto

El proyecto de las reformas de la Constitución, en el que se incluirían los proyectos anteriormente mencionados, que ha debido ser prioridad para el gobierno de Bachelet tras uno de los puntos más destacados durante su campaña electoral ha quedado como tarea de último minuto.

PUBLICIDAD

Faltando 74 días para poner fin a su mandato, la mandataria aún no ha presentado al Parlamento el nuevo proyecto y la responsabilidad de la aprobación de este, será del próximo Gobierno.

Narvaez confirma que el gobierno enviara proyecto de nueva constitución durante enero a menos de dos meses de cambio de gobierno y renovación del congreso

Cual es el objetivo?

Decir que cumplió?
Armar una discusión sin sentido?
Realmente aprobar algo?
Molestar a Piñera?

Cual?

— Thomas Bowman (@tbowman3076) December 27, 2017

El vicepresidente del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma opinó que:

«Terminando el gobierno, que envíe un proyecto de reforma constitucional como una prioridad, para mí es la mejor demostración que es un gobierno que no ha sabido escuchar a la gente».

«Me hubiese gustado que al final, el gobierno, hubiese hecho un esfuerzo por ratificar acuerdos amplios, errores o por último innovar en materias que son de importancia para las personas buscando acuerdos amplios», añadió, señalando que para los chilenos las prioridades radican en temas como la delincuencia, educación, entre otros, y no en «cambiar las lógicas del poder a través de reformas constitucionales».

 Piñera apoya «perfeccionar» la Constitución, «pero no pensando en la próxima elección»

Por su parte, el presidente electo Sebastián Piñera adelantó que está de acuerdo en que la Constitución chilena sea «perfeccionada, pero siempre haciéndolo en un clima de unidad, de colaboración».

«Debe ser un gran marco de unidad y no de división, de estabilidad y no de incertidumbre», añadió el futuro mandatario, que además recordó que la coalición política Chile Vamos, de la que es líder, también presentó una iniciativa para perfeccionar la Constitución con más de 70 reformas.

«Estamos dispuestos y preparados para tener un debate democrático y ojalá no pensando en la próxima elección, sino en la próxima generación porque esa es la verdadera misión de una constitución en un país civilizado, libre y democrático», añadió el futuro mandatario.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist