domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis humanitaria en Venezuela: altos niveles de desnutrición en selección femenina de fútbol

Crisis humanitaria en Venezuela: altos niveles de desnutrición en selección femenina de fútbol

Karina Martín Karina Martín
26 noviembre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«No hay que mentir. Nuestras jugadores hoy manifiestan un grado de desnutrición tremendo».(Twitter)

Kenneth Zseremeta, técnico del equipo de fútbol de la selección Sub 20 femenina de Venezuela, reveló que evaluaciones médicas a sus jugadoras determinaron que presentan graves problemas de nutrición.

Las jugadoras de la selección femenina de fútbol de Venezuela, conocida como La Vinotinto, compitieron en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 con un alto grado de desnutrición.

Noticias Relacionadas

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Chile de duelo, ahora fue Tomás

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
  • Lea más: Caritas: 300 mil niños venezolanos corren riesgo de morir por desnutrición

“No hay que mentir. Nuestras jugadores hoy manifiestan un grado de desnutrición tremendo. Cuando hicieron las evaluaciones, que me dieron los resultados de malnutrición, se me salen las lágrimas de muchas cosas”, informó Zseremeta.

Varias jugadoras de la selección sub-20 femenina de fútbol de #Venezuela presentan un "grado de desnutrición tremendo". Esto no pasa ni con los equipos africanos. Es bestial lo que está haciendo la Narcotiranía Castrochavista de Maduro con los venezolanos. #ChileElige #VotaPiñera pic.twitter.com/GtPjAh1uuO

— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) November 25, 2017

  • Lea más: ONU: el hambre y la desnutrición alcanzaron a 4,1 millones de venezolanos

A pesar de la desventaja que presentaban las jugadoras debido al grave estado de salud de las atletas, la selección logró conseguir una medalla de bronce en los juegos que se disputan en Colombia con cinco puntos en una victoria, dos empates y una derrota.

Sin embargo, sorprende que la crisis económica y social de Venezuela haya alcanzado a unas jóvenes menores de 20 años que deberían tener su alimentación garantizada al menos por ser representantes del país ante el mundo en el fútbol.

La noticia de las atletas refleja una vez más la crisis generalizada oculta en  una sociedad envuelta en miseria.

¡Que indignación! Nuestras valientes jugadoras de la vinotinto sub20, ejemplo de esfuerzo y sacrificio, presentan cuadros de desnutrición por la crisis que vivimos #SOS #CrisisVe pic.twitter.com/Dvq7bOFcjR

— Lilian Tintori (@liliantintori) November 24, 2017

Con 4,1 millones de personas desnutridas según cifras de la Organización de la Alimentación para las Naciones Unidas, Venezuela se ha convertido en el país del continente con mayor alza en malnutrición.

De acuerdo al informe presentado el 15 de septiembre de este año, la hambruna en el país pasó del 10,5 al 13 % el año pasado ubicándose como la segunda nación en toda América Latina y el Caribe con con la mayor prevalencia de personas subalimentadas, solo superado por Santa Lucía (del 14,2 % al 17 %).

Sin embargo, Susana Rafalli, representante de la organización humanitaria de la Iglesia Católica, Caritas, señala que las cifras recogidas por las agencias de la ONU son peores.

«El indicador» de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO según sus siglas en inglés) «refleja la caída de la oferta alimentaria a la población, no la disminución del consumo ni el estado nutricional», señala Rafalli.

Según Rafalli los centros pediátricos reportan un aumento de 200% de ingresos de niños con desnutrición severa. «Semanalmente mueren entre 5 y 6 niños por desnutrición». También advirtió que 280.000 niños están en peligro por la misma causa.

«El sistema alimentario venezolano está colapsado, desde la cosecha hasta el hecho de que las personas no cuentan con dinero para comprar los alimentos o no tienen gas para cocinar», señaló la especialista en seguridad alimentaria y emergencias humanitarias.

Además de los graves problemas de desabastecimiento que tiene Venezuela, el país cuenta con el sueldo más bajo de la región y con la mayor inflación del mundo. Sus ciudadanos necesitan al menos 20 salarios mínimos integrales para cubrir su canasta alimentaria ubicada por el Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas), entre 5 y 6 millones de bolívares” (US$ 150) mensuales.

https://twitter.com/notiven/status/925486527794302976

La crisis económica del país, la cual afecta principalmente a las comunidades más pobres, ha llevado a muchos venezolanos a hurgar en la basura para poder alimentarse. Sin embargo, la dictadura chavista de Nicolás Maduro continúa negando el hecho de que existe una crisis humanitaria.

Para la presidenta de la oficialista e ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez, «en Venezuela no hay desnutrición, ni una situación humanitaria».

Mientras las cifras evidencian la dura realidad que atraviesa el país petrolero, Rodríguez afirma que «ocho millones de niños reciben alimentos» y que no necesitan de ayuda humanitaria de las Naciones Unidas.

https://youtu.be/biC7BLmme3s

 

Fuentes: El Nacional; Semana; La Nación;Univisión; Ntn24; Mercado Militar; 

Artículo Anterior

Murió un mapuche en el Sur de Argentina durante enfrentamiento con las fuerzas de seguridad

Siguiente Artículo

Hostil recepción para Rafael Correa, quien llegó a Ecuador para anunciar «revolución» contra presidente Moreno

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Chile de duelo, ahora fue Tomás
Opinión

Chile de duelo, ahora fue Tomás

28 febrero, 2021
Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Hostil recepción para Rafael Correa, quien llegó a Ecuador para anunciar «revolución» contra presidente Moreno

Hostil recepción para Rafael Correa, quien llegó a Ecuador para anunciar "revolución" contra presidente Moreno

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad