sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evo Morales amenaza con expulsar a encargado de negocios de EE. UU. por «conspirador»

Evo Morales amenaza con expulsar a encargado de negocios de EE. UU. por «conspirador»

Karina Martín Karina Martín
8 noviembre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
«Si sigue conspirando, si sigue financiado a la derecha, no me temblaría la mano para expulsar nuevamente al encargado de negocios». (Flickr)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos, Peter Brennan, de «conspirar» contra el Gobierno boliviano y lo amenazó con expulsarlo del país.

«La embajada de EE. UU. conspira con la derecha y usa la mentira para la guerra sucia», afirmó el mandatario el pasado martes 7 de noviembre durante un discurso público en la localidad minera de Llallagua (oeste).

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021

Según Morales «desde la embajada de Estados Unidos han planificado atacar al Gobierno, a nuestra revolución democrática y cultural, con (temas como) la corrupción y el narcotráfico».

  • Lea más: Bolivia vuelve a “lista negra” estadounidense por incumplir lucha antidrogas

“Quiero que sepa el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos: si sigue conspirando, si sigue financiado a la derecha, si sigue planificando para una conspiración, no me temblaría la mano para expulsar nuevamente al encargado de negocios”, amenazó, al mismo tiempo en que afirmó que la derecha no sabe cómo coordinar los ataques contra su Gobierno, razón por la que, a su juicio, la embajada estadounidense se encarga de realizar ese trabajo.

«La derecha no tiene idea de cómo atacarnos, ¿quién se los prepara para que nos ataque? La Embajada de Estados Unidos», dijo.

La embajada de EEUU conspira con la derecha y usa la mentira para la guerra sucia. No nos temblará la mano para expulsarlos.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 8, 2017

A pesar de que en esta ocasión el mandatario boliviano no dio mayores detalles del tipo de «conspiración» que estaría llevando a cabo Brennan, el encargado de Negocios de la embajada estadounidense ya ha sido blanco de críticas del Gobierno boliviano por su posición respecto a temas políticos, como la crisis en Venezuela.

No es la primera vez que Morales realiza este tipo de acusaciones contra un funcionario de Estados Unidos. De hecho, Brennan se encuentra ejerciendo sus funciones como máximo diplomático en La Paz, luego de que el mandatario boliviano expulsara en 2008 al entonces embajador Philip Goldberg, por supuestamente haber alentado una ola de protestas antigubernamentales como parte de otra conspiración en su contra.

 

Es que parece que para el Gobierno boliviano todos los problemas internos del país están ligados con alguna especie de conspiración por parte del Gobierno estadounidense.

Incluso este mismo año el presidente de Bolivia publicó una supuesta investigación coordinada con, nada más y nada menos, el embajador en Cuba, Juan Ramón Quintana, en la que destacan al país norteamericano como “enemigo” de Bolivia.

La investigación titulada Un siglo de intervenciones de Estados Unidos detalla de forma cronológica la supuesta injerencia estadounidense en los asuntos internos de Bolivia mediante sus delegaciones diplomáticas, instituciones financieras y agencias de cooperación.

Morales ha demostrado querer utilizar el mismo discurso político que los de las dictaduras de Cuba y Venezuela en el que critican constantemente a Estados Unidos y lo acusan de supuesta injerencia.

  • Lea más: Evo Morales pide que libro sobre “intervenciones de EE. UU. en Bolivia” sea lectura obligatoria en escuelas

Al igual que los otros dos países dictatoriales, el mandatario boliviano ha dejado en evidencia sus intentos de adoctrinamientos contra Estados Unidos y a favor de una supuesta revolución socialista. Incluso, para reforzar estas ideas en la sociedad boliviana, el presidente estableció que la lectura de adoctrinamiento sea de carácter obligatorio, no en las Fuerzas Armadas, sino también en las escuelas. Y es que para el mandatario boliviano Estados Unidos busca «recolonizar» America Latina y el Caribe.

”Eso del imperio es un viejo discurso, la gente ya no cree eso. El presidente [Evo Morales] quiere tener a su lado a las FF. AA. y por eso les da su capricho, teme que algún día vuelquen su apoyo”, opinó el senador opositor Arturo Murillo a principios de agosto de este año, cuando Morales acusó al «imperio» de haber «emprendido la gran batalla para recolonizar a América Latina y el Caribe».

Fuentes: El Deber, Infobae, HispanTV, Télam, Cuatro, Los Tiempos, Ecodiario.

Artículo Anterior

La hipocresía de la ONU frente a los inviables Acuerdos de París sobre el Cambio Climático

Siguiente Artículo

Se acabó la espera: Unión Europea sancionará a la dictadura de Nicolás Maduro

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Unión Europea aprobó sanciones

Se acabó la espera: Unión Europea sancionará a la dictadura de Nicolás Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad