sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Partido de Evo Morales lo postulará a reelección rechazada por mayoría en referendo

Partido de Evo Morales lo postulará a reelección rechazada por mayoría en referendo

Karina Martín Karina Martín
25 octubre, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
«Nada más lejos de un Gobierno democrático que un Gobierno que aspira a mantenerse en el poder a perpetuidad». (Flickr)

El vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, aseveró que el presidente de Bolivia, Evo Morales, será habilitado «sí o sí» como candidato para los comicios de 2019.

Pasando por encima de la Constitución y de la ya expresada opinión del pueblo boliviano en contra de la perpetuación en el poder de Morales, el Gobierno boliviano vuelve a hacer de las suyas.

Noticias Relacionadas

Cáritas: Venezuela se muere de hambre

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021

«Eso es una decisión de todas las organizaciones sociales que han decidido repostularlo a nuestro hermano presidente como candidato 2019 (…) Ya no se da pie atrás, eso sigue; sí o sí se tiene que llevar porque de acuerdo a los convenios de derechos humanos, puede ser repostulado las veces que sea necesario si el pueblo así lo pide», afirmó el vicepresidente del MAS.

  • Lea más: Multitudinarias manifestaciones en Bolivia contra Evo Morales por intento de perpetuarse en el poder

La oposición ha advertido que la repostulación de Evo Morales podría derivar en una reelección indefinida, por lo que miles de personas ya han salido a las calles a protestar y a recordarle a Evo Morales que la oposición ya había rechazado un referéndum constitucional que permitiera la respostulación del presidente.

El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, en una de las marchas multitudinarias llevadas a cabo este mes, manifestó lo siguiente:

«Nada más lejos de un Gobierno democrático que un Gobierno que aspira a mantenerse en el poder a perpetuidad, cuando esto sucede la democracia se transforma en totalitarismo. Por eso apoyamos con vehemencia y firmeza la vigencia plena de los derechos humanos, y creemos que la movilización ciudadana es y siempre será el arma más poderosa para evitar los excesos y defender el derecho a vivir en una sociedad libre, justa, solidaria, con paz y armonía”.

Oficialismo convoca marchas en apoyo a reelección de Morales

Ante las movilizaciones opositoras, el oficialismmo ha decidido iniciar también con una serie de marchas que apoyen la reelección del presidente.

«Nuestras organizaciones sociales se están manifestando y van a hacer concentraciones masivas en los diferentes departamentos del país», en respuesta a las marchas de opositores, afirmó García.

Las movilizaciones oficialistas iniciarán el próximo jueves 26 de octubre en Cochabamba, luego se concentrarán en Sucre y después en el resto del país.

Estadísticas evidencias rechazo de reelección del mandatario

Las marchas buscan el respaldo de un intento ilegal de postular nuevamente a Evo Morales, tras la presión de la oposición e incluso de organismos internacionales.

Sin embargo, las estadísticas han evidenciado que la mayoría en las ciudades lo que respalda es la culminación de la administración de Morales. Además, la mayoría de los bolivianos ha dicho que no quieren la modificación de la Constitución. El sondeo realizado por la encuestadora Ipsos refuerza la opinión de la mayoría del pueblo evidenciando que un 68 % de los bolivianos rechaza que el presidente Evo Morales vuelva a ser candidato en 2019.

El estudio, que fue llevado a cabo con 1.000 entrevistas en las diez principales ciudades del país, demostró nuevamente que la mayoría rechaza un cuarto mandato consecutivo del mandatario.

 

Con un nivel de confianza deL 95 % y un margen de error de apenas un 3,1 %, el sondeo también evidencia que la aprobación del Gobierno de Morales bajó de 58 % a 57 %, mientras que la desaprobación creció de 34 % a 39 % en los últimos doce meses.

A pesar de esto, el MAS busca ir en contra de la voluntad del pueblo boliviano, distorsionando «las bases de la legalidad y legitimidad» del establecidas actualmente, como ha explicado el abogado y exviceministro de Justicia, Carlos Alarcón.

Encuestas #IPSOS para #RTP:
¿Está usted de acuerdo que Evo Morales vuelva a habilitarse como candidato a presidente en las elecciones 2019? pic.twitter.com/pniGVRUdPD

— RTP Bolivia (@rtp_bolivia) October 25, 2017

Tribunal Constitucional Plurinacional deberá decidir

Por ahora, se espera que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se pronuncie sobre la acción presentada por el MAS que busca la declaración de «inaplicabilidad» a algunos aspectos de la Carta Magna para «restituir derechos cercenados», buscando así que las autoridades ya electas puedan optar por una reelección indefinida, alegando que debe respetarse su derecho a volver a ser elegido.

El TCP tendrá para pronunciarse al respecto, hasta el próximo mes de diciembre.

El presidente Evo Morales ya ha logrado anteriormente que el Tribunal Constitucional falle a su favor permitiendo su reelección.

Es importante destacar que con este nuevo intento de Morales de perpetuarse en el poder, «la democracia boliviana está en peligro».

  • Lea más: Evo Morales atropella la ley y arranca campaña de reelección comparándose con el Che

De aprobarse la repostulación del presidente «estaríamos ante un golpe constitucional. En su proyecto personal de reproducción de poder, el presidente demuestra una profunda falta de respeto a la voluntad de la gente», manifestó el analista político Carlos Valverde Bravo.

Por su parte, el analista Salvador Schavelznon reconoce el liderazgo de Morales, ya que, para él, el Gobierno ha conseguido un «liderazgo único y sin recambio». «La dinámica del poder del oficialismo fue de centralización», señaló el experto.

Asimismo, Schavelznon resaltó que el Gobierno boliviano está aplicando las experiencias de otros países, y que «los antecedentes de Dilma Rousseff, como sucesora de Lula en Brasil, y Maduro, como sucesor de Chávez en Venezuela, no son muy inspiradores desde el punto de vista de garantizar la fortaleza política de un proyecto de Gobierno».

Fuentes: El Deber, El País, Infobae, La Voz de Galicia, Correo del Sur.

Artículo Anterior

Peña Nieto admitió haberse reunido con directivos de Odebrecht

Siguiente Artículo

«Macri es la nueva izquierda», así lo afirmó el estratega del presidente argentino

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Macri es la nueva izquierda

"Macri es la nueva izquierda", así lo afirmó el estratega del presidente argentino

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad