miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro buscaría eliminar a la oposición venezolana después de elecciones regionales, según exministro chavista

Maduro buscaría eliminar a la oposición venezolana después de elecciones regionales, según exministro chavista

Karina Martín Karina Martín
14 octubre, 2017

Etiquetas: Hebert García PlazaNicolás Maduro
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
«La argumentación jurídica va a ser suministrada por la Comisión de la Verdad y por la Ley Contra el Odio». (Flickr)

El mayor general del Ejército y exministro chavista, Hebert García Plaza, advirtió que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, busca desmantelar a la oposición.

De acuerdo con el exministro, Maduro buscará dejar solo a un grupo opositor que será controlado por el mismo régimen en los próximos dos años.

Noticias Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
  • Lea más: Exministro de Chávez expone crisis de salud: recomienda consumir medicamentos vencidos “incluso dos, tres años”
  • Lea más: Sanciones de Unión Europea a la dictadura venezolana, cada vez más cerca

«El Gobierno sabe que tiene un lapso de dos años para radicalizar el proceso y quedarse con un grupito que conformarían un supuesto partido político de oposición controlado por ellos mismos [desde el régimen]», informó García desde el exilio en Washington.

La radicalización la empezará a llevar a cabo tras las elecciones regionales que se llevarán a cabo el próximo domingo 15 de octubre, creando un Estado policial donde el precio de disentir públicamente se pagaría con la cárcel, el exilio o incluso la muerte.

«El Gobierno va al proceso de radicalización de la revolución a través de la Asamblea Nacional Constituyente y planea utilizar las instituciones como la Fuerza Armada para materializar la persecución política», explicó que el exfuncionario.

 

Asimismo, García indicó que Maduro justificará sus acciones represivas con la recién nombrada Comisión de la Verdad y la Ley Contra el Odio que la Asamblea Constituyente está por aprobar. «La argumentación jurídica va a ser suministrada por la Comisión de la Verdad y por la Ley Contra el Odio, y estos elementos van a ser usados para desaparecer a los partidos políticos de oposición”, afirmó el exministro que aún mantiene contacto con integrantes del régimen.

«Esa ley dice que toda persona que disienta y manifieste contra el régimen está cometiendo un crimen de odio», comentó.

A pesar de que García considera que la oposición venezolana cometió un gran error al acceder a participar en los comicios bajo las actuales circunstancias, a su juicio es fundamental que la oposición salga a votar pese a las evidencias de fraude masivo, ya que esto permitirá que al régimen se le dificulte argumentar internacionalmente que el pueblo venezolano sigue respaldando el proyecto revolucionario.

Fuentes: El Nuevo Herald, Venezuela al Día.

Etiquetas: Hebert García PlazaNicolás Maduro
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros
Colombia

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo
Amiguismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad