
César Cocarico, ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, afirmó que no es posible prohibir la importación de productos agrícolas como está exhortando la asociación de productores de los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Potosí.
“La preocupación que tienen ellos (productores) es de que no haya importación, lo que quiero decirles a todos mis hermanos, es que como somos parte de la Comunidad Andina de Naciones y del Mercado Común del Sur, como tenemos relaciones con otros países, no se puede restringir la importación”, explicó Cocarico durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo el pasado jueves 12 de octubre.
- Lea más: “El Che vive, Evo sigue”: la propaganda de Evo Morales que no caló ante los seguidores de Guevara
A pesar de esto, el ministro aseveró que el Gobierno tiene la responsabilidad de cuidar la producción nacional, por lo que siempre van a estar de acuerdo con tomar medidas que incentiven la producción.
Asimismo, Cocarico se refirió a otro de los reclamos del sector campesino, el contrabando. “En el tema de contrabando estamos absolutamente en desacuerdo todos. Con la Aduana Nacional y otras instituciones hemos comprometido hacer más intervenciones de tal manera que aquellos productos que estén entrando de contrabando puedan ser retenidos, el contrabando de papa, cebolla y ajo se dan especialmente del Perú, la frontera es amplia”, señaló.
“Estamos con los compañeros poniéndonos de acuerdo para poder generar espacios para que ellos puedan vender de forma permanente sus productos, para ello necesitamos compromiso de los compañeros para que nos garanticen la producción permanente y sostenible”, informó el ministro comprometiéndose a crear nuevos espacios para que los productores puedan vender en la ciudad de La Paz.