martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evo Morales defiende a dictadura cubana, ataca a EE. UU. por expulsar diplomáticos del régimen Castro

Evo Morales defiende a dictadura cubana, ataca a EE. UU. por expulsar diplomáticos del régimen Castro

Karina Martín Karina Martín
4 octubre, 2017

Etiquetas: Ataques acústicosEvo Morales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
Para el mandatario boliviano, la decisión estadounidense une a Cuba y a Bolivia y «fortalece» el «espíritu antiimperialista». (Flickr)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, arremetió contra Estados Unidos por su decisión de expulsar a diplomáticos cubanos de territorio norteamericano tras los misteriosos «ataques acústicos».

«EEUU, con historial de intervencionismo y espionaje de la CIA en todo el mundo, no tiene moral para acusar a nadie de ataque tecnológico», manifestó el mandatario boliviano a través de su cuenta oficial de Twitter.

Noticias Relacionadas

Siria EEUU

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
  • Lea más: EE. UU. expulsa a 15 diplomáticos de embajada cubana en Washington por ataques acústicos
  • Lea más: Hija de Raúl Castro se burla de los ataques acústicos contra diplomáticos: “En la Guerra de las Galaxias no hubo tanta fantasía”

Asimismo, Morales escribió: «Qué paradoja. EEUU expulsa diplomáticos cubanos acusados de improbados ataques acústicos, cuando se recuerda 43 años de escándalo Watergate«, en referencia a la crisis política que tuvo lugar en Estados Unidos en los años 70, a raíz de un robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate (sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de EE. UU.) y el intento de encubrimiento de la administración de Richard Nixon de los responsables.

«Como hoy, 1974, empezó juicio a Presidente. de EEUU, Richard Nixon por espiar a rivales políticos. WikiLeaks reveló que continúan esas prácticas», afirmó Morales.

EEUU, con historial de intervencionismo y espionaje de la CIA en todo el mundo, no tiene moral para acusar a nadie de ataque tecnológico.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 3, 2017

Como hoy, 1974, empezó juicio a Pdte. de EEUU, Richard Nixon por espiar a rivales políticos. WikiLeaks reveló que continúan esas prácticas.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 3, 2017

 

Nuestra solidaridad con hermano Raúl Castro y pueblo cubano. Muros y expulsiones nos unen, fortalecen nuestro espíritu antiimperialista.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 3, 2017

«Nuestra solidaridad con hermano Raúl Castro y pueblo cubano. Muros y expulsiones nos unen, fortalecen nuestro espíritu antiimperialista», concluyó el presidente de Bolivia.

Nuestra solidaridad con hermano Raúl Castro y pueblo cubano. Muros y expulsiones nos unen, fortalecen nuestro espíritu antiimperialista.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 3, 2017

Estados Unidos decidió retirar a 15 diplomáticos de la embajada de Cuba tras los misteriosos ataques acústicos que sufrieron funcionarios estadounidenses en la isla y el Departamento de Estado anunció la expulsión como “reciprocidad” por la retirada estadounidense de La Habana y proporcionó “una lista” de funcionarios que deben salir de suelo norteamericano en un plazo de siete días.

La decisión del Departamento de Estado se produjo a pesar de que Estados Unidos no ha acusado a Cuba de estar detrás de los incidentes, aunque sí ha advertido en reiteradas ocasiones que La Habana es responsable de la seguridad de los diplomáticos extranjeros; esto, bajo la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.

Fuentes: El Deber, Cibercuba.

Etiquetas: Ataques acústicosEvo Morales
Artículo Anterior

Golpe contra Daniel Ortega: Congreso de EE. UU. aprueba sanciones económicas contra «presidente autoritario»

Siguiente Artículo

Maduro pedirá a Putin reestructuración de la deuda venezolana con Rusia para evitar default

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Maduro pedirá a Putin

Maduro pedirá a Putin reestructuración de la deuda venezolana con Rusia para evitar default

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad