sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evo Morales acusa a Chile de mentir ante la ONU sobre disputa de acceso al mar

Evo Morales acusa a Chile de mentir ante la ONU sobre disputa de acceso al mar

Karina Martín Karina Martín
22 septiembre, 2017

Etiquetas: Evo Moralessalida al mar
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
Para Morales, con la nota diplomática Chile intentó nuevamente negar el mar para Bolivia. (Flickr)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, acusó al Gobierno de Bachelet de «mentir ante la ONU» sobre la demanda marítima, luego de que Chile enviara una nota diplomática al organismo internacional.

«Gobierno de Chile nuevamente intenta negar #MarParaBolivia y miente ante ONU. La verdad no se puede desviar como decían de aguas del Silala», escribió el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
  • Lea más: Bachelet rechaza posibilidad de negociar con Bolivia para ceder soberanía
  • Lea más: Disputas territoriales y diplomáticas entre Chile y Bolivia afloraron en reunión de la OEA

La nota diplomática enviada por Chile en la Asamblea General de las Naciones Unidas, rechazaba comentarios de Morales en el «foro multilateral» en el que no corresponde ventilar los asuntos bilaterales.

«En toda instancia multilateral nosotros hablamos de temas multilaterales. Jamás usamos ninguna instancia multilateral para hablar de temas bilaterales. Esa es una política de Estado chilena y vamos a seguir así», señalaba la nota chilena en que rechazaban las «afirmaciones jurídicas infundadas y los comentarios históricos erróneos que ha emitido el presidente Morales».

«El diálogo entre Chile y Bolivia sólo puede llevarse a cabo sobre la base del pleno respeto a los tratados internacionales y al derecho internacional», resaltó el Gobierno de Bachelet. Sin embargo, Morales que el reclamo de acceso soberano al mar «se funda en la verdad, el derecho, por justicia y la historia».

 

Asimismo, el mandatario boliviano manifestó estar seguro de que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el tema le «dará la razón» a su país.

Demanda #MarParaBolivia se funda en la verdad, el derecho, por justicia y la historia. Fallo de CIJ nos dará la razón. Lo demás es política.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 22, 2017

Para Chile el río Silala, cuyas afloraciones nacen en el departamento boliviano de Potosí y fluyen a través de la frontera hacia la región chilena de Antofagasta, es un río internacional. Sin embargo, Bolivia alega que tiene derecho al 100 % del uso de sus aguas. Por lo que Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que este alto tribunal declare que la nación vecina está obligada a negociar una salida soberana al mar, sobre la base de los compromisos que asumió a lo largo de la historia bilateral.

Actualmente, ambos países aguardan el inicio de la fase de argumentos orales en el juicio iniciado en 2013.

Fuentes: El Deber, La Tercera, Los Tiempos, MonteCarlo.

Etiquetas: Evo Moralessalida al mar
Artículo Anterior

Terremoto podría terminar costándole a México el 1 % de su PIB

Siguiente Artículo

Dictadura de Venezuela detuvo a periodista holandés mientras investigaba minería ilegal

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
periodista holandés

Dictadura de Venezuela detuvo a periodista holandés mientras investigaba minería ilegal

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad