sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pence: Consejo de DD. HH. de la ONU «no merece su nombre» por miembros como Cuba y Venezuela

Karina Martín por Karina Martín
21 septiembre, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones con Cuba, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mike Pence
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos. (Youtube)

Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos, criticó que países que han “traicionado” sus principios y son “los peores violadores de derechos humanos” sean miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

“Una clara mayoría de los miembros del Consejo de Derechos Humanos falla en cumplir con los estándares de derechos humanos más básicos”, resalt1ó Pence el pasado miércoles 20 de septiembre, durante una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, convocada para revisar el papel de las operaciones de paz de Naciones Unidas.

Noticias Relacionadas

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
  • Lea más: EE. UU. podría cerrar su embajada en Cuba a causa de los “ataques acústicos”
  • Lea más: Dictadura cubana entorpece remesas mientras las casas de damnificados se desmoronan

“Si nos fijamos en los miembros del Consejo hoy en día, vemos naciones que han traicionado sus principios sobre los que se fundó la institución”, señaló el vicepresidente, al mismo tiempo en que puso de ejemplo a Cuba, un “régimen opresivo que ha reprimido a su pueblo y ha encarcelado a dirigentes políticos por más de medio siglo”.

Para Pence, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU “no se merece su nombre» y señaló el caso de Venezuela, otro país miembro con «una dictadura que socava la democracia continuamente, encarcela a sus políticos de oposición». Asimismo, el vicepresidente recordó que es precisamente la «miseria» que se vive en Venezuela la que le está «costando la vida de mujeres y niños».

Mike Pence: "En Venezuela hay una dictadura que socava la democracia", #NoticiasEnVIVO por: https://t.co/vhuhdQvq7a pic.twitter.com/NLk2zWyLUH

— VIVOplay (@vivoplaynet) September 21, 2017

 

Por otra parte, Pence pidió hacer una reforma del Consejo ante el máximo órgano de decisiones del sistema de Naciones Unidas tras acusar a esa institución de ser “un foro de antisemitismo e insultos contra Israel”.

«Como evidencia» el funcionario estadounidense recordó que el órgano ha aprobado más de setenta resoluciones condenando a Israel, mientras ignora a los peores responsables de abusos de los derechos humanos.

“Hacemos un llamamiento al Consejo de Seguridad (…) para reformar inmediatamente la pertenencia y las prácticas del Consejo de Derechos Humanos, y poner fin a estos descarados prejuicios contra nuestro querido aliado, Israel”, dijo.

Fuentes: Cubanet, El Nacional, Diario de Cuba.

Etiquetas: Mike PenceONU
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”
Opinión

John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”

28 enero, 2023
Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
El largo año y medio que tiene por delante Alberto Fernández con el kirchnerismo en contra
Argentina

El peronismo está para el cachetazo (hasta Chouza se da cuenta)

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.