
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), recordó la captura del cabecilla del movimiento terrorista Sendero Luminoso Abimael Guzmán, y resaltó que no debe tolerarse más la violencia en el Perú.
“(En el momento de la captura) yo trabajaba en el extranjero, pero venía al Perú con frecuencia. ¿Cuál es la reflexión que tengo? Felicito a los que hicieron el trabajo de hormiga que fueron policías y creo que no tenemos que tolerar la violencia en el Perú”, dijo el mandatario peruano a propósito de los 25 años de la captura del cabecilla terrorista.
- Lea más: Perú: Terrorista Abimael Guzmán exige atención médica tras reaparecer en juicio por atentado de 1992
- Lea más: Vuelven a juicio cabecillas del Sendero Luminoso por atentado terrorista de 1992 en Lima
PPK también señaló que, a su juicio, Sendero Luminoso fue el resultado de una gran confusión intelectual durante años, que se albergó en varias universidades del país. Asimismo, el mandatario hizo una reflexión sobre lo que significó dar con el paradero de Guzmán, opinando que fue un duro golpe para el terrorismo.
Guzmán, con más de 80 años, había declarado la guerra al Estado peruano desde mayo de 1980, la cual dejó cientos de muertos.
Por su parte, el presidente del Congreso, Luis Galarreta, participó en la misa de acción de gracias que se llevó a cabo en la Catedral de Lima, en la que asistieron integrantes del desactivado Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) que trabajó para capturar a Guzmán, y resaltó que no se puede ser débil ante el terrorismo debido a algunas situaciones irónicas que se están dando e hizo referencia a dos terroristas que saldrán en libertad.
Fuentes: Trome, Perú21, El Comercio, La República, Canal N.