martes 17 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidente uruguayo Sendic en aprietos: aliados de su propio partido avalan sanción por uso de dinero público

Karina Martín por Karina Martín
8 septiembre, 2017
en Destacado, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Vicepresidente de Uruguay Raúl Sendic. (Twitter)

El próximo sábado 9 de septiembre, el Plenario Nacional del Frente Amplio sancionará al vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic.

Aún no se conoce que tan severa será la sanción, ya que inclusive los sectores más cercanos al vicepresidente como el Movimiento de Participación Popular (MPP) y el Partido Comunista del Uruguay (PCU), han cambiado su postura y han manifestado que avalan la aplicación de una sanción.

Noticias Relacionadas

Post-democracia latinoamericana

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
  • Lea más: Presidente de Uruguay da la espalda a su vice Sendic, al borde de renunciar
  • Lea más: Raúl Sendic, la interminable “víctima” en Uruguay

De hecho, según fuentes del Movimiento de Participación Popular (MPP), hay «un convencimiento generalizado» de que debe haber algún tipo de sanción para Sendic, luego del fallo del Tribunal de Conducta.

PUBLICIDAD

El Tribunal consideró que el vicepresidente incurrió en un «proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos», al realizar compras con la tarjeta corporativa de la Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (ANCAP), durante su cargo como vicepresidente o presidente de la empresa entre los años 2005 y 2013, cuando renunció para participar de la campaña electoral.

Para que se pueda llegar a una decisión con respecto a la sanción, el órgano deliberativo necesita contar con los votos de 140 de los 175 integrantes (cuatro quintos).

 

PUBLICIDAD

Es importante destacar que el organismo está integrado por el presidente de la coalición de izquierda, sus cuatro vicepresidentes, 85 representantes de los sectores y 85 delegados de las bases.

Una de las propuestas consideradas es la de «exigir» a Sendic que devuelva a ANCAP el dinero de las compras irregulares, según informaron fuentes a El Observador.

Asimismo, se propone suspender a Sendic de la presidencia de la Agrupación Nacional de Gobierno (único cargo partidario que ocupa) e inhabilitarlo para presentarse como candidato común en las elecciones de 2019.

Fuentes: El Observador; Segundo Enfoque; El Observador.

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Post-democracia latinoamericana
Opinión

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor
Argentina

Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor

16 mayo, 2022
Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro
Venezuela

Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro

16 mayo, 2022
Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente
Argentina

Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente

16 mayo, 2022
La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras
Ideología

La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist